Potaje blanco {receta de mi madre}

POTAJE BLANCO {receta de mi madre}
Plato
4 porciones
Medio
24 h 30 m

Este es un plato de mi niñez, el que más me gustaba. Cosa rara porque a los niños rara vez les gusta el potaje. Yo le bauticé como potaje blanco porque se diferenciaba de otro potaje que hacía mi madre que era más bien tirando a rojo por el sofrito de tomate y pimentón que llevaba. A pesar de que es una de mis comidas favoritas nunca la había hecho porque era uno de los platos que me hacía mi madre cada vez que iba a casa. Por supuesto mi madre lo hacía con todo lo que yo ya no puedo comer: su patita de cerdo, su espinazo, su trozo de tocinito, su rabito...ñami ñami... todo eso fuera. Aún así, sigue teniendo ese sabor de mi niñez. Después de una temporada de experimentar con recetas nuevas, con platos de otros países siento la necesidad de volver a comer mis comidas de toda la vida y esta me ha venido al pelo. La mayoría de las veces cocino esta receta sin todos esos ingredientes "prohibidos" pero hoy para publicarla lo he hecho casi como lo hacía mi madre, aunque yo la he desengrado muy bien. Mi madre nunca lo hacía porque según ella le quitabas "toda la sustancia". He puesto una pata de cerdo, un rabo y un trozo de morcillo.

Ingredientes

4

Materiales

  • Olla rápida

Preparación

Preparación24 horas
Cocción30 min
  • Si se ponen los ingredientes en rojo se ponen primero porque necesitarán más cocción (la pata de cerdo, el costillar y el espinazo).

    Cuando ya están hechos, como 10 minutos en la olla rápida, se deja enfriar toda la noche en la nevera para poder quitarle la grasa. Por supuesto mi madre jamás hizo esto porque según mis padres haciendo esto le quitabas toda la sustancia.
  • En la olla rápida se pone la pata de cerdo, el costillar, el espinazo, el morcillo, la punta de jamón o el rabo de cerdo y una hoja de laurel. No tienes que ponerlos todos, sólo los que tengas a mano. Yo de hecho sólo pongo la pata, morcillo, rabo y punta de jamón. Se cubre con 1-1/2 de agua aproximadamente, que cubra los ingredientes, y se cierra la olla. Se pone el fuego al máximo. Cuando la segunda anilla suba se baja el fuego al mínimo y se deja cocer 10 minutos. Se retira del fuego.
  • Se deja enfriar la olla antes de abrirla o la pones bajo el grifo para que pierda presión. Se cuela el caldo. La carne se reserva.
  • Se deja enfriar la olla para poder abrirla. Se le pone colorante.

    Se echa el arroz y se deja 20 minutos. Se pone al punto de sal
  • Se vuelve a poner el caldo al fuego. Se añaden las judías blancas, el nabo cortado en cuartos, las patatas cortadas en cuartos, el repollo troceado, el chorizo y un chorrito de aceite de oliva. Se cierra la olla y se pone el fuego al máximo. Cuando la segunda anilla naranja suba, se baja el fuego al mínimo y se deja cocer 8 minutos.
  • Se deja enfriar la olla antes de abrirla o la pones bajo el grifo para que pierda presión. Se añade la carne, el colorante y el arroz y se deja cocer 20 minutos a fuego normal, ya sin usar la olla rápida. Se pone al punto de sal.
  • Cuando la hago en plan ligero pongo en la olla rápida: las judías blancas, un trozo de lacón de pavo, 1 chorizo de pavo, 1 punta de jamón, patatas, nabo, repollo y un chorrito de aceite de oliva. Se deja cocer 8 minutos desde que sube la segunda anilla. Enfrío la olla, la abro y añado el arroz, colorante, sal y 20 minutos más pero ya sin usar la olla rápida.

Consejos y trucos

http://lacocineranovata.blogspot.com/2011/07/potaje-blanco.html

A saber

Conservar en frigorífico
LLa_Cocinera_Novata

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

mitara, 21/03/2013

Qué gracia! Mis padres también identificaban "grasa" con "alimento". Eran otros tiempos. Pero qué buena comida. . .

(0) (0) abuso
20/02/2013

Riko riko riko,pa comerselo,jeje.ta mu weno

(0) (0) abuso
18/02/2013

Lo mejor que podemos comer para mantenernos en forma

(0) (0) abuso
italodeangelis2
italodeangelis2, 16/02/2013

EXCELENTE RECETA, AUNQUE UN POCO DE GRASA, AHI VEO COMO LA HAGO UN POQUITO MAS LIGERITA..... PERO GRACIAS PORQUE SE VE RICO ESE POTAJE......

(0) (0) abuso
Respuesta La_Cocinera_Novata:

Pero que va a tener grasa mi versión de este potaje.... la que tenía grasa era la que hacía mi madre y por eso aviso sobre esos ingredientes opcionales para los que lo quieran hacer así de contundente. Pero mi versión con lacón de pavo... no puede ser más ligera.

16/02/2013

Vivo en la argentina buenos aires, por favor hay muchos términos que no están correctamente traducidos y es imposible realizar una rewceta que nos gusta. Muchas gracias

(0) (0) abuso
16/02/2013

Buenisimo es una receta para estos dias de frio estupenda

(0) (0) abuso
Bellabruja
Bellabruja, 16/02/2013

Lo probare.....gracias maja

(0) (0) abuso
16/02/2013

En estos dias de frio. . . .mmmmmmm!! que bueno

(0) (0) abuso
16/02/2013

¡seguros que para los grandes fans (como nosotros )del potaje estara buenisimo !Lo del chorizo de pollo y las morcillas bajas en grasa esta muy bien pero....¿un poco dificil de encontrar ?yo probare a hacerlo con lo normal la morcilla de arroz de Arceniega y el chorizo en sarta de toda la vida .

(0) (0) abuso
Respuesta La_Cocinera_Novata:

El chorizo de pollo se encuentra fácilmente en las pollerías de los mercados de toda la vida. Lo que ya no encuentro ni a tiros es las morcillas bajas en grasa que compraba antes. Han dejado de hacerlas. Una lástima.