Zoom en 10 Quesos de Francia

jueves 18 febrero 2016 15:02
Zoom en 10 Quesos de Francia

Francia cuenta con unos 400 tipos de quesos, de ahí el dicho de que los franceses tienen para elegir un queso distinto cada uno de los 365 días del año. Es casi imposible hacer una clasificación de todos ellos sin que entren en juego nuestros gustos personales.

Te contamos cuales son los 10 quesos de Francia que más se conocen, sus características, sus platos y el vino adecuado con el que tomarlo! Sin olvidar acompañarlas de recetas deliciosas. Tan sólo tienes que clicar encima de la foto y te llevará directamente a su explicación. ¿Preparado?


1. Camembert

1. Camembert Camembert. Procede de la región de Normandía. Es un queso con un sabor suave y cremoso, muy conocido porque siempre viene en cajitas de madera. Lo ideal es tomarlo sobre una rebanada de pan, o fundido al horno. Se suele hornear partido por la mitad con miel e hierbas y cerrado con papel de aluminio hasta que se funda el interior.

2. Comté

2. Comté Comté. Proviene de la región del Franco-Condado. Tiene un color amarillo y su sabor es suave con un toque de nuez. Es perfecto tanto para servir de aperitivo como de postre. Marida a la perfección con vinos blancos.

3. Roquefort

3. Roquefort Roquefort. Es un queso azul que se elabora en la región de Causses del Aveyron. Tiene un sabor muy intenso, salado y con un regusto final ácido. Es muy utilizado para crear salsas, como la famosa Roquefort. Armoniza muy bien con cualquier vino tinto vigoroso.

4. Brie

4. Brie Brie. Procede de la Brie y se caracteriza por su sabor suave y cremoso. La mejor forma de apreciar su sabor es solo y marida a la perfección con un vino tinto.

5. Reblochon

5. Reblochon Reblochon. Este queso francés procede de la región de la Alta Saboya. Tiene un sabor afrutado, en el que se dejan notar los matices de avellanas y nueces. Es perfecto para tomar de postre y muy utilizado en la elaboración del Tartiflette, un plato típico de la región. Lo ideal es acompañarlo con un tinto.

6. Valençay

6. Valençay Valençay. Procede de la ciudad homónima. Presenta un sabor suave, con un regusto final intenso y ácido. Funde muy bien por lo que es perfecto para platos al horno y hace la combinación perfecta con un vino blanco.

7. Morbier

7. Morbier Morbier. Nace en la región de Francia del mismo nombre. Lo más característico de este queso es su interior, con dos capas separadas por una franja interior oscura resultante de la aplicación de ceniza como protector. Esto lo dota de un peculiar sabor ahumado y acre. Ideal para sandwich o tabla de quesos y para acompañar con vinos Chardonnay.

8. Rocamadour

8. Rocamadour Rocamadour. Es originario de la región de Mediodía- Pirineos. Es muy pequeño, tiene una textura fundent e y un ligero sabor a mantequilla y crema. Es perfecto para degustarlo en caliente con aceite de nuez típica de la región y acompañado de un buen vino blanco.

9. Bleu d´Auvergne

9. Bleu d´Auvergne Bleu d´Auvergne. Es un queso azul creado en Auvernia. Su sabor es fuerte y muy aromático. Es muy aconsejable saborearlo solo y acompaña con vinos blancos afrutados.

10. Saint Nectaire

10. Saint Nectaire

Saint Nectaire Procede de los montes Dore y tiene un característico sabor final a avellana. Es el compañero perfecto de un vino tinto Borgoña.

* Fuente imagenes: Fotolia y Pinterest

Comentarios

Califica este artículo:

Muy buen resumen de los quesos franceses, en los grandes mercados argentinos llegan la mayoría de ellos, son muy ricos pero también muy caros. Gracias por tan ricas recetas.

abuso

Me chiflan los quesos, mi mejor aperitivo es una gran fantástica tabla de quesos, lis Frances que nos enseñas son los más conocidos.
Pero aquí también tenemos algunos curados que se complementan estupendamente

abuso
Respuesta Petitchef:

A nosotros también nos chifla el queso. En la web podrás encontrar otras listas (como las que se muestran en este artículo) pero con quesos españoles, suizos...

Me fascinan los quesos ,interesante saber su origen y como se acompañan gracias por compartir éste tema

abuso
Respuesta Petitchef:

Para nosotros el queso también es una perdición :) Nos alegra saber que le ha gustado este artículo.

Muy bueno. Me enloquecen los quesos. Todos.
Gracias Petitchef. PABLO

abuso

Fascinante... mundo de los quesos!!

abuso

EXCELENTE GUIA PARA UN BUEN COMER

abuso