¡Descubre los 7 alimentos para atraer la prosperidad y la abundancia en Año Nuevo!

lunes 30 diciembre 2024 14:12
¡Descubre los 7 alimentos para atraer la prosperidad y la abundancia en Año Nuevo!

El fin de año es un momento de renovación, celebración y, por supuesto, mucha superstición. Para muchos, la elección de qué comer en Nochevieja va más allá del sabor: es una oportunidad para atraer la suerte, la prosperidad, la salud y la buena energía para el año que empieza. ¿Quieres saber qué alimentos no pueden faltar en tu cena de Nochevieja? Echa un vistazo a la lista y al simbolismo que hay detrás de cada uno.


1. Lentejas: Prosperidad y abundancia

Comer lentejas a medianoche es uno de los rituales más tradicionales. Esta pequeña legumbre redonda se parece a las monedas, símbolo de riqueza y prosperidad. Incorporar las lentejas en tu menú es sencillo, puedes cocinar: sopas, ensaladas, medallones ¡todas son opciones deliciosas!


2. Uvas: Suerte y deseos cumplidos

En la tradición española y portuguesa, comer 12 uvas al filo de la medianoche es una práctica habitual. Cada uva representa un mes del año y, al saborearlas, se pueden mentalizar deseos o dar gracias por los momentos vividos.


3. Granada: Fertilidad y prosperidad

La granada se considera un símbolo de abundancia y fertilidad. Muchos creen que guardar sus semillas en la cartera después de Nochevieja ayuda a atraer dinero y buenas oportunidades en el año venidero. Además, es una fruta deliciosa y versátil, perfecta para postres, cócteles o zumos.


4. Cerdo: Progreso y prosperidad

Mientras que algunas tradiciones evitan las aves de corral en la cena, el cerdo se asocia con el avance y el progreso. Opciones como el codillo, el solomillo o incluso el jamón son opciones populares para quienes buscan buena energía.


5. Arroz: Riqueza y abundancia

El arroz es un símbolo universal de abundancia. Puedes prepararlo de mil maneras pero para darle un toque festivo puedes añadirle ingredientes especiales, como almendras o pasas sultanas.


6. Frutos secos: Longevidad y prosperidad

Almendras, nueces, castañas y frutos secos son sinónimo de abundancia y longevidad. Además de ser deliciosos, estos manjares aportan un toque sofisticado a la mesa y son excelentes opciones para picar.


7. Pescado: Fertilidad y renovación

Comer pescado es un símbolo de fertilidad y renovación en muchas culturas. Además, nadar hacia delante se considera un signo de progreso, ideal para quienes desean entrar en el año con energías renovadas.


Consejos para poner la mesa en Nochevieja y atraer la buena suerte

  • Colores y decoración: Utiliza platos y manteles con tonos dorados o plateados para reforzar el simbolismo de la prosperidad.
  • Variedad: Mezcla distintos alimentos de la suerte para atraer múltiples energías positivas.
  • Intención: Más que para comer, aprovecha el momento para visualizar tus metas, objetivos y deseos para el próximo año.

¿Te gusta? Aquí están nuestras recetas

Te proponemos algunas recetas que incluye alguno de estos ingredientes con la intención de desearte un año nuevo lleno de prosperidad, salud y abundancia.


Puede que también te interese:

No compres el espumoso equivocado: Cómo elegir entre brut, seco o extra dry en el pasillo de los vinos con burbujasNo compres el espumoso equivocado: Cómo elegir entre brut, seco o extra dry en el pasillo de los vinos con burbujas

La Navidad, las celebraciones y los momentos de éxito tienen un sonido inconfundible: el pop de una botella de vino espumoso. Pero entre tantas etiquetas con términos como Brut, Demi-Sec o Extra Dry, elegir la burbuja perfecta puede sentirse como un pequeño rompecabezas. Y no solo en estas fechas, porque en cada brindis, boda o cumpleaños, el cava, el champagne y el prosecco son los reyes de la...

Cócteles y bebidas navideñas: Mucho más que cava y vinoCócteles y bebidas navideñas: Mucho más que cava y vino

Cuando se acerca la navidad, todos comenzamos a buscar las mejores recetas navideña para agasajar con sabrosos platos a nuestros familiares y seres queridos. Vestimos nuestra mesa y decoramos nuestra casa para que todo sea especial. En este festín, no deberíamos olvidarnos tampoco de las bebidas. Si bien el vino y el cava suelen estar presentes en la mayoría de las casas os sugerimos ir un paso...

Comentarios

Califica este artículo:

MirellaMirella
Responsable editorial, apasionado de los viajes y la gastronomía mundial.