Si comes sushi así, lo estás haciendo mal: lo que nunca haría un japonés

El sushi es mucho más que una simple comida; es una tradición con siglos de historia, un arte que equilibra sabores, texturas y presentación con una precisión casi ritual. Para muchos fuera de Japón, disfrutar de sushi se ha convertido en una experiencia gourmet, ya sea en un restaurante asiático o preparándolo en casa. Pero ¿sabías que hay ciertas reglas no escritas sobre cómo comerlo correctamente? Lo que para nosotros puede parecer un gesto inofensivo—como mezclar el wasabi en la salsa de soja o comer una pieza mordisco a mordisco—para un japonés sería poco menos que una falta de respeto a la esencia de este plato tan popular en Occidente.
1. Ahogar el sushi en salsa de soja
En Japón, la salsa de soja se usa con moderación. Mojar el arroz del sushi en ella es un error porque absorbe demasiado líquido y altera el equilibrio de sabores. Lo correcto es sumergir ligeramente el pescado, no el arroz. En ocasiones los nigiris ya contiene salsa de soja, por lo que no será necesario volver a mojarlos en ella.
2. Mezclar wasabi con la salsa de soja
Muchos occidentales crean una especie de “sopa” con wasabi y salsa de soja, pero en Japón esto es impensable. El chef ya ha puesto la cantidad justa de wasabi en el sushi, y mezclarlo por separado se considera una falta de respeto al equilibrio del plato.
3. Comer el sushi con tenedor o cuchillo
El sushi se come con palillos o directamente con las manos, especialmente el nigiri. Usar cubiertos occidentales es visto como una aberración.
4. Separar el arroz del pescado
Algunos comensales desmontan el nigiri, dejando el arroz por un lado y el pescado por otro. Esto es un sacrilegio gastronómico, ya que el chef ha diseñado cada pieza para ser disfrutada en conjunto.
5. Comer el jengibre junto con el sushi
El jengibre encurtido (gari) no es un condimento para el sushi, sino un limpiador de paladar entre bocados. Comerlo junto con el pescado interfiere con los sabores. Se usa para limpiar el paladar, de modo que lo tomaremos entre sushis con diferentes tipos de pescado.
6. Mezclar el sushi con salsas occidentales
No es común, pero nunca aderezaremos un sushi con ketchup, mayonesa o salsa barbacoa ¡menuda aberración!. El sushi en Japón es sutil y equilibrado. El chef ya habrá concebido su mejor pieza. Pedir grandes cantidades de wasabi o bañarlo en mayonesa rompe la armonía del plato y puede ser visto como un insulto al chef.
7. El sushi se come de un solo bocado
Cada pieza de sushi está diseñada para disfrutarse en una sola mordida, respetando el equilibrio de sabores y texturas. Morderlo por partes hace que se desarme y altera la experiencia que el itamae (chef de sushi) ha pensado para ti.
8. Pedir sushi de postre
En Japón, el sushi es un plato principal, no un aperitivo ni un postre. Terminar una comida con sushi dulce o con combinaciones extravagantes (como sushi con Nutella) es algo que difícilmente verías en un restaurante japonés tradicional.
9. El sushi se come a temperatura ambiente y nunca frío
El arroz del sushi debe estar a temperatura ambiente para mantener su textura y realzar el sabor del pescado. Si está demasiado frío, el arroz se endurece y el pescado pierde parte de su aroma y suavidad, afectando la experiencia.
Puede que también te interese:

Comentarios