¡No la tires! La cáscara de piña podría venirte muy bien

Thursday 6 March 2025 14:03
¡No la tires! La cáscara de piña podría venirte muy bien

Siempre acaba en la basura. La cortamos, la apartamos y nos olvidamos de ella. Pero la cáscara de la piña tiene más potencial del que parece. Además de ayudar a reducir el desperdicio de alimentos, esconde beneficios para la salud y sabores que merece la pena descubrir.

Aquí te contamos por qué deberías empezar a darle una segunda vida.


Beneficios nutricionales de la cáscara de piña

Aunque no lo parezca, la cáscara de la piña es rica en fibra, lo que viene de maravilla para ayudar a tu digestión. También contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que sienta genial al estómago. Y por si fuera poco, aporta un extra de vitamina C y minerales esenciales que refuerzan el sistema inmunitario. Todo esto en algo que normalmente tiramos sin pensarlo.


¿Cómo podríamos usarla?

Si pensabas que su único destino era el cubo de la basura, toma nota de estas ideas fáciles para empezar a sacarle partido:

  • Infusiones y tés: Solo tienes que hervir la cáscara en agua y conseguirás una bebida aromática que funciona tanto fría como caliente.
  • Zumos y batidos: Tritúrala con agua, cuélala bien y tendrás una base cargada de sabor para tus mezclas favoritas. En Venezuela se hace chicha, una bebida dulce, refrescante y realmente deliciosa.
  • Mermeladas y jaleas: Sí, también puedes sacar su lado dulce y preparar conservas caseras.
  • Caldos y sopas: Dale un toque especial a tus fondos añadiendo piel de piña durante la cocción.
  • Fermentada: Puedes preparar tepache, una bebida fermentada, hecha con cáscara de piña (ojo, debido a la fermentación tiene una baja graduación alcohólica).

Un detalle importante antes de empezar

Antes de utilizar la cáscara de la piña, es fundamental lavarla correctamente para eliminar impurezas y residuos de pesticidas. Recomendamos lavar bien la fruta bajo el grifo y, si es posible, optar por piñas ecológicas.


Así que ya sabes

Ahora que lo sabes, quizá la próxima vez te lo pienses dos veces antes de tirarla. Usar la piel de la piña no solo suma sabor y nutrientes, también es una forma sencilla de aprovechar mejor lo que tenemos y reducir el desperdicio en casa.


¿Qué otras cáscaras o pieles de frutas podemos aprovechar?

¿Por qué tanta gente se come el kiwi con piel? ¿Es solo una moda pasajera o una tendencia saludable?¿Por qué tanta gente se come el kiwi con piel? ¿Es solo una moda pasajera o una tendencia saludable?

Cada vez más gente se come los kiwi con piel ¿tú también lo has notado? ¿es solo una moda o una tendencia saludable más? Si aún no has probado a comerte esta fruta, piel incluida, quizá te preguntas si realmente tiene sentido, si ¿es realmente necesario? o si ¿es tan beneficioso como dicen? Bueno, la respuesta es un rotundo sí, y hoy vamos a desentrañar por qué esta práctica está ganando...

Plátanos: ¿y si su piel fuera más útil de lo que creías? Averigua cómo aprovecharlaPlátanos: ¿y si su piel fuera más útil de lo que creías? Averigua cómo aprovecharla

¿Sabías que la piel del plátano, que a menudo tiramos sin pensar, puede convertirse en una preciada aliada para el hogar, el jardín e incluso para nuestra rutina de belleza? Aquí tienes hasta 6 ideas para aprovechar y reutilizar la piel del plátano.

¡No desperdicies nada! Aprende a hacer un delicioso caldo de verduras casero con tus peladuras¡No desperdicies nada! Aprende a hacer un delicioso caldo de verduras casero con tus peladuras

¿Sabías que las pieles y restos de verduras que normalmente tiramos pueden transformarse en un caldo sabroso y nutritivo? Preparar tu propio caldo de verduras casero aprovechando estos restos es una excelente manera de reducir el desperdicio, ahorrar dinero y dar más sabor a tus platos.


Comentarios

Califica este artículo:


MirellaMirella
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.