Sapos en el agujero

Contaros que el origen del nombre, aunque discutido, se debe a que originariamente en lugar de salchichas se hacían con trozos de carne, que al sobresalir de la masa, sugería el parecido del plato con un sapo sacando su cabeza de un agujero. La receta es muy sencilla, muy fácil y sabrosa. Ideal para principiantes o quien quiera degustar un plato típico inglés sin salir de casa.
Ingredientes
4
Costo estimado: 6.57Euros€ (1.64€/porción)
Preparación
Preparación20 min
Cocción30 min
- Colocamos en un bol la harina, una pizca de sal y de pimienta molida y añadimos el huevo.
- Incorporamos la leche y la mostaza y batimos bien hasta conseguir una masa homogenea.
Tapamos y reservamos. - En una fuente engrasada, colocamos las salchichas impregnadas en aceite y la cebolla cortada en gajos e introducimos al horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos o hasta que la cebolla esté dorada y comiencen a tostarse los bordes.
- Sacamos del horno y vertemos la masa que tenemos reservada, añadiendo un poco más de pimienta y tomillo al gusto.
Terminar de hornear a 200º durante 30 minutos.
Nutrición
para 1 porción / para 100 g
Calorías: 632Kcal
- Carbohidratos: 17.1g
- Grasa total: 47.4g
- Grasa sat.: 15.6g
- Proteínas: 33.2g
- Fibras: 1g
- Azúcar: 3.5g
- ProPoints: 17
- SmartPoints: 21
Información nutricional para 1 porción (230g)
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta: