Pan plano en sartén, sin levadura

Este pan es la cosa más sencilla de hacer que te puedas imaginar. Si te quieres iniciar en los misterios del pan empieza por este. No lleva levadura sólo tienes que mezclar los ingredientes y amasar unos 2 minutos, pero si tienes un robot de cocina con el gancho de amasar lo harás más fácilmente.
Ingredientes
Preparación
Mezclar la mantequilla y la leche en un bol. Meter en el microondas a baja potencia para que justo se derrita la mantequilla. No hay que calentar mucho.
- En un bol mezclar la harina y la mezcla de leche y mantequilla hasta formar una masa. Volcar en la encimera enharinada y amasar unos minutos hasta que la masa esté suave y elástica. No necesita mucho amasado. Añade un poco más de harina si la masa está demasiado pegajosa.
- Forma una bola y envuelve en film de cocina. Deja reposar 30 minutos sobre la encimera de la cocina.
Pasado este tiempo de reposo, vuelve a enharinar la encimera y corta la masa en 4 porciones. Forma 4 bolitas y ve formando círculos del tamaño de la sartén que vayas a usar.
Calienta un poco de aceite en la sartén, fuego medio. Coloca uno de los panes y cocina 2 minutos, puede que haga burbujas.
Da la vuelta al pan y cocina otros 2 minutos por el otro lado. Con la rasera presiona para abajo en caso de que se infle mucho. Deberán aparecer pequeñas manchas marrones en ambos lados del pan.
- Vete apilando el pan en un plato y cubriendo con un paño de cocina.
Como cosa extra puedes pincelar cada pan con mantequilla derretida con ajo triturado
Consejos y trucos
Tampoco lleva levadura por lo que lo puedes hacer rápidamente, sin planificación de tiempo por los levados.
Es perfecto para acompañar cualquier receta árabe, india o griega... Es tan suave que lo puedes enrollar sin que se rompa, estilo pan de pita.
http://lacocineranovata.blogspot.com/2019/04/pan-plano-en-sarten.html
Nutrición
- Carbohidratos: 85.9g
- Grasa total: 5.3g
- Grasa sat.: 1.3g
- Proteínas: 16.5g
- Fibras: 4.9g
- Azúcar: 4.4g
- ProPoints: 12
- SmartPoints: 14
A saber
Preguntas
Hola.podria añadirle coco rallado??gracias
Claro que sí!!
Fotos de miembros
Comentarios
anonymous
Ya hice la.masa ahora a esperar y ver resultados. Gracias por compartirla
xneyra
Si en vez de en gramos se dan las medidas en volumen no hay equívocos
Pedro Brito Castillo
Primera vez que amasó y me quedó muy rico, fácil y rápido de preparar
Petra
Se supone que cuando en cocina dicen 1 taza como medida se esta hablando de 250 g, ¿no esa así?
Aqui dicen 2 tazas (300 g) y esto da lugar a confusiones.
maite_p2016
Interesante la pobare.
yoigni
Excelente...!!!