Cantabria. Comida Regional. Selección recetas para Navidad

martes 9 diciembre 2014 15:12
Cantabria. Comida Regional. Selección recetas para Navidad
La gran ventaja de la gastronomía cántabra es la gran variedad de sabores y colores que pueden llegar hasta la cocina. La ubicación privilegiada de Cantabria concede el placer de saborear ingredientes procedentes del mar, de los pastos cántabros, los ríos y las huertas frutales. Todo ello unido y por separado influye directamente en que se pueda disfrutar de la época navideña empezando por el paladar.

Inicio de lujo con un entrante típico del Cantábrico

Los entrantes tienen la función de anticipar y preparar los paladares para degustar los alimentos que se aproximan. En Navidad cumplen un papel aún más importante, ya que la comida en esta ocasión cumple un papel fundamental en un día lleno de hermanamiento, calor y cariño. Por eso nada mejor que sorprender con un entrante propio de la comida regional de Cantabria, anchoa con caviar de tomate. Este entrante es algo elaborado, pero los invitados quedarán impresionados por su sabor. Otra opción muy interesante y ligera es la ensalada de bonito. Aunque si se prefiere no incluir pescado en el menú también pueden optar por recetas como los caracoles a la montañesa.

Un primero lleno de sabor tradicional cántabro

Como tierra arraigada a sus tradiciones, esta comunidad autónoma deleita a sus comensales con recetas que han pasado de generación en generación, como el pollo campurriano, también conocido como pollo al chilindrón. Este plato es muy típico como comida regional de esta comunidad autónoma. Como su nombre indica, en esta receta el pollo es el gran protagonista, lleno de sabor gracias a la manteca de cerdo, el tocino y los pimientos verdes que lo acompañan. El cocido montañés está especialmente indicado para los que dispongan de tiempo para dedicarle al menú de estas fiestas.

Si somos más de pescado, la gastronomía regional de Cantabria brinda la posibilidad de saborear un besugo para recordar. Una de las recetas más exquisitas y de gala para una comida tan especial y entrañable como la de Navidad es el besugo al horno. Sorprende de esta receta, que sea tan sencilla de preparar y tan deliciosa. Otra alternativa es incluir carne en el menú con recetas tan selectas como el estofado de ternera.


Dulzura y variedad de postres cántabros

Esta gastronomía también es un mundo de posibilidades en fechas navideñas. Quizás, un postre destacado y de los que dejan mejor sabor de boca sea la típica quesada pasiega. La base de este postre es el queso de Burgos, acompañado de mantequilla, huevos, limón, harina, azúcar y canela. Otra opción más elaborada es la de la tarta de hojaldre de Torrelavega. Aunque pueden hacer versiones en porciones individuales. Su hojaldre es uno de los más valorados. El secreto está en la receta de un hojaldre ligero y crujiente, junto al sabor y textura de la nata. Otras variedades de dulces típicos de estas tierras son la leche frita o la deliciosa crema de galletas y caramelo.

Comentarios

Califica este artículo: