¿sabes como hacer tu propio ajo negro?

En diversas ocasiones has oído hablar del ajo negro y sus propiedades casi milagrosas para nuestro organismo, pero ...... ¿Sabes que es y como se produce?. El ajo negro se produce por primera vez en Japón. Al parecer un científico comenzó a investigar la forma de reducir el olor fuerte del ajo común (Allium Sativum), por lo tanto una de las opciones que empleó fue el ahumado. Al finalizar el proceso, el ajo quedó totalmente negro, con unas características muy distintas al ajo blanco que empleo para realizar el experimento.
Ingredientes
Materiales
- Horno
Preparación
El ajo negro se obtiene del ajo común crudo, transformándose mediante fermentación natural en otro producto distinto.
Este proceso de fermentación se obtiene poniendo las cabezas de ajo en unas cámara estancas, ollas de cocción lenta u olla eléctrica de cocción de arroz, deshidratadora u horno a baja temperatura. El paso siguiente es mantenerlo a temperatura constante alrededor de 30 días, a 60ºC (140º Fahrenheit). Previamente se salan con agua de mar para mejorar sus condiciones de fermentado.Al cabo de 30 días, los ajos habrán caramelizado, obteniendo su característico color negro, pero aun así es preferible dejarlos que fermenten fuera de la deshidratadora otros 40 días para que terminen de madurar.
El proceso que yo he seguido fue similar. En primer lugar sumergí los ajos durante 10 minutos en agua de mar previamente hervida y enfriada, posteriormente los envolví en papel de aluminio, cocinándolos a 60ºC durante 10 o 12 días (cada vez que gastaba el horno para cualquier elaboración, los dejaba durante unas horas con el horno apagado en el momento que alcanzaba los 70ºC, aprovechando el calor residual del horno).- Posteriormente para que no se estropearan los dejé a lo largo de 6 días al sol (junio), sin sacarlos del aluminio, dejando que terminaran de cocer. Al abrir el papel de aluminio estaban totalmente acabados con una textura tierna y cremosa. Posteriormente los guardé en un envase de plástico para que fermentaran.
Para conservarlos puedes guardar los granos en aceite o bien sin sacarlos de su envoltorio natural. Yo los conservo deshidratados al sol en un "Tupper" de plástico, parece que me duran mas tiempo.
Consejos y trucos
Nutricionistas determinan que hay que consumir de 1 a 3 dientes a diario en ayunas (es la mejor forma de aprovechar sus cualidades). No es recomendable consumirlos de noche, pues es energizante y puede producir insomnio.
Las aplicaciones en gastronomía del ajo negro son las mismas que las que se emplean con el ajo común, con la diferencia que además se puede emplear para la elaboración de postres (aquí te dejo un vídeo de un postre con ajo negro).
Nutrición
- Carbohidratos: 0.7g
- Grasa total: 0g
- Grasa sat.: 0g
- Proteínas: 0.3g
- Fibras: 0.2g
- Azúcar: 0.1g
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Lo hice pero muy diferente, no sé si servirá, están oscuras pero durísimas, no conservé su humedad, lo hice en mi horno a leña, luego de que esté enfríe (60 ó 70°c) lo metía dentro por 6 horas todos los días durante 10 dias, a ver si alguien me dice si sirven o no.

La receta es correcta. En cuanto la luz, el gasto es mínimo ya que no se gasta casi nada. Comparado con el precio del ajo negro, te sale súper económico hacértelo en casa.
Yo los hago más rápido. Horno a 300º durante 10 m y salen negritos negritos xDDDD
A ver, a mi si me gustaría hacerlo para probar. Pero si la forma de hacerlo es más simple lo agradecería.
BUENO VOY A EXPERIMENTAR CON LA RCETA CASERA COMO HAVER EL AJO NEGRO Y LUEGO DE 30 DIAS LES COMENTO COMO ME FUE
SALUDOS
No, no hay fermentación en el proceso de formación del ajo negro. No puede haber feermentación a semejante temperatura.
Lo que se produce en el ajo es la llamada "Reacción de Millard", esa que da ese sabor particular a las tostadas, a los granos de café, a la carne cuando se fríe antes de guisar, a las crepes, al socarrado de la paella y hasta a algunos tipos de cervezas "caramelizadas" por cocción prolongada, como las scottish.
Ahh si muy bien te sale el quilo de ajos a 800 euros, gracias al consumo en electricidad
Qlo loco que cocina lanwea por10 dias,niahi, pa esomejor compro xd
El ajo negro es un ciertamente un producto gourmet y su elaboración según esta receta no está como bien dices alcance de casi nadie. Así que te damos la razón. Hay máquinas especiales para este fin que llevan menos tiempo y recursos.