Por qué cada vez más gente mete papel higiénico en la nevera

lunes 3 marzo 2025 11:03
Por qué cada vez más gente mete papel higiénico en la nevera

El mundo de la organización y la limpieza del hoga r nunca deja de sorprendernos. Cada día descubrimos trucos nuevos y soluciones inesperada s que transforman por completo el uso habitual de objetos cotidianos. ¿Quién iba a pensar que algunos artículos comunes podrían servir para resolver problemas totalmente distintos a los que fueron diseñados? Un buen ejemplo es el clásico rollo de papel higiénico. Aunque estamos acostumbrados a verlo en el baño cumpliendo su función de siempre, resulta que también puede desempeñar un papel clave si decides colocarlo dentro del frigorífico. Sí, como lo lees… Es hora de averiguar por qué cada vez más gente mete papel higiénico en el frigorífico.


¿Por qué tú también deberías meter un rollo de papel higiénico en la nevera?

Colocar un rollo de papel higiénico en el frigorífico puede aportar múltiples beneficios:

  • Evitar el exceso de humedad: El papel higiénico, gracias a su alta capacidad de absorción, ayuda a mantener un ambiente más seco dentro del frigorífico, lo que favorece la conservación de los alimentos.
  • Limitar los malos olores: Ese trozo de roquefort, esos restos de pollo asado y de verduras olvidadas puede generar un cóctel aromático poco agradable. Al absorber la humedad, el papel higiénico también captura las partículas responsables de los olores desagradables, manteniendo un ambiente más fresco en el interior del electrodoméstico.
  • Conservar mejor los alimentos: Un ambiente más seco y libre de olores contribuye a que los alimentos se mantengan frescos por más tiempo, evitando su deterioro prematuro.
  • Limitar la aparición de hongos y bacterias: Un ambiente seco dificulta la proliferación de microorganismos indeseados que pueden afectar la calidad de los alimentos y la higiene del frigorífico.
  • Ayudar al ahorro energético: Un frigorífico sin humedad trabaja de manera más eficiente, lo que puede reflejarse en un menor consumo de energía eléctrica.

Cómo usar el papel higiénico y dónde colocarlo para que funcione correctamente

  • Utiliza siempre un rollo de papel higiénico nuevo, recién comprado que no esté contaminado con nada.
  • Ubica el rollo de papel en la parte trasera de la nevera. Sin que esté en contacto con ningún alimento. Otra opción es colocarlo en los cajones de frutas y verduras para maximizar su efecto.

¿Cada cuánto hay que cambiar el rollo?

Para mantener su eficacia, es aconsejable reemplazar el rollo cada una o dos semanas, dependiendo del nivel de humedad y olores en tu nevera. Si notas que ese papel ha impregnado suficiente humedad, que tiene una apariencia arrugada y oscura, es hora de un cambio. Así evitaremos que se transforme en un foco de bacterias.

Cabe recordar que, para mantener el frigorífico en perfectas condiciones, no basta con colocar un rollo de papel higiénico dentro, es fundamental hacer limpiezas regulares, retirando cualquier alimento que ya no esté en buen estado y colocando a la vista aquellos productos que están cerca de caducar para no olvidarse de consumirlos a tiempo.


Un truco que funciona ¿lo probarías?

Incluir un rollo de papel higiénico en tu nevera es un truco simple, económico y sostenible, ya que no genera residuos químicos, y además ayuda a mantener mejor tus alimentos, quitar el mal olor de la nevera y optimizar el rendimiento del frigorífico. ¿Te animas a probarlo y comprobar por ti mismo sus ventajas? ¿Ya conocías esta curiosa práctica? Y tú, ¿utilizas el carbón, el bicarbonato o el limón para mantener a raya los malos olores de tu nevera? ¡Cuéntanos en los comentarios! Seguro que tu experiencia puede ser de gran ayuda para otros lectores.


Puede que también te interese:

Los trucos que necesitas para freír croquetas perfectas y evitar que explotenLos trucos que necesitas para freír croquetas perfectas y evitar que exploten

Las croquetas son una delicia tradicional, pero freírlas sin que exploten puede ser todo un reto. Descubre qué errores comunes cometes y aprende los secretos de los grandes chefs para lograr croquetas perfectas.

Vinagre blanco en la cocina: 7 Usos sorprendentes que probablemente no conocíasVinagre blanco en la cocina: 7 Usos sorprendentes que probablemente no conocías

El vinagre blanco, de uso frecuente en el hogar, también es un producto versátil en la cocina. No sólo es económico, natural y respetuoso con el medio ambiente, sino que también puede transformar su forma de cocinar y de mantener el espacio de su cocina. A continuación le explicamos por qué el vinagre blanco es un aliado esencial en su cocina.

¿Cómo quitar el mal olor de la nevera? Soluciones prácticas y eficaces¿Cómo quitar el mal olor de la nevera? Soluciones prácticas y eficaces

¿Cansado de los malos olores en tu nevera? ¡No busques más! Te presentamos algunos consejos infalibles con productos que seguramente tienes en tu cocina y que te cambiarán la vida.


Comentarios

Califica este artículo:

PatriciaPatricia
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )