Leche frita de la abuela

Postre
15 porciones
Medio
45 min

Un postre tan rico que no deberíamos disfrutar únicamente en Semana Santa.

Ingredientes

15

Preparación

Preparación30 min
Cocción15 min
  • Ponemos un cazo al fuego medio con la leche pero le hemos sacado al litro un vaso aparte donde se disuelve la harina
  • Se le pone a calentar la leche con el azúcar la raspadura del limón y el palito de canela.
  • Se le añade el vaso de leche con la harina y empezamos a remover para que no salgan grumos cuando espese bastante se aparta del fuego y lo echamos en una fuente rectangulas no muy onda dejamos enfriar y introducimos en la nevera unas 5 horas
  • Pasado el tiempo se saca de la nevera y cortamos la masa en cuadraditos

    Batimos los huevos y se van pasando los cuadrados, luego por harina y de seguido freímos en aceite pero con el fuego medio para que no se queme.
  • Sacamos y ponemos en papel de cocina para que absorbe el aceite, se pasa por azúcar mezclada con canela molida
  • Se puede acompañar con unas natillas , mermelada, chocolate fundido, incluso dulce de leche para no engordar.

Consejos y trucos

* En Petitchef, realizamos esta receta de la manera más tradicional y convencional. Primero pasamos la leche frita por harina, luego por huevo y ya freímos.


AAlmadraba de sol

Preguntas

Buenas tardes,e visto su receta de leche frita y quiero hacerla este fin de semana,pero quiero que me salgan 18 porciones pero las cantidades de ingredientes no se si son las mismas que ponen en la receta o tengo que poner mas leche. Gracias

Siguiendo esta receta y respetando los ingredientes te salen 15 porciones. Si necesitas aumentar el número de pedas tendrías que hacer una regla de tres para cada uno de los ingredientes; Es decir 240 gr de azúcar, 120 gr de maicena, 5 huevos y 1,2 litros de leche; Aqui te dejamos el link de la receta http://bit.ly/2uyJY9O

Fotos de miembros

Reseñas

Patricia
Patricia:En Petitchef, realizamos esta receta de la manera más tradicional y convencional. Primero pasamos la leche frita por harina y luego por huevo.

Comentarios

Puntúe esta receta:

R.V.V.B, 01/09/2017

Muy buena, excepciónal?

(0) (0) abuso
10/11/2013

Deliciosoo!

(0) (0) abuso