Pulpo guisado a la gallega

Plato
6 porciones
Fácil
55 min

Ingredientes

6

Preparación

Preparación30 min
Cocción25 min
  • Para la cocción del pulpo:
    - Busca una olla grande y llénala de agua. Sin echarle sal, la dejas al fuego hasta que hierva.
    - Una vez llegue a ebullición, agarra el pulpo por la cabeza y sumérgelo tres veces seguidas en el agua hirviendo, así conseguirás que no se pele.
    - Cuécelo a fuego medio alto durante unos 40 - 45 minutos. Pínchalo de vez en cuando para saber como va el grado de cocción.
    - Una vez cocido, déjalo en la olla con el agua caliente hasta el momento en que vas a servirlo.
    - Trocéalo con unas tijera, sálalo con sal gorda, espolvoréalo con el pimentón y rocía con un poco de aceite de oliva virgen.
  • Lavamos y cortamos todas las hortalizas, no en trozos excesivamente pequeños.
  • Las pochamos con el laurel, en una olla con un fondo de aceite de oliva, y una vez hayan reducido su volumen, vertemos el Albariño.
  • Dejamos reducir unos minutos y agregamos las patatas peladas, lavadas y cortadas en tacos.Removemos y cubrimos de agua. Salamos, echamos el pimentón y un poco de perejil picado.
  • Cinco minutos antes de acabar la cocción, añadimos el pulpo. Meneamos la olla con cuidado para mezclarlo bien al guiso.
  • Una vez listar, dejamos reposar tapado media hora antes de servir.

Consejos y trucos

Yo utilizo un truco para saber cuando el pulpo está en su perfecto estado de cocción, y es meter una patata con pela dentro de la olla. Cuando la patata esté cocida, lo estará el pulpo. Te aconsejo servirlo templadito y a ser posible en plato de madera para apreciar más su sabor. Por cierto, si lo sirves con cachelos (patatas con piel cocidas), cocidas en la misma agua de cocion del pulpo o cocidas a parte con una hojita de laurel, y aliñadas con los mismos ingredientes !! te coronas !!.

merchiMerchi

Preguntas

Que es el albariño y con que se puede sustituir

Es vino blanco de Galicia. Puedes sustituirlo por cualquier otro vino blanco.

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 2

mayyo

Buenisimo

yo cociné esta receta
abuso

anonymous

No hay pierde. De que sale, sale

yo cociné esta receta
abuso

sfinquel

Disculpen una pregunta tonta: del pulpo, se comen solo los tentáculos, o tambien la cabeza?

abuso
Respuesta Petitchef:

Hola la cabeza también es comesibles. Sólo tendrás que, antes de cocer el pulpo, limpiar todas las impurezas y "víscera" que hay dentro.

claudio samanez

Excelente

abuso

anonymous

Gracias

abuso

Montse

Me encanta el pulpo, la provaré

abuso

Teresa

Pongo 4 estrellas porque aún no lo he hecho, mañana lo pondré para comer.
Yo también uso pulpo cocido, aunque lo cuezo un poco más en casa.

abuso

Mary.

El pulpo,yo siempre lo compro cocido yo creo que no sera igual,pero. lo que yo no sabia ,que se podria estofar de esta manera. Gracias .Mary

abuso

José Mena

Exquisito

abuso

ESTER MENDEZ

ESPERO QUE SALGA TIERNO

abuso
  • página 1 / 2