¿Conoces los diferentes tipos de sushi y cómo prepararlos?

Hay un día en el calendario en el que se celebra el Día Internacional del Sushi, y ese día es el 18 de junio. Así que, si tú también eres un apasionado, del que probablemente sea el plato más famoso, de la cocina nipona, el sushi, te proponemos celebrarlo juntos con esta compilación de recetas para poder cocinarlas y disfrutarlas en nuestra propia casa. Si eres de los que se turba cuando intenta descifrar la carta de un restaurante japonés, este artículo te será tan útil como lo fue para nosotros! :)
Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de sushi? De nigiris, de makis, de… Lo cierto, es que cuando se habla de sushi nos referimos a todos ellos; pues esta palabra se refiere al arroz preparado con vinagre, y que, puede ir acompañado o no, de verduras, alga nori, pescado...
Como cabe imaginar, siendo sushi un término tan amplio, deducimos que hay sushis para todos los gustos. En versiones que van desde las más humildes hasta las creaciones más sofisticadas y rocambolescas. Lo que es esencial, en unas y en otras, es manipular a la perfección la técnica del arroz. Una vez lo hemos conseguido podremos experimentar con la infinidad de formatos y rellenos posibles. ¿Te apetece conocer cuáles son los más populares así como sus recetas?
Makis

Son de lejos los más conocidos en la zona occidental. Es el clásico cilindro que se forma al enrollar la hoja de alga nori sobre la que hemos puesto arroz y algún tipo de relleno. Luego se cortan en pequeñas porciones. Cada una de las piezas se denomina maki.
Dentro de los makis encontramos una clasificación según su tamaño:- Hosomaki: significa delgado en japonés. Así que cabe imaginar que son unos makis finos. El alga nori se parte por la mitad y por tanto lleva menos cantidad de arroz. Como son delgaditos suelen llevar un único ingrediente en el centro.
- Futomaki: significa grueso en japonés. Y su diámetro viene a ser aproximádamente el doble que el hosomaki. Son quizás los más populares. Al ser más grandes permiten hacer rellenos con más de un ingrediente. Por lo general, suelen combinar una tríada, uno de ellos un pescado.
- Uramaki: significa al reverso. Así, los Uramakis (también conocidos como california Rolls) son los makis en los que el alga nori queda por dentro y el arroz queda visible en la capa exterior. Suelen contener dos o más ingredientes en el relleno y decorarse con semillas de sésamo tostado o huevas pequeñas de salmón.
Además del tamaño, el relleno del maki también servirá para nominar los diferentes tipos de makis, complicándolo todo un poco más :D. Algunos de los más populares serían: el Tekka maki (maki de atún); el sake maki (maki de salmón), kappamaki (maki de pepino)...

Hoso maki - sushi variado

Futomaki - sushi

Sushi en casa: california roll
Niguiris

Los niguiris son las piezas de sushi más consumidas en Japón. Se trata de unos montoncitos de arroz sushi que se prensan con la mano, consiguiento unas piezas ovaladas. Se remata, coronando con una lámina de pescado crudo.
Receta foto | Sushi nigiri de salmónTemaki

El temaki es fantástico si tienes mucha hambre; De tamaño superior a los makis su particularidad es que se presentan en forma de cono. Se hace un barquillo con el alga nori que se rellena con el arroz y los ingredientes que más te gusten. Como son muy sencillos de preparar, y más fáciles de comer se han popularizado bastante.
Receta foto | Temaki ebi, temaki de gambasInari sushi

Este tipo de sushi es menos conocido. Son como una especie de bolsitas o saquitos que se preparan con unas láminas de tofu frito y que están rellenas de arroz sushi y los ingredientes (verduras o pescados) de nuestra preferencia.
Receta foto | Inari sushi - bolsitas de tofu fritoOshi sushi

Este sushi es muy particular por su forma de ladrillo. El arroz sushi se prensa en una cajita de madera rectangular llamada Oshibako.
Receta foto | Saba oshi sushi - sushi prensado de caballa¿Y Tu?
Ya sólo nos falta preparar el jengibre, la salsa de soja y los palillos, porque ya tenemos todo listo para disfrutar de un buen sushi japonés! Cuéntanos en los comentarios si te ha resultado útil esta información o cuál es tu sushi preferido.
No te pierdas: Recetas con un toque asiático. Descubriendo el té MatchaComentarios
