-
Inicio - Petitchef
-
Artículos
-
¿Por qué los japoneses prefieren beber el agua caliente y cuáles son sus beneficios?
¿Por qué los japoneses prefieren beber el agua caliente y cuáles son sus beneficios?
jueves 30 enero 2025 13:01
La práctica de beber agua templada o caliente es un hábito profundamente arraigado en la cultura japonesa. Para muchos japoneses, beber agua templada, especialmente al despertarse o durante las comidas, es algo más que una preferencia: es un ritual vinculado a la salud y el bienestar. Pero, ¿por qué lo hacen? ¿Cuáles son los beneficios de esta práctica? Este artículo explora las razones culturales y científicas de esta elección y cómo puede beneficiar al organismo.
1. Un hábito basado en la tradición y la medicina oriental
El consumo de agua templada en Japón está vinculado a filosofías tradicionales como la medicina china y la kampo (medicina tradicional japonesa). Según estos enfoques, el equilibrio del cuerpo es fundamental para la salud, y las temperaturas extremas —tanto en la comida como en la bebida— pueden afectarlo negativamente.
Desde esta perspectiva, el agua caliente ayuda a mantener la armonía del ki (energía vital) y favorece el bienestar diario. Además, en la cultura japonesa se da gran importancia a la prevención y a los hábitos saludables, por lo que beber agua templada se considera una forma sencilla y natural de cuidar el cuerpo.
2. Mejora la digestión
Una de las principales razones por las que los japoneses prefieren el agua caliente es su impacto positivo en la digestión. Mientras que el agua fría puede contraer los vasos sanguíneos y ralentizar el proceso digestivo, el agua caliente:
- Relaja los músculos del tracto digestivo.
- Facilita la metabolización de las grasas ingeridas.
- Estimula la circulación en el estómago e intestinos, optimizando la digestión.
Por eso, en Japón es común beber agua caliente o té durante las comidas, en lugar de bebidas frías.
3. Favorece la eliminación de toxinas
Beber agua caliente al despertar es una práctica popular en Japón y en otras culturas asiáticas. Se cree que ayuda a:
- Estimular el sistema linfático y la circulación sanguínea, favoreciendo la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche.
- Apoyar la función del hígado y los riñones, órganos clave en el proceso de desintoxicación.
Este hábito se considera una forma natural de "limpiar" el cuerpo y prepararlo para el día.
4. Mejora la circulación sanguínea
El agua caliente ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación. Esto puede ser especialmente útil para personas con problemas de circulación o que suelen tener manos y pies fríos, algo común en los inviernos japoneses.
Además, una mejor circulación permite que los tejidos reciban más oxígeno y nutrientes, lo que nos hace sentir mejor de manera general.
5. Alivio de problemas respiratorios
En Japón, el agua caliente también se usa para aliviar molestias respiratorias, especialmente en épocas de frío. Sus beneficios incluyen:
- Reducir la congestión nasal y el dolor de garganta.
- Hidratar las vías respiratorias y prevenir la irritación.
- Ayudar a evitar resfriados y otras afecciones comunes en climas fríos y húmedos.
6. Hidratación más efectiva
Aunque muchas personas prefieren el agua fría, la caliente puede ser más eficaz para hidratar el cuerpo. Al estar más próxima a la temperatura corporal, el organismo la absorbe con mayor rapidez y requiere menos energía para procesarla.
7. Relajación y reducción del estrés
El impacto psicológico de beber agua caliente también es importante. Así como un baño caliente relaja los músculos y calma la mente, beber agua templada puede generar una sensación similar:
- Ayuda a reducir la tensión acumulada en el cuerpo.
- Proporciona una sensación de confort y bienestar.
Por esta razón, en Japón es habitual tomar un vaso de agua caliente antes de dormir, como parte de una rutina para mejorar el descanso.
8. Estimulación del metabolismo
El agua caliente puede contribuir a acelerar ligeramente el metabolismo, lo que facilita una mejor quema de calorías. Este efecto es especialmente interesante para quienes buscan mantener su peso dentro de un rango saludable.
En Japón, este hábito se complementa con una alimentación equilibrada y una vida activa.
¿Cómo incorporar este hábito a tu rutina?
Si quieres probar esta costumbre japonesa, aquí tienes algunos consejos:
- Por la mañana: Bebe un vaso de agua caliente en ayunas para activar tu sistema digestivo y ayudar en la eliminación de toxinas.
- Durante las comidas: Sustituye las bebidas frías por agua templada o té caliente para mejorar la digestión.
- Antes de dormir: Un vaso de agua caliente puede ayudarte a relajarte y favorecer un mejor descanso.
Eso sí, evita temperaturas demasiado altas para no irritar el tracto digestivo. Lo ideal es que el agua esté templada, a una temperatura agradable para beber.
Incorporar este pequeño cambio en tu rutina puede ser una forma sencilla y efectiva de cuidar tu cuerpo y tu mente, siguiendo el ejemplo de una de las culturas más longevas del mundo. ¿Te animas a probarlo?
Puede que también te interese:
¡12 increíbles beneficios que sólo el agua puede hacer por ti!El agua es esencial para la vida y uno de los componentes más vitales para la salud y el bienestar del cuerpo humano. Consumida adecuadamente, promueve una serie de beneficios indispensables para el organismo y es insustituible en diversas funciones biológicas. Conozca 12 beneficios que sólo el agua puede aportarle:
¿Pensabas que el agua era lo mejor para hidratarse? ¡Descubre la bebida que lo hace aún mejor!¿Acaso el agua, la reina de la hidratación, no ha sido siempre nuestra fiel aliada? ¿No necesitamos un vaso para calmar la sed? Pues bien, según un estudio realizado por la Universidad St Andrews de Escocia, el agua no es la campeona indiscutible de la hidratación... Quizá te sorprenda, ¡pero parece que hay una bebida que supera al agua en esta categoría!
MirellaSoy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.