Pisto gallego

Pisto gallego
Acompañamiento
4 porciones
Fácil
1 h 5 m
305 Kcal

A mí me encanta el pisto en todas sus versiones nacionales e internacionales: Rumanía tiene su zacusca, Francia su ratatouille, Italia su caponata a la siciliana o su ciambotta, Marruecos su zaalouk, Túnez su shakshuk, Grecia su briam... Y en España el pisto manchego, el gallego, alboronía (con calabaza, aunque no se si se puede considerara tipo pisto) ...

Ingredientes

4
Costo estimado: 6.47 (1.62€/porción)

Preparación

Preparación30 min
Tiempo de espera5 min
Cocción30 min
  • En primer lugar, y lo más aburrido, es cortar toda la verdura en brunoise, es decir, daditos pequeños.
  • En una sartén grande se pone 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente se saltea el jamón, no mucho para que no esté muy duro. Mi jamón ya estaba duro inicialmente. Se saca y se reserva.
  • Pisto gallego - Preparación paso 3En el mismo aceite se fríe la patata, pimiento y calabacín, todo junto. Se sazona con sal para que la verdura sude y ayude a freírla.
  • Pisto gallego - Preparación paso 4Se va cocinando lentamente, dando vueltas constantemente para evitar que se pegue al fondo. Si es necesario añade más aceite. Sigue cocinando hasta que la patata esté blandita. Al menos 30 minutos estuve dale que dale.
  • Pisto gallego - Preparación paso 5Cuando esté todo blandito, se añade el jamón reservado. A continuación el tomate frito, se remueve bien para mezclarlo.
  • Batimos los huevos y a fuego muy suave se cuaja en el pisto. La verdad es que ni se nota el huevo en el plato, pero sí en la textura del pisto.
  • Pisto gallego - Preparación paso 7Servir inmediatamente como guarnición o sólo, pero siempre acompañado de rebanadas de pan rústico o de molde como hice yo.

Consejos y trucos

Yo siempre he hecho pisto pero a mi manera. Lo hago un poco al estilo ratatuille. Me parece una receta redonda para acompañar a unos huevos fritos, una tortillita francesa, pasta... infinidad de usos. Puedes cocinar para un regimiento y congelar en tuppers. Eso sí, es muy pesado cortar todas las verduras, te eternizas. Yo procuro hacerlo mientras veo alguna película, se me hace más ameno.

Este pisto gallego me ha parecido original, usar patata, huevo y jamón era inusual para mi en un pisto.

Pensaba que mis cantidades no coincidían con la receta original pero al final ha funcionado porque la verdura reduce lo suficiente para que el jamón y el tomate no se queden escasos. Mi única duda es el huevo, visualmente ni se nota en el plato, pero también es cierto que el tomate lo cubre todo y tendría que haber echado mucho huevo para que fuera visible. Pero el plato sí tiene ese regustillo a huevo, por lo que lo repetiré con sólo dos huevos.

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 305Kcal
  • Carbohidratos: 32.6g
  • Grasa total: 12.9g
  • Grasa sat.: 2.9g
  • Proteínas: 13g
  • Fibras: 5.1g
  • Azúcar: 7.8g
  • ProPoints: 8
  • SmartPoints: 10
Información nutricional para 1 porción (382g)
Sin gluten
Sin lactosa

Equipo de cocina

Placa de cocina

A saber

Se puede congelar
Conservar en frigorífico
LLa_Cocinera_Novata

Preguntas

¿Es gallego o es manchego? Soy de Buenos Aires, Rep. Argentina, pero mis abuelos maternos eran gallegos, Amo Galicia, aunque nunca fui allá. Amo España, y toda su cocina. Un saludo cordial!

Muchas gracias por interesarte por la receta. Es un pisto gallego. He corregido la descripción y he corregido lo de manchego. Muchas gracias de nuevo por avisarme. Espero que la disfrutes si la cocinas. :))

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

Esmeralda

Como ya tiene los huevos incorporados, me sirve para el desayuno tambien, con un pedazo de pan.Muy sabroso todo.

yo cociné esta receta
abuso
Respuesta La_Cocinera_Novata:

Muchas gracias Esmeralda por leerme :))

Paco

Yo el huevo lo pongo cocido aplastado con el tenedor

abuso
Respuesta La_Cocinera_Novata:

Ahh muy buena idea

anonymous

Muy bueno

abuso
Respuesta La_Cocinera_Novata:

Muchas gracias :)