Truchas de cabello de ángel
Este dulce es muy típico en Navidad, aunque está tan bueno que bien merece la pena disfrutarlo durante todo el año. Como podréis ver es como una empanadilla y aunque se puedan hacer con las obleas congeladas o al horno, no serán como las auténticas truchas canarias que se caracterizan por lo crujiente de su masa hojaldrada y su sabor.
Ingredientes
10
Preparación
Preparación40 min
Cocción30 min
- Poner a tibiar el agua con la sal. La manteca la ablandamos un poco masajeándolas con las manos y la mezclamos con la harina. Cuando esté bien mezclada le añadimos el anís en grano. Volvemos a mezclar bien.
- Añadimos el agua tibia, poco a poco, sin dejar de amasar, hasta obtener una masa lisa, homogénea y que se despegue de los dedos. Dejamos reposar la masa a temperatura ambiente durante 15 minutos.
- Estiramos la masa sobre una superficie enharinada, dejándola muy finita (1mm). Las cortamos circularmente del diámetro que se quiera, con ayuda de un cortador redondo o un vaso de boca ancha.
- Ponemos una cucharilla de relleno en el centro de cada oblea. Humedecemos el borde, con un poco de agua y doblamos, cerramos con ayuda de un tenedor, haciendo presión para que queden bien selladas.
- Se calienta muy bien el aceite y se fríen. Una vez fritas, pero aún calientes, se espolvorean con el azúcar común al gusto. Se dejan enfriar y listas para comer.
Preguntas
Fotos de miembros
Reseñas

Patricia:¿Conoces el cabello de ángel? Se trata de un dulce que se hace con almíbar y generalmente con calabaza (aunque a veces se usan otras frutas). Se encuentra ya preparado en ciertos supermercados pero hacerlo en casa también es posible. Aquí tienes la receta --> www.petitchef.es/fid-1491259
Comentarios
Puntúe esta receta:
22/12/2013
Me gusta que las tradiciones navideñas prevalezcan con los años. Esto lo solia hacer con mis abuelos unos días antes de navidad y luego se regalaban a vecinos y familiares