Frijoles colombianos

vota ahora
Frijoles colombianos
Plato
6 porciones
Fácil
25 min
284 Kcal

Esta es una comida muy colombiana. Se sirve con arroz o como parte del famoso plato colombiano "bandeja paisa", que es una composición de varios platos como frijoles, arroz blanco, plato maduro, chorizo colombiano, aguacate, chicharrón, carne picada y huevo frito. La "bandeja paisa" es común encontrarla en restaurantes colombianos de todo el mundo.

Ingredientes

6

Para el sofrito:

Costo estimado: 4.7 (0.78€/porción)

Preparación

Preparación5 min
Cocción20 min
  • La noche anterior poner en remojo las judías pintas.
  • Poner también la pata de cerdo en la olla rápida con 6 tazas de agua. Cerrar la olla, fuego al máximo. Cuando suba la segunda anilla naranja bajar el fuego y dejarla 12 minutos. Una vez que la olla pierde presión, abrirla y sacar la pata. El caldo lo dejé en la nevera para que la grasa subiera y se solidificara y así poder retirarla toda.
  • Frijoles colombianos - Preparación paso 3Al día siguiente, poner 3 cucharadas de aceite vegetal en una sartén a fuego medio y agregar la cebolla, el puerro, ajo, comino, cilantro y tomate y cocer durante 15 minutos.
  • Volcar este sofrito a la olla rápida donde se habrá puesto el caldo desgrasado y la pata de cerdo.
  • Frijoles colombianos - Preparación paso 5Añadir las judías pintas puestas en remojo, la taza de zanahoria rallada y el plátano macho cortado en trocitos:
  • No añadir sal todavía para evitar que los frijoles se encallen.
  • Cerrar la olla y subir el fuego. Cuando la segunda anilla naranja suba, dejar cocer 8 minutos.
  • Finalizado este tiempo, apagar el fuego y retirar la olla del fuego. Enfriar para que baje la presión y poder abrir la olla. Opcionalmente puedes deshuesar la pata de cerdo y trocearla, que es lo que hice yo.
  • En este momento ya se puede añadir la sal pero cuidado al mezclar para no romper las judías.

Consejos y trucos

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/10/frijoles-colombianos.html

Yo lo he hecho todo en la olla rápida para aligerar tiempos.

Es la primera vez que utilizo plátano macho. Pensaba que al meterlo en el guiso saldría más deshecho, pero no, los trocitos están enteros. Nunca lo había probado, y la verdad es que no está mal.

En vez de pata de cerdo, yo creo que puedes poner perfectamente unas costillas de cerdo, un espinazo, un rabito de cerdo...

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 284Kcal
  • Carbohidratos: 24g
  • Grasa total: 11.2g
  • Grasa sat.: 1.9g
  • Proteínas: 16.3g
  • Fibras: 10.5g
  • Azúcar: 6.8g
  • ProPoints: 7
  • SmartPoints: 8
Información nutricional para 1 porción (539g)
Sin gluten
Sin lactosa
Sin huevo
LLa_Cocinera_Novata

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta: