Receta de cachapas con maíz en lata

Receta de Cachapas con Maíz en Lata
Otro
8 porciones
Fácil
15 min

Ingredientes

8

Para el relleno:

Preparación

Preparación5 min
Cocción10 min
  • En una licuadora se agrega el maíz con su líquido, el huevo, la harina de trigo y la sal. Se mezclan los ingredientes, la masa debe quedar gruesa y ordinaria, esta no debe quedar demasiado espesa. Se deja reposar por 5 minutos.

    Se pone a calentar un budare o una sartén de teflón sobre la hornilla y una vez caliente, se pone a fuego medio.

    Engrásese ligeramente el budare con un papel absorbente con aceite cada vez que se va a hacer una cachapa y, con un cucharón pequeño vierta en el budare alrededor de 1/2 taza de la mezcla, extendiéndola con el cucharón o con una espátula húmeda hasta formar un círculo de unos 10 ? 15 centímetros de diámetro y espesor fino. Al formarse burbujitas en toda la superficie y estar los bordes secos y dorados, se voltean con una espátula para cocinarlas por el otro lado, primero despegándola de los bordes, hasta dorar, alrededor de 1 ? 2 minuto por cada lado. Retirarla del budare o sartén y ponerla al lado, conservándolas calientes.

    Algunos Tips importantes:

    Siempre hago una pequeña Cachapa de prueba para comprobar el espesor de la mezcla.
    En caso de que haya quedado muy líquida, más de harina a la masa.
    Muchas personas prefieren las Cachapas bien dulces pero debemos tener cuidado con el azúcar ya que si agregamos demasiada se nos pueden quemar las Cachapas fácilmente.
    Se engrasa el budare con un papel absorbente con aceite cada vez que se va a hacer una cachapa, esto es muy importante ya que de no hacerlo la Cachapa se pegara y será muy difícil darle vuelta sin que se desarme.
    Para ir rellenándolas y sirviéndolas lo ha hago es mantener otro sartén caliente donde voy colocando las Cachapas ya listas, una vez las paso a este sartén cubro la mitad del circulo con el Queso y sobre este doblo el resto de la Cachapa, la aplasto con cuidado y la dejo 1 minuto por cada lado o hasta que el queso se derrita. Al momento de servir le agrego un poquito de mantequilla por encima. Se sirven calientes.
    Las Cachapas sin el relleno se pueden guardar en la nevera o refrigerador, bien tapadas, por 2 o 3 días.
    Para calentar las Cachapas una vez están frías lo hago en un sartén engrasado con un poquito de mantequilla y aceite.
    Espero que les guste la receta.

    ¿Tienes algún concejo o sugerencia para compartir? Bienvenido sea!
@Co_cinero@Co_cinero

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

Sandra

Muy bueno, Se puede substituir la lata de maiz con una lata de crema de maiz (creamed corn)? Hay que cambiar los otros ingredientes o cantidades entonces?
Gracias

yo cociné esta receta
abuso

Carlos

Demasiado sabor a maíz, yo le pondría leche y le quitaría el líquido del maiz

yo cociné esta receta
abuso

anonymous

Quedaron muy ricas! El único cambio que hice fue que le puse una cucharada de harina de maíz precocida para que la masa quedara un poco más gruesa.

yo cociné esta receta
abuso

anonymous

Me encantan yo las hago a menudo

abuso

anonymous

Excelente para pricipeantes como yo

abuso

anonymous

Deliciosa. Gracias.

abuso

chamocheo

Hice la receta y debo decir que ademas de facil, solas son ricas y con cualquier relleno, quedan fabulosas...Gracias por esta receta!

abuso

anonymous

Deliciosa

abuso