Crujiente de confit de pato con salsa de higos

Esta receta puede ser plato principal si se preparan crujinetes grandes o entrante en caso de que preparemos mini crujientes. En ambos casos seguro que conquistarán a la familia o invitados
Ingredientes
2
Para los crujientes:
Para la salsa de higos:
Para el acompañamiento:
Preparación
Preparación10 min
Cocción20 min
- Limpiamos bien de grasa el confit de pato y lo metemos en una bandeja para el horno junto con el zumo de naranja y un par de ramas de romero fresco. Lo dejamos en el horno a 180º C con la piel hacia arriba durante 15 minutos o hasta que esta piel quede tostada y crujiente. Sacamos y dejamos enfriar. Guardamos el jugo que haya soltado.
- En una olla pequeña introducimos 4 higos frescos cortados en trocitos pequeños, junto con el porto, salpimentamos al gusto y dejamos 15 minutos a fuego lento. Retiramos y pasamos por la batidora y un chino de grano medio. Reservamos.
- En una sartén con un poco de mantequilla doramos la cebolleta cortada en juliana fina y cuando esté transparente le añadimos las cucharadas de azúcar, rehogamos e incorporamos medio vaso de agua. Dejamos diez minutos a fuego medio o hasta que se consuma el líquido. Reservamos.
- Deshuesamos el muslo del pato ya frío y repartimos la piel y la carne en cuatro montones que compondrán los crujientes. Situamos cada montón en una hoja de pasta brick junto con una cucharada de la cebolla caramelizada y cerramos en forma de paquetitos a la forma de nuestra elección. Freímos en abundante aceite muy caliente, el tiempo justo para que la pasta se dore y quede crujiente. Dejamos reposar los crujientes un minuto sobre papel absorbente de cocina antes de emplatar.
- Para emplatar situamos dos paquetitos por plato y añadimos un poco de la salsa de higos. Incorporamos una selección de lechugas y unos tomate cherry y un higo partido por la mitad. Aliñamos con la grasa que ha soltado el confit al asarlo y un chorrito de vinagre de módenna. Servimos tibio junto con un recipiente con la salsa restante.
- Un buen tinto crianza que aún conserve frutosidad pero que tenga cierta estructura para aguantar los sabores del plato. Un crianza de Ribera del Duero por ejemplo.
Nutrición
para 1 porción / para 100 g
Calorías: 703Kcal
- Carbohidratos: 73.4g
- Grasa total: 20.5g
- Grasa sat.: 10.5g
- Proteínas: 37.7g
- Fibras: 7.6g
- Azúcar: 38.4g
- ProPoints: 17
- SmartPoints: 25
Información nutricional para 1 porción (587g)
Sin huevo
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta:

maripazchi@yahoo.es
COJONUDO
M
marcipau
Riquisima receta.
anonymous
Suena súper delicioso y me gusta el pato, pero, podrían usar un lenguaje más " universal" ? Me quedo en la luna con algunas palabras o marcas de productos,que en Latinoamérica o EEUU no conocemos, gracias!!!
anonymous
Receta muy gourmet. En Argentina el pato mucho no va.
anonymous
La hice con filetes a la plancha y sin envolver en pasta brick, y estaban buenisimos
anonymous
De lujo
anonymous
Está bueno.
anonymous
De categoria para una celebración ,de otoño,invierno o primavera 10!!!!!
G
galatxo
Mummmmmmmmmmmmmmm

Patriclav
Un plato de 10!!!
Puntúe esta receta