Coliflor con atun y champiñones gratinada al horno

Coliflor con atun y champiñones gratinada al horno
Plato
4 porciones
Medio
1 h 20 m
607 Kcal

La coliflor es una verdura bastante odiada por todos, vamos a admitirlo. Sin embargo esta humilde crucífera tiene un montón de buenos nutrientes, considerada como uno de los llamados súper alimentos por sus propiedades nutritivas y antioxidantes ya que es rica en vitamina C y ácido fólico.

Ingredientes

4
Costo estimado: 10.32 (2.58€/porción)

Preparación

Preparación50 min
Cocción30 min
  • Primero, cortamos las patatas en rodajas de un grosor medio, aprox. 1,5 cms de grosor. La coliflor la lavamos y la cortamos en ramilletes. Ponemos agua abundante a calentar y cuando empiece a hervir, añadimos ambos ingredientes y una cucharadita de sal. Dejamos cocer a fuego alto por 3 minutos o hasta que al pincharlo con un tenedor sintamos que se ha ablandado un poco. Escurrimos y reservamos.

    Mientras tanto, elaboramos la bechamel. Para ello ponemos la mantequilla en una sartén, añadimos la harina y movemos bien para tostarla. Este punto es importante para que la bechamel no sepa a harina. Cuando ya esté tostada, añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover y espolvoreamos una pizca de sal. Como la bechamel me odia y siempre salen grumos, el truco del almendruco, al final le meto la batidora bien metida, un hervor más y listo. Deberá quedaros un poquito espesa para darle el toque adecuado a la receta.
  • Por otro lado, doramos los ajos con una cucharada de aceite de oliva y hacemos unos minutos los champiñones. Como vienen ya cocidos, es simplemente para que cojan un sabor más agradable. En una fuente de horno amplia, ponemos la salsa de tomate como fondo y sobre ella colocamos las patatas y la coliflor cocinada previamente, por encima le vamos intercalando los champiñones al ajillo y la lata de atún desmenuzada y cubrimos todo con una bechamel espesa.
  • Sobre la bechamel, ponemos una capa bien gruesa de queso Comte y a gratinar a horno precalentado a 180ºC durante unos 15 minutos. Cuando esta dorada la capa superior la retiramos del horno y emplatamos.

    Ya tenemos nuestra coliflor lista para comer…

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 607Kcal
  • Carbohidratos: 42.9g
  • Grasa total: 29.5g
  • Grasa sat.: 13.8g
  • Proteínas: 36.6g
  • Fibras: 12.4g
  • Azúcar: 11.7g
  • ProPoints: 16
  • SmartPoints: 20
Información nutricional para 1 porción (706g)
Sin huevo
DDCocinando

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 3
AteneaLJ, 11/01/2015

Es una combinacion de sabores original y sa rosa. Me

Y nos ha encantado. GRACIAS.
Es es una receta muy original

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
07/08/2013

BUENO NO TODOS ODIAMOS LA COLIFLOR OK,A MI EN LO PERSONAL ME GUSTA MUCHO.YA LA COCINE Y ME QUEDO RIQUISIMA,GRACIAS POR LA RECETA

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Pedro, 03/04/2018

Me parece una idea muy interesante esta mezcla de sabores, en cuanto a la elaboración no tengo demasiado que aportar, pero si decir que no se puede pretender cocinar con un queso tan excelso como el Comté o un San Simón y poner champiñones de lata. ¡Habrá que "currarse" un poco de champiñón fresco!. Pienso hacer esta receta muy pronto.

(0) (0) abuso
30/03/2015

La combinación que nos dice la receta tiene que ser excelente, la voy a elaborar, si hago alguna modificación os contaré como ha quedado y su resultado en la mesa

(0) (0) abuso
29/10/2013

Excelente

(0) (0) abuso
08/10/2013

Espectacular

(0) (0) abuso
25/05/2013

Muy buena receta. es mi preferida Yo le agrego una capa de uvas pasas rubias hervidas con vino blanco o tinto, , para darle este dulzor sabroso

(0) (0) abuso
26/04/2013

La he hecho, y me ha salido exquisita, en mi familia me piden que la repita otra vez, quieren más !!!!!

(0) (0) abuso
liliana89
liliana89, 31/01/2013

Excelente delicioso

(0) (0) abuso
30/01/2013

Realmente rico y bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo

(1) (0) abuso
  • página 1 / 3