Garbanzos con salmón y almendras

Garbanzos con salmón y almendras
Plato
3 porciones
Medio
1 hora

Esta receta me la inspiró María de Decorecetas. Tiene unos platos de cuchara riquísimos en su blog, y el lunes publicó una receta de Garbanzos a la Catalana que me gustó mucho. Ella los hizo en la Thermomix, pero yo no me acabo de acostumbrar a cocinar así, y he preferido usar la cacerola de toda la vida.

Ingredientes

3

Preparación

Preparación30 min
Cocción30 min
  • En una cacerola ponemos un chorrito de aceite de oliva (no mucho, unas tres cucharadas), y todavía frío, echamos las almendras enteras hasta que cojan un leve color dorado. Las retiramos de la cacerola y las dejamos enfriar (en caliente no se pican bien porque no están demasiado crujientes, y vamos a picarlas).

    Mientras se enfrían, pelamos los ajos y los machacamos un poco en el mortero junto a las hebras de azafrán, luego añadimos las almendras y las picamos junto a los ajos (a mí me gusta que haya trocitos de todos los tamaños, así que no os preocupéis por picarlas mucho). Reservamos.
  • Picamos fino la cebolleta y el pimiento, y rallamos los tomates.
  • En la cacerola donde habíamos dorado las almendras, hacemos un sofrito con la cebolleta y el pimiento picados. Cuando la cebolla empiece a dorar, añadimos la media pastilla de caldo, damos unas vueltas e incorporamos el tomate, el colorante, el comino y un poco de sal y pimienta. Dejamos que se termine de hacer el sofrito.

    Añadimos los garbanzos, el salmón cortado en tacos, las colas de gamba, la picada de ajos y almendras, el perejil picadito y cubrimos con agua caliente.
  • Dejamos cocer a fuego lento hasta que el caldo haya reducido a la mitad (unos 30 minutos, no más porque los garbanzos ya están cocidos).
  • La pizca de cominos en polvo es opcional. Es muy poca cantidad y casi no se nota el sabor, pero a mi me gusta poner comino a las legumbres para evitar... en fin.... los "problemillas digestivos" posteriores.
ReblogzandoloReblogzandolo

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 7
inesfelipe, 05/12/2017

Muy rica, sana y que le gusta a todos en mi casa. Gracias mil.

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Judith, 18/06/2017

Muy rica, suprimí el colorante, el comino le da un gusto riquisimo.

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
02/04/2017

EXCELENTE! Un sabor muy distinto al de siempre. Añadí más de una pizca de comino porque me encanta su sabor. Eliminé gambas por alergia y al colorante los sustituí por azafrán. Lo serví con arroz.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Elisa28, 18/07/2015

Lo estoy haciendo y, el olor que es exquisito, muchas gracias por compartir la receta

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
10/07/2013

Grasais por la ayuda la receta buenisima

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
AlbertoPalentino
AlbertoPalentino, 05/12/2017

Muy buena receta, a mi me encantan este tipo de platos, asi que la haré. gracias y un saludo

(0) (0) abuso
Eva valero Ruiz, 23/08/2017

Buenisima,yo sustitui el azafran por curcuma para que le diese color,como no sabia como estaban de sabor sin este ingrediente pues me parecio una receta genial ,gracias por compartirla

(0) (0) abuso
antonia_r2017, 08/06/2017

La voy hacer es una receta que lleva, unos ingredientes que uso mucho en casa. Pero esta receta la hago el domingo que tengo toda la familia en casa. Muchas gracias.

(0) (0) abuso
luismariamr, 25/02/2017

Me parece una receta muy completa y tiene toda la pinta de estar riquísima . Enhorabuena

(0) (0) abuso
nievesdemalaga, 25/02/2017

Muy buena pinta y lo haré seguro. En Málaga se hace así el rape, con un majado de almendras, ajo frito y pan frito y queda una salsa muy espesita y rica.

(0) (0) abuso
  • página 1 / 7