Chicharron de pollo

Chicharron de pollo
Entrante
2 porciones
Medio
23 min
220 Kcal

Los chinos y los peruanos por ende ( no por la globalización de hoy, si no por la fusión espectacular de sus sazones y comidas de tiempo atrás) son amigos de comer la carne de pollo, pescados y mariscos maceradas en especias, luego las suelen pasar por huevo y maizena, para después fritarlas en aceite bien caliente. Al resultado final le denominan chicharrón, básicamente por la textura y presentación que se obtiene. Estas delicias, son consideradas piqueos o entradas y están presentes en la comida criolla limeña, junto a aguaditos, picantes, arroces, sudados y un resto de maravillas. Quedan perfectas para degustarse a cualquier hora del día. Inmejorables cuando estén reunidos con los amigos, tomándose un coctelito por la noche o acompañando las infaltables cervecitas del fin de semana, en otras palabras, les aseguro que estos bocaditos siempre serán aplaudidos y bienvenidos. Excelente alternativa a esas papas insalubres con salsa rosada, que suelen colocarse en algunas reuniones y que dicho sea de paso son "antigourmets" e impresentables en la mesa de un verdadero sibarita. De sencilla preparación, no presenta ningún grado de dificultad, más aún si siguen las instrucciones y tips que hoy les enseño. Aunque no está de más decirles que en este tipo de platos nada está dicho y existe mucho terreno para intuir y experimentar, eso es lo que es la cocina a la larga en su verdadera esencia, creatividad pura.

Ingredientes

2

Para el rebozado:

Costo estimado: 2.08 (1.04€/porción)

Preparación

Preparación15 min
Cocción8 min
  • Cortar el pollo en trozos y dejarlos macerar en el ajo, el jengibre, la salsa de soya y la pimienta unos 30 minutos. Luego pasarlos por el huevo batido y la maizena (en ese orden) y colocarlos a fritar en la sartén en aceite bien caliente.
  • Retirar cuando tomen color doradito, escurrir sobre papel de cocina, y servir en plato decorado con lechuga de fondo y tomates en rodajas. Acompañar con salsa tártara, kétchup y limones.
  • Un dato extra, puedes colocarle un par de langostinos a la mezcla, los que necesitan menos tiempo de fritura, pero siguiendo los mismos pasos, le darás un toque delicioso.
  • Buen apetito sibaritas, y recuerden amigos que no hay pretexto para no meterse a la cocina con este tipo de recetas, les aseguro que quedarán como unos príncipes.
    Chao.

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 220Kcal
  • Carbohidratos: 19.2g
  • Grasa total: 6.2g
  • Grasa sat.: 1.7g
  • Proteínas: 21.2g
  • Fibras: 0.9g
  • Azúcar: 1.9g
  • ProPoints: 6
  • SmartPoints: 5
Información nutricional para 1 porción (139g)

A saber

Conservar en frigorífico
luchitoLuchito

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

anonymous

Quierooooooi!!!

yo cociné esta receta
abuso

vvero

Para chuparse los dedos

abuso
chefclaudia

chefclaudia

Provocativooo!!! Luchito sorpendiéndonos otra vez con esta delicia limeña...
Saludos desde Buenos Aires

abuso