¿Conoces la cocina fusión? Acompáñanos en este viaje gastronómico por el mundo

jueves 26 septiembre 2024 11:09
¿Conoces la cocina fusión? Acompáñanos en este viaje gastronómico por el mundo

La globalización ha transformado nuestra manera de cocinar de modos realmente sorprendentes. Actualmente, encontramos en nuestros supermercados productos e ingredientes provenientes de casi cualquier rincón del mundo que, hasta hace poco, eran completamente desconocidos para nosotros. No solo la globalización ha cambiado nuestra forma de comer y de cocinar; los movimientos migratorios también han desempeñado un papel decisivo en la evolución de la historia de la cocina. Los migrantes, al llegar a un nuevo país, intentanmantener sus tradiciones culinarias, aunque a menudo no encuentran los ingredientes o utensilios exactos requeridos para elaborar sus recetas. De este modo, terminan combinando productos locales con su manera particular de cocinar. Y es así, como nacen nuevas versiones de sus platos más tradicionales. Este es el origen de lo que conocemos como cocina fusión o cocina híbrida, y de eso vamos a indagar en este artículo.

A continuación, enumeraremos las principales cocinas fusión del mundo, y describiremos cuáles son sus recetas y particularidades más destacadas:


1. Tex-Mex: Cocina fusión de Texas y México

Este nombre se refiera al tipo de cocina que surge a finales del siglo XIX en la región fronteriza entre Texas (Tejas para los castellano parlantes) y México. Cuando los inmigrantes mexicanos se establecieron en Texas comenzaron a adaptar sus recetas. De este modo, las recetas mexicanas se vieron fuertemente influenciadas por las costumbres culinarias anglosajonas.

Características: La cocina Tex-Mex se destaca por el uso de ingredientes más calóricos que los de la cocina mexicana tradicional. Por ejemplo, resulta llamativo el uso prolífico del queso cheddar, de la carne picada, de las salsas, o la preferencia porlas tortillas de harina y no de maíz.

Destacan platos icónicos a nivel mundial como los tacos, las enchilada s o los nachos.


2. Nikkei: Cocina fusión Japonesa y Peruana

También surge a finales del siglo XIX, cuando miles de inmigrantes japoneses llegaron a Perú, dando lugar a una asociación de las técnicas japonesas y los sabores intensos y refrescantes de la cocina peruana. De esta mezcla surgió la cocina Nikkei, una de las más reputadas a nivel mundial.

Características: La cocina Nikkei se caracteriza por usar técnicas de cocción japonesas, como el sashimi y el sushi, pero con un toque de sabores peruanos, como el ají y el cilantro. El resultado es una cocina fresca y ligera y llena de matices.

Puede que ya hayas oído hablar del tiradito (mezcla del sashimi japonés y el ceviche peruano), o el ceviche nikkei (similar al tradicional pero con salsa de soja y wasabi).


3. Cajún: Cocina fusión Franco-Estadounidense

La cocina cajún encuentra sus raíces al sur de los Estados Unidos, concretamente en Luisiana, donde los colonos franceses se establecieron tras ser expulsados de Canadá. Esta cocina ha evolucionado mucho más al incorporar además influencias africanas, españolas y caribeñas, dando lugar a una mezcla de sabores únicos.

Características: La cocina cajún es muy rica en especias y sabores pronunciados.

Entre los platos más representativos están el jambalaya, un guiso de arroz con carne y embutidos, o el gumbo, un caldo espeso con salchichas y mariscos, servido sobre arroz.


4. Chifa: Cocina fusión China y Peruana

La gastronomía chifa, también conocida como cocina tusán, nació en Perú con la llegada de inmigrantes chinos a mediados del siglo XIX, quienes fueron a trabajar en las plantaciones de los grandes latifundios. Al adaptar sus técnicas culinarias a los ingredientes locales, dieron lugar a una deliciosa mezcla de sabores chinos y peruanos.

Características: Se emplean ingredientes peruanos como el ají, las patatas y el maíz, en combinación con técnicas chinas como el salteado. También destaca el uso de salsas orientales como la agridulce o la salsa de soja.

Algunos de los platos más representativos de este tipo de cocina es el arroz chaufa, un arroz frito al estilo chino, pero con ingredientes peruanos como el ají o el tallarín saltado.


¿Y tú?

¿Conocías este tipo de cocina? ¿has probado alguna de sus recetas? ¿qué te han parecido? No dudes en compartir con nosotros tus experiencias ¡Nos encanta leeros!


Puede que también te interese:

Lo que se desayuna en 28 países alrededor del mundoLo que se desayuna en 28 países alrededor del mundo

Como siempre se dice, el desayuno es el alimento más importante del día. Y si así se dice, tendrá que ser verdad. Siempre optamos por nuestro desayuno habitual, y no sabemos qué es lo que se desayuna exactamente en otros lugares del mundo. Tanto desayunos sencillos como muy elaborados, dulces o salados...

La vuelta al mundo en 6 recetas emblemáticas con patataLa vuelta al mundo en 6 recetas emblemáticas con patata

La patata es un ingrediente humilde pero tremendamente versátil; Probablemente junto al arroz sea el alimento más polifacético de la gastronomía. Es por ello que, muchas de las recetas tradicionales alrededor del mundo la usan como base para sus elaboraciones más emblemáticas. Acompáñanos en esta vuelta al mundo en 6 recetas emblemáticas con patata.

9 formas distintas de cocinar el huevo alrededor del mundo9 formas distintas de cocinar el huevo alrededor del mundo

Siempre acabamos haciendo las mismas recetas con este ingrediente tan habitual; el huevo. Frito en un plato combinado, cocido para añadir a platos como la ensaladilla rusa o en tortilla. Pero hay mucho más aparte de eso.

Comentarios

Califica este artículo: