Lasaña de pollo y espinacas

Lasaña de pollo y espinacas
Entrante
2 porciones
Medio
1 hora

Una lasaña fácil, sana y riquísima.

Ingredientes

2

Preparación

Preparación30 min
Cocción30 min
  • Encendemos el horno para precalentar a 200º.

    Comenzamos quitando la piel del muslo y troceándolo en dados junto a la pechuga. Lo ponemos en el vaso picador de la batidora y picamos hasta conseguir el tamaño deseado, normalmente un minuto. Salpimentamos y reservamos. Mientras en una olla grande, ponemos las espinacas con agua a cocer durante 15 minutos.
  • En una cazuela mediana con un poco de aceite pochamos bien la cebolla cortada en juliana, luego incorporamos el picadillo de pollo y rehogamos todo un par de minutos. Incorporamos le laurel y el medio vaso de vino blanco. Tapamos y dejamos todo a fuego medio cinco minutos. Apagamos y reservamos.
  • Para la bechamel, derretimos la mantequilla en una sartén grande, junto con un poco de aceite a fuego bajo. Rehogamos la harina y luego incorporamos poco a poco la leche, sin parar de remover para evitar que aparezcan grumos. Cuando ya hayamos incorporado toda la leche, probamos y salpimentamos al gusto e incorporamos media cucharilla de nuez moscada, a poder ser recién molida. Apagamos y reservamos.
  • Para el montaje, untamos la fuente que vayamos a usar con un poco de tomate y situamos dos placas para lasaña encima. Comenzamos con una primera capa de pollo y encima de cada lasaña, media cucharada de tomate bien esparcido. Ponemos otra placa de lasaña precocida y este piso será de espinacas ya escurridas. Encima dos cucharadas de la bechamel. Repetimos estos dos pisos otra vez y al final una placa más de lasaña y cubrimos bien con la bechamel restante.
  • Espolvoreamos con abundante queso rallado y un poco de pan rallado para que el gratinado quede crujiente. Acabamos untando todo con un poco de huevo batido para que quede más dorado e introducimos al horno ya caliente a 200º durante 15 minutos. Encendemos el gratinador y dejamos 5 minutos más para dorar. Para emplatar sacamos cada lasaña con ayuda de una espumadera y mucho cuidado para que no se rompa. Con un cuchillo partimos cada una a la mitad para que se vean los pisos y servimos bien calentita. Está Dvicio
  • Pues el maridaje de zona me pide un fresco tinto de la Toscana con algo de Sant Giovesse, pero si nos queremos quedar con producto nacional yo elegiría un tinto fresquito de Cadiz hecho con Tinta de Rota, como el Barbazul, por ejemplo.
DviciobarcelonaDviciobarcelona

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 3
22/12/2013

Parece buena, pero falta en los ingredientes el tomate que luego decis que hay que poner.

(0) (0) abuso
10/08/2013

Se ve muy deli

(0) (0) abuso
01/06/2013

Es bellisima

(0) (0) abuso
27/05/2013

Es una receta para variados gustos , lo cual me encanta porque me parecio barbaro para esta cena familiar

(0) (0) abuso
25/09/2012

Buenisimooooo gracias

(0) (0) abuso
27/05/2012

Muy fácil, esta semana la pruebo!!!

(0) (0) abuso
21/05/2012

Esto esta muy rico..

(0) (0) abuso
18/05/2012

Buenisima

(0) (0) abuso
marginal, 12/05/2012

No esta mal...pero se tarda mucho!!! Yo me estuve 2 horas en la cocina...claro que yo soy un poco desastre para cocinar...

(0) (0) abuso
Fatima Zorrilla, 10/05/2012

EXCELENTE

(0) (0) abuso
  • página 1 / 3