Para la base: 1. Extender la lámina de hojaldre en un molde desmontable o bien forrar un molde refractario con papel de horno para que sea más fácil desmoldarlo. 2. Pinchar con un tenedor toda la lámina de hojaldre. 3. Para evitar que la masa suba, ponerle un peso tipo: cadena, garbanzos secos, etc. 4. Meter en el horno 10-15 minutos a 180 ºC.
Para la masa: 5. Con ayuda de un colador, escurrir las peras y reservar el almíbar en un bote de cristal para uso posterior. 6. En un bol batir el huevo, agregar el azúcar y remover bien. 7. Añadir la nata líquida y continuar removiendo. 8. Agregar la tarrina de queso y seguir batiendo hasta que esté bien integrado. 9. Añadir la cucharada colmada de maicena y remover hasta que no queden grumos. 10. Partir las peras a cuadraditos y agregar a la masa. 11. Remover para que las peras se impregnen del queso. 12. Verter la mezcla en el molde y hornear a 180º hasta que cuaje la mezcla (30-40 minutos). Para estar seguros, pinchar con una aguja para ver si sale limpia. 13. Dejar enfriar a temperatura ambiente y finalmente refrigerar en la nevera hasta el día siguiente.
Para la cobertura:
14. En un cazo al fuego, echar el almíbar de las peras. 15. Añadir las 2 cucharaditas de azúcar glasé, la cucharidita de azúcar avanillado y las 3 cucharadas de mermelada de albaricoque. 16. Remover bien y llevar a ebullición hasta que reduzca. 17. Cuando se haya enfriado, pintar la tarta por encima para darle brillo y dulzor. 18. Para la presentación final, rallar un poquito de chocolate y espolvorear por encima.
Consejos: Quizá una base de galletas maría le vaya también muy bien a esta tarta.
Comentarios de los miembros (17):
La base la hice con masa de pionono y la cobertura la pincelè con almibar y le puse coco y chocolate rallado
Rica
Delicioso
La proxima que haga ...sera esta.Creo que quedara de rechupete!
Excelente
Me parace una excelente receta
Que exquisita se ve!la hare.gracias! por la receta, de eso se trata compartir.que Dios te Bendiga"
Deliciosa y divina
Deliciosa!
Fácil y riquísima