¡No tires la piel de la manzana! Descubre sus increíbles beneficios para la salud

La manzana es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Desde tiempos ancestrales ha sido símbolo de salud y bienestar, y no es casualidad. Es una fruta que, además de ser deliciosa, está llena de nutrientes esenciales. Su versatilidad la hace perfecta para cualquier momento del día, ya sea como merienda, para hacer bizcochos, tartas, elaboraciones saladas, o incluso en batidos. Sin embargo, al disfrutar de esta deliciosa fruta, muchas personas suelen desechar su cáscara sin saber que esta parte de la manzana tiene poderosas virtudes desde el punto de vista nutricional. Conoce por qué no deberíamos tirar la piel de la manzana y comienza desde hoy a beneficiarte de sus poderosas propiedades nutricionales.
Contenido nutricional de la piel de manzana
- Fibra dietética: hasta el 77% de la fibra total de una manzana se encuentra en su cáscara. Un nutriente fundamental para la digestión y la salud intestinal
- Vitamina C: un antioxidante esencial para la salud inmunológica, la protección celular y la reparación de tejidos.
- Quercetina: un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Triterpenoides: compuestos bioactivos que pueden ayudar a combatir células cancerígenas según investigaciones recientes.
- Polifenoles: sustancias que reducen el estrés oxidativo y promueven la salud cardiovascular.
Beneficios para la salud de la cáscara de manzana
- Favorece la salud digestiva: Uno de los mayores beneficios de la cáscara de la manzana es su alto contenido en fibra dietética. De hecho, hasta el 77% de la fibra total de la manzana se encuentra en su cáscara. Esta fibra (soluble e insoluble) es esencial para mejorar la salud digestiva, ya que favorece el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Además, la fibra también ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada, lo que contribuye a un sistema digestivo saludable.
- Protección Celular: La cáscara de manzana es una fuente poderosa de antioxidantes, como la quercetina, un flavonoide que posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La quercetina tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres en el organismo, protegiendo las células del daño celular y, en consecuencia, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
- Mejora la salud cardiovascular: Además, la cáscara de la manzana contiene polifenoles, que son sustancias antioxidantes que han demostrado tener efectos protectores en la salud cardiovascular al reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Este tipo de antioxidantes también puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de las células y mejorar la función cerebral.
- Ayuda a controlar el peso: Un estudio publicado en Appetite (2014) demostró que las personas que consumían manzanas enteras, con cáscara, sentían una mayor saciedad en comparación con aquellas que consumían jugos de manzana o compotas de manzana. Esto se debe a la fibra presente en la cáscara, que ralentiza el proceso digestivo, favoreciendo la sensación de plenitud durante más tiempo. Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar su peso, ya que la fibra contribuye a la regulación del apetito y a evitar el consumo excesivo de alimentos.
- Ayuda a reducir el colesterol: La cáscara de manzana contiene compuestos bioactivos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en el cuerpo, lo que contribuye a proteger el sistema cardiovascular.
- Mejora la salud de la piel: Los antioxidantes, como la vitamina C y la quercetina, presentes en la cáscara de manzana, tienen beneficios adicionales para nuestra piel. Estos compuestos protegen las células de la piel contra el daño producido por los radicales libres y los efectos de la exposición al sol. Además, la vitamina C juega un papel crucial en la síntesis de colágeno, lo que contribuye a mantener la piel firme, joven y saludable.
Formas de consumir la piel de manzana
Si deseas aprovechar al máximo los beneficios de la cáscara de manzana, aquí tienes algunas ideas:
- Comerla directamente: simplemente lava bien la manzana y disfrútala entera, sin pelar.
- Chips de cáscara de manzana: hornea las cáscaras con un poco de canela para un snack saludable y crujiente.
- Infusión de cáscara de manzana: hierve las cáscaras con canela y clavo para una bebida reconfortante.
- Agrega la piel a batidos y smoothies: mezcla trozos de manzana con piel en tu batido favorito para aumentar el contenido nutricional.
- Utilízala en repostería: incorpora las cáscaras ralladas en muffins o tartas para dar textura y nutrientes adicionales.
Puede que también te interese:
Comentarios
