Si guardas estas frutas juntas, se estropearán antes. El truco para que duren más

Tener un frutero rebosante de colores y aromas es una de esas cosas que nos hacen sentir que tenemos la cocina bien surtida y lista para saciar cualquier antojo de forma saludable. Pero, cuidado, porque lo que parece una imagen idílica es, en realidad, un error: hace que ciertas frutas maduren antes de lo esperado. Y pocas cosas hay más frustrantes que abrir el frutero y encontrar plátanos demasiado maduros o peras que han pasado de estar perfectas a tener la textura de una compota. Lo compraste todo hace apenas unos días y, ahora, toca correr para intentar aprovechar lo que se pueda antes de que acabe en la basura. Y, claro, con los precios como están, no está la cosa para desperdiciar comida.
Si quieres que tu compra te dure más y reducir el desperdicio de comida (y de dinero), toca poner un poco de orden en el frutero. Aquí te decimos cómo.
El responsable: un gas llamado etileno
La clave de todo esto está en el etileno, un gas que algunas frutas liberan de forma natural y que acelera su propia maduración y la de las que tienen cerca. No todas las frutas reaccionan igual ante este gas, por eso es tan importante saber cuáles son las que lo producen y cuáles las que se ven afectadas.
Frutas climatéricas y no climatéricas: lo que necesitas saber
Vamos con lo importante: hay dos grandes grupos de frutas según su comportamiento tras la cosecha:
- Las frutas climatéricas son las que siguen madurando una vez recogidas, como los plátanos, las peras, los melocotones o las manzanas. Son precisamente estas las que generan etileno.
- Las frutas no climatéricas, que una vez recolectadas ya no evolucionan mucho más y no se ven tan afectadas por el etileno. Es el caso de las uvas, las fresas, los cítricos o la piña.
Entonces, ¿cómo organizamos el frutero?
Fácil: hay que separar. Si pones juntas las frutas climatéricas y las no climatéricas, las segundas van a madurar antes de lo que toca y acabarán pochándose antes de tiempo.
Las frutas climatéricas (las que siguen madurando) deben ir en un frutero aparte. Plátanos, peras, melocotones, manzanas, higos y melón, mejor juntitos entre ellos.
Las frutas no climatéricas (las que no siguen madurando) pueden estar en otro espacio sin preocuparte demasiado. Ahí entrarían las uvas, fresas, frambuesas, moras, piña, granada y cítricos.
Para hacerlo perfecto
Además de este consejo, te dejamos algunos trucos extra para que tus frutas duren más:
- No guardes los plátanos en bolsas cerradas, porque acumulan demasiado etileno y se pasan volando.
- Si alguna fruta climatérica está ya demasiado madura, mantenla alejada de las demás para que no acelere su proceso.
Menos desperdicio, más sabor
Siguiendo estas recomendaciones no solo consigues que tus frutas duren más y sepan mejor, sino que además reduces la cantidad de comida que termina en la basura. Así que, ¡Organiza tu frutero y notarás la diferencia!
Puede que también te interese:
Comentarios
