Macarons de chocolate, receta y consejos

Postre
15 porciones
Difícil
1 hora

Y si acompañamos nuestra pausa de café/té con un bonito macaron de chocolate? Nunca te has decidido a hacerlos por miedo a fracasarlos? Es verdad que es un poco complejo, pero si sigues nuestros pasos, te merecerá la pena tanta elaboración viendo el resultado!

Ingredientes

15

Para la ganache:

Para los macarons:

Materiales

  • - cacerola
  • - varillas
  • - robot de cocina para montar las claras, o varillas eléctricas
  • - triturador o mixer
  • - tamizador
  • - bol
  • - espátula
  • - manga pastelera
  • - papel sulfurizado
  • - placa de horno

Preparación

Preparación45 min
Cocción15 min
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 1Preparemos la ganache lo primero, para que tenga tiempo de enfriar:
    En una cacerola pondremos a calentar la nata sin que llegue a hervir. Después añadir el chocolate y mover con unas varillas hasta que se funda. Apartar y reservar a temperatura ambiente.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 2Es el turno de los macarons:
    Montar las claras a punto de nieve. Cuando empiecen a ponerse blancas, ir añadiendo el azúcar poco a poco. Nuestro merengue estará listo cuando forme picos al levantar la varilla.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 3Por otro lado, vamos a triturar finamente la almendra en polvo + el cacao. Luego, lo tamizaremos.
    Esto es esencial para que salga una textura fina.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 4A esta mezcla en polvo, le vamos a ir añadiendo el merengue. Con la ayuda de una espátula, vamos a ir mezclándolo poco a poco. Lo haremos partiendo del centro hacia el exterior.
    Una vez que los ingredientes secos están bien mezclados con el merengue, dejar de mover.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 5Pondremos la masa en una manga pastelera, y formaremos círculos sobre papel sulfurizado encima de una bandeja de horno.
    Pon la boquilla en perpendicular a la placa, y casi pegada al papel para que se formen círculos casi perfectos.
    Intenta que todos te salgan del mismo tamaño, para que luego encajen bien.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 6Dejar secar durante 1 hora antes de hornear. Esto es para que se forme bien la costra.
    Si tus macarons en esta etapa no están lisos, puede ser que en el horneado no salgan bien.

    Hornear 15 minutos a 150°C (entre 140°C y 155°C según tu horno).
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 7Sacarlos y dejar enfriar.
    Una vez los macarons listos, rellenar de ganache con la ayuda de una manga pastelera.
  • Macarons de chocolate, receta y consejos - Preparación paso 8Y listo!!
    Si tus macarons no han quedado bien, no te preocupes! están deliciosos igualmente!
    Y nosotros te daremos algunos consejos de más en nuestra cajita de observaciones justo debajo :)

Consejos y trucos

Ganache: piensa en prepararlo lo primero, así, estará listo una vez que termines tus macarons y podrás rellenarlos en el instante.

Merengue: no montes las claras demasiado rápido, ya que corres el riesgo a que se queden demasiado granulosas. Te harán falta bien 15 min para que monten correctamente. Ventaja para los que tengan un robot de cocina :)

Almendra en polvo: para una textura exitosa, puedes tostar la almendra en polvo levemente (10 min a 150°C).

Mezclado: esta etapa puedes realizarla con un robot de pastelería, pero usando la pala, en vez de las varillas. A mínima potencia. Una vez que los ingredientes secos están bien mezclados con el merengue, estará bien. No mezcles demasiado tiempo, ya que se podrá estropear la consistencia y con ello la formación del famoso "pie" de macaron ( la parte rugosa de las coberturas)

Costra: esta etapa, no es forzosamente necesaria, ya que dependerá de tu masa y de tu horno. De todas maneras, te aconsejamos hacerla.

Grados del horno: es muy dificil darte una temperatura de cocción exacta para los macarons. Dependerá del horno que utilices. Lo sabrás según el tamaño del "pie" de tus macarons. Si son pequeños y finos, seguramente estará demasiado caliente.

Manga pastelera: necesaria para formar unos perfectos macarons sobre la placa.

