Náuseas en el embarazo: Estos son los alimentos que alivian y los que empeoran el malestar

Aparecen sin previo aviso, muchas veces al despertar, otras en mitad del día, y pueden convertir la rutina de una mujer embarazada en un verdadero suplicio. Las náuseas en el embarazo afectan a más de la mitad de las gestantes y, aunque no suponen un riesgo para el bebé en la mayoría de los casos, sí pueden hacer que cada comida se sienta como un desafío. Para algunas mujeres, el simple olor a café o el del pan tostado puede ser insoportable; para otras, la sensación de mareo va y viene sin un patrón claro, dejándolas a merced de un estómago impredecible.
El origen de estas náuseas no está completamente definido, pero la ciencia apunta a una combinación de cambios hormonales, aumento de la gonadotropina coriónica humana (hCG), niveles elevados de estrógenos y una mayor sensibilidad del aparato digestivo. El problema es que, aunque es una molestia pasajera en la mayoría de los casos, su impacto en la alimentación es innegable. Hay días en los que comer se convierte en una cuestión de prueba y error: lo que ayer sentaba bien, hoy da vueltas en el estómago.
Aquí es donde la comida deja de ser solo una fuente de nutrientes y se convierte en una herramienta para sobrellevar el malestar y mitigar los síntomas. No es cuestión de gustos, sino de química y fisiología.
La alimentación juega un papel fundamental en la gestión de estos síntomas. Elegir los alimentos adecuados y adoptar ciertas estrategias dietéticas puede ayudar a mitigar las náuseas y mejorar el bienestar durante el embarazo. Veamos pues qué alimentos pueden aliviar o empeorar las náuseas.
Alimentos que ayudan a aliviar las náuseas:
- Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos: Alimentos como el pan tostado, las galletas saladas y los cereales integrales son fáciles de digerir y pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, reduciendo la sensación de náuseas.
- Proteínas magras: Incorporar proteínas en el desayuno, como huevos, queso fresco o yogur, puede ayudar a mantener estables los niveles de glucosa y reducir las náuseas.
- Jengibre: El jengibre ha sido utilizado tradicionalmente para aliviar las náuseas. Estudios sugieren que su consumo en forma de infusiones, caramelos o como especia en las comidas puede ser beneficioso. No obstante, este ingrediente puede tener contraindicaciones para la mujer gestante; de modo que, es importante que se utilice siempre bajo la orientación del obstetra y en las cantidades consideradas seguras.
- Frutas frescas: Algunas mujeres encuentran alivio al consumir frutas como manzanas o peras, que son fáciles de digerir y aportan hidratación. Es recomendable combinarlas con una fuente de proteínas o grasas saludables para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
- Alimentos ricos en vitamina B6: La vitamina B6 puede ayudar a reducir las náuseas. Alimentos como carnes (especialmente las de ave), pescados como el salmón, plátanos y frutos secos son buenas fuentes de esta vitamina.
Para saber más: "Recomendaciones náuseas en el embarazo" Comunidad de Madrid
Alimentos y hábitos que pueden empeorar las náuseas:
- Alimentos grasos o fritos: Son de digestión lenta y pueden aumentar la sensación de pesadez y malestar.
- Alimentos muy condimentados o picantes: Pueden irritar el estómago y exacerbar las náuseas.
- Olores fuertes: Evitar la exposición a olores intensos que puedan desencadenar náuseas es recomendable. Cocinar con métodos que minimicen los olores, como hervir o cocinar al vapor, puede ser útil.
- Saltarse comidas: El estómago vacío puede intensificar las náuseas. Es aconsejable comer pequeñas cantidades de alimentos con frecuencia para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
- Ingesta de líquidos durante las comidas: Beber grandes cantidades de líquido junto con las comidas puede aumentar la sensación de llenura y provocar náuseas. Es preferible consumir líquidos entre las comidas.
Eres única
Es importante recordar que cada mujer es única, y lo que funciona para una puede no ser efectivo para otra. Si las náuseas y los vómitos son severos o persistentes, es fundamental consultar con un profesional de la salud para recibir una evaluación y tratamiento adecuados.
Puede que también te interese:
Comentarios
