¿Problemas de visión? ¡Incluye estos 7 nutrientes esenciales en tu dieta!
miércoles 5 febrero 2025 11:02

La alimentación desempeña un papel importante en la salud ocular y puede ayudar a prevenir o aliviar los problemas de visión. Varios nutrientes tienen propiedades que protegen las estructuras oculares y reducen el riesgo de enfermedades oculares. Así es cómo afecta la alimentación a nuestra salud ocular.
1. Vitamina A
- La vitamina A es esencial para la salud de la retina y la producción de rodopsina, un pigmento que ayuda a la visión en entornos con poca luz. La falta de vitamina A puede causar ceguera nocturna y sequedad ocular.
- ¿Dónde encontrar vitamina A? zanahorias, calabaza, espinacas, boniatos e hígado.
2. Ácidos grasos omega-3
- Los omega-3, especialmente el DHA (ácido docosahexaenoico), son importantes para la retina y pueden ayudar a aliviar los síntomas del ojo seco, frecuente en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.
- Cuáles son las fuentes de omega-3: pescado azul (como el salmón, las sardinas y el atún), semillas de lino y chía.
3. Luteína y zeaxantina
- Estos antioxidantes ayudan a filtrar la luz azul y protegen la mácula (el centro de la retina) de los daños causados por los radicales libres. Los estudios sugieren que la luteína y la zeaxantina pueden reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas.
- Fuentes: verduras de hoja verde oscura (como las espinacas y la col rizada), maíz, yema de huevo y pimientos amarillos.
4. Vitamina C
- La vitamina C actúa como antioxidante, protegiendo los ojos del daño oxidativo y puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular.
- Son ricos en vitamina C: cítricos ( naranja, limón), fresas, kiwi, pimientos y brócoli.
5. Vitamina E
- También antioxidante, la vitamina E puede ayudar a proteger las células oculares de los daños causados por los radicales libres. Ayuda a prevenir las cataratas y la degeneración macular.
- Fuentes de vitamina E: frutos secos y semillas (como almendras, pipas de girasol y avellanas) y aceites vegetales.
6. Zinc
- El zinc es esencial para transportar la vitamina A del hígado a los ojos, además de ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.
- Fuentes de Zinc: carne roja, pollo, alubias, lentejas, semillas y frutos secos.
7. Betacaroteno
- Precursor de la vitamina A, el betacaroteno es un antioxidante que contribuye a una visión sana y a la protección de la retina.
- Qué alimentos contienen betacaroteno: zanahorias, calabaza, boniatos, mangos y papaya.
8. Antocianinas
Las antocianinas, presentes en frutas moradas y rojas como los arándanos y las moras, son antioxidantes que ayudan a mejorar la circulación en los vasos sanguíneos del ojo y pueden ayudarle a adaptarse a la luz y la oscuridad.
Consejos alimentarios para la salud ocular
- Evitar el azúcar y los alimentos procesados: el consumo excesivo de azúcar puede contribuir a la inflamación, que es perjudicial para la salud ocular.
- Hidratación: mantenerse bien hidratado ayuda a mantener los ojos lubricados, evitando la sequedad.
- Dieta rica en antioxidantes: consumir alimentos variados y coloridos, especialmente frutas y verduras, para obtener una amplia gama de antioxidantes que protegen los ojos.
Adoptar una dieta equilibrada rica en nutrientes beneficiosos para los ojos no sólo puede mejorar la visión, sino que también ayuda a prevenir enfermedades oculares degenerativas.
Puede que también te interese:
Comentarios
Califica este artículo:
No hay comentarios!

Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.