Conservación: Se comen directamente. Pero si te sobran, conservalos en frío. Pero para comerlos, mejor sacarlos 20 ó 30 antes para que cojan temperatura y están más cremosos por dentro.

Equipo de cocina

horno
licuadora
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Hola! El tiempo de secado es a temperatura ambiente? Tapado, a oscuras etc. Muchas gracias

Esta parte del secado, conocida como croutage es muy importante. Hay que dejar los macarons al aire (sin tapar), a temperatura ambiente hasta que se cree una ligera capa seca y lisa en la superficie. El tiempo de espera va a variar muchísimo dependiendo de la temperatura o la humedad de tu sitio de trabajo. Puede oscilar de una hora a una noche entera. Sabrás que están listos cuando al tocarlos delicadamente con la yema del dedo los notes secos por fuera y no estén pegajosos o se quede tu huella.

Hola cómo estás? Te hago una consulta, si no consigo cacao en polvo, pero si amargo, cuántas cdas debo ponerle? Y si directamente no los hago de chocolate, pero si de colores, que debo cambiar o agregar? Espero tu respuesta ansiosa! Ya que hace mucho vengo queriendo hacer esta receta y probarlos por primera vez. Gracias Mi nombre María Cortez

Hola,
* El cacao que nosotros hemos usado es cacao en polvo puro, el que es amargo. Es más intenso y le da más sabor.
* La pastelería, es casi como una clase de química, sobre todo para los macarons. Tiene que tener la medida exacta tanto de polvo como de líquido. Es decir, si quitas el cacao en polvo, tienes que sustituirlo por otro polvo. Ya que si quitas el cacao y añades esencia de fresa y colorante en pasta o líquido rosa, tendrá exceso de humedad y no te saldrán bien, se quebrarán en la cocción.
* Por lo que te recomendamos que sustituyas el cacao en polvo por el sabor que quieras pero que esté en polvo (puedes encontrar varios sabores en tiendas especializadas, o igualmente tu puedes hacerlo: seca fresas al horno y luego trituralas y tamizalas para obtener polvo de fresa) y el colorante, debe ser en polvo.
* Ánimo! es cuestión de cogerle práctica ;)

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 2

Tu abuela

Muy bueno

yo cociné esta receta
abuso

francisco_r2019_1_2_3

Preciosa receta! gracias

yo cociné esta receta
abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias por tu comentario! Nos alegra mucho saber que te ha gustado esta receta :) Es una de las elaboraciones en repostería más caprichosas así que si no sale a la primera no te rindas :)

silvia_h2014

silvia_h2014

Me puedes decir mas o menos la temperatura del horno

abuso

Begoña

Tengo una duda. ¿Hay que meter lo macarons en el horno precalentado? Si es así, a qué temperatura?

abuso

anonymous

Excelente explicación, me voy a animar a hacerlos para mi familia. Gracias

abuso
Respuesta Petitchef:

Esperamos que los disfrutéis mucho! :)

Suemy

Hola ya los hice 2 veces la primera no se me despegaron del papel encerado la segunda vez lo mismo y no se alzan quedan planos y pegados vivo en una zona con mucha humedad

abuso
Respuesta Petitchef:

Los macarons son uno de los postres más delicados qeu existen. Es muy difícil encontrarles el punto perfecto. Pero no te desanimes, el truco está en encontrar la consistencia de la masa necesaria y encontrar la altura y temperatura adecuada en nuestro horno (cada horno es un mundo). Prueba a dejar las claras de huevo una noche a temperatura ambiente tapadas con papel film de cocina. Y si vives en una zona húmeda prolonga el tiempo de secado antes de hornear. Un saludo y mucho ánimo!

anonymous

Una pinta excelente,los hare un día de estos.

abuso

anonymous

Espectacular la receta y explicación. Voy a probar

abuso

anonymous

Como siempre extraordinario en la explicacion. es tentador para hacerlos pero ya habia oido son un poco dificiles de hacer

abuso

anonymous

Excelente explicación, gracias

abuso
  • página 1 / 2