Tarta de galletas oreo y chocolate blanco ( con y sin thermomix)

Una tarta deliciosa, fácil y sin horno
Ingredientes
8
Para la base:
Para la tarta:
Para espolvorear:
Materiales
- un molde desmontable de 20 cm
Preparación
Preparación5 min
Cocción9 min
- PREPARACIÓN TRADICIONAL:
Retirar el relleno de las 4 galletas, meterlas en una bolsa y pasarles el rodillo por encima para triturarlas. Reservar para espolvorear luego.
Meter los 200 gr de galletas (aprox 5 paquetes) en una bolsa y pasarles el rodillo por encima para triturarlas. Poner en un bol y mezclar con la mantequilla en pomada hasta obtener una masa terrosa.
Cubrir el fondo del molde con esa mezcla, aplastar bien y meter en el congelador para que endurezca.
En un cazo poner los ingredientes para la tarta y calentar sin que llegue a hervir, a fuego lento y removiendo durante unos 9 minutos, si veis que ha quedado algún grumo pasarlo por la batidora o por un colador.
Dejar templar un poco y verter, con cuidado, esta mezcla en el molde sobre una cuchara para que no se deshaga la base.
Dejar enfriar unas 6 horas hasta que cuaje, mejor de un día para otro. Pasar un cuchillo por el molde para despegarlo un poco. Cubrir con la galleta triturada reservada y desmoldar con cuidado.
Poner en los laterales alguna galleta de adorno y servir. - PREPARACIÓN THERMOMIX:
Retirar el relleno de las 4 galletas, meterlas en el vaso y triturar 5 segundos Velocidad 7. Reservar para espolvorear luego.
Poner los 200 gr de galletas (aprox 5 paquetes) en el vaso junto a la mantequilla y triturar 5 segundos Velocidad 6. Queda una masa terrosa. Cubrir el fondo del molde con esa mezcla, aplastar bien y meter en el congelador para que endurezca.
Poner en el vaso los ingredientes para la tarta y programar 9 minutos 90º Velocidad 3
Dejar templar un poco y verter esta mezcla en el molde, con cuidado, sobre una cuchara para que no se deshaga la base.
Dejar enfriar unas 6 horas hasta que cuaje, mejor de un día para otro.
Pasar un cuchillo por el molde para despegarlo un poco. Cubrir con la galleta triturada reservada y desmoldar con cuidado.
Poner en los laterales alguna galleta de adorno. Servir.
A saber
Conservar en frigorífico
Preguntas
Hola estoy preparando esta receta pero tengo un par de dudas Que tipo de nata usaremos (500 gr) Que tipo de leche (400 gr) La cuajada es para espolvorear? Y que tipo de cuajada? Muchas gracias un saludo
Hola, habitualmente en repostería cuando se usa nata (en otros países llamada crema de leche) se usa la nata líquida para postres, es decir la que tiene un 30% de materia gras o más (esto debe venir indicado en el paquete). Respecto a la leche se ha utilizado leche de vaca entera. La cuajada (tipo royal) viene en polvos y se usa en esta receta para cuajar y dar consistencia al pastel. Se mezcla con el resto de los ingredientes durante la elaboración.
La nata de cocinar o de montar. Gracias
En los postres, por lo general , se utiliza nata líquida para respostería, para montar. Fíjate que tenga al menos un 35% de Materia Grasa.
Cuantos centímetros tiene el molde para la tarta?
Hola, en esta receta la autora ha utilizado un molde desmontable de 20 cm (aprox 8 - 10 porciones)
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta:
A
T