El queso es más saludable de lo que pensabas. Te contamos por qué.

Durante años, el queso ha sido señalado como un alimento a evitar debido a su contenido graso. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que, consumido con moderación, el queso puede ser una fuente importante de beneficios para la salud.
Beneficios del queso para tu bienestar
- Una fuente de nutrientes esenciales: El queso es rico en calcio, proteínas, vitaminas y minerales fundamentales para mantener el cuerpo funcionando correctamente.
- Salud ósea: El calcio presente en el queso es clave para la salud de los huesos, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Mejora la salud intestinal: Algunos quesos, especialmente los fermentados, contienen probióticos que favorecen la salud digestiva.
- Saciedad garantizada: El queso es un alimento que contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el peso y evitar los antojos.
- Salud cardiovascular: Según estudios recientes, el consumo moderado de queso puede estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Tipos de queso y sus beneficios
- Ricotta y requesón: Bajos en grasas y ricos en proteínas, son perfectos para quienes buscan una dieta equilibrada.
- Quesos curados: Quesos como el parmesano, queso manchego, el queso curado de cabra, el queso mahon o el gouda, tienen un alto contenido de calcio y un menor porcentaje de agua, lo que favorece la sensación de saciedad y aportan nutrientes esenciales.
- Quesos con probióticos: Quesos como el feta, el queso de la Serena o el queso curado de cabra, especialmente los elaborados con leche cruda, mejoran la salud intestinal y refuerzan el sistema inmunológico.
La clave está en la moderación
A pesar de sus beneficios, el queso debe consumirse con moderación, ya que algunos tipos contienen altas cantidades de grasa y sodio. En general, se recomienda un consumo de aproximadamente 30 g al día, aunque esto puede variar según las necesidades individuales.
Consejos para disfrutar del queso de forma saludable
- Elige quesos con menos grasa y sodio.
- Combina el queso con alimentos saludables como frutas, verduras y cereales integrales.
- Varía los tipos de queso para aprovechar diferentes beneficios nutricionales.
- Lee las etiquetas de los quesos para conocer el contenido exacto de grasa y sodio.
Así que ya sabes
El queso puede formar parte de una dieta saludable, siempre que se consuma con moderación. Si tienes dudas sobre cómo incorporarlo en tu alimentación, un nutricionista puede darte recomendaciones personalizadas para que aproveches al máximo sus beneficios.
Fuentes de información:
Más información sobre el queso
Comentarios
