Brazo gitano relleno de confitura de fresa y mousse de chocolate blanco

Postre
Medio
47 min

Llega la Navidad y todos, quien más y quien menos, buscamos entre otras muchas delicias, un postre, una tarta diferente, y que además sea vistosa, y guste a muchos, que no siempre es fácil. Después de varios años, tantos que mi memoria me falla, donde la tradición manda, y me refiero, al postre de la Nochebuena, el famoso tronco de Navidad, para este año busco algo diferente. Así que hoy traigo una nueva idea para preparar un brazo de gitano y darle un aire navideño diferente.

Ingredientes

10

Preparación

Preparación40 min
Cocción7 min
  • Preparación masa decoración

    1. Fundir la mantequilla en un cazo a fuego bajo o bien en el microondas. Una vez fundida añadir y mezclar el azúcar. A continuación añadir la clara de huevo y la harina y mezclar hasta obtener una mezcla sin grumos suave.

    2. Colocamos la masa en una manga pastelera con una boquilla Wilton 2 perfilar los dibujos y rellenar. Terminada esta operación llevamos la bandeja al congelador. Mientras preparamos el resto de la receta. Os dejo una foto,no muy buena, para que veáis como queda.
  • Preparación bizcocho genovés

    3. Precalentar el horno a 200ºC.

    4. Tamizar la harina y reservar.Fundir la mantequilla y reservarla a temperatura ambiente.

    5. En un cuenco poner los huevos y espolvorear el azúcar y mezclar. Poner el cuenco al baño María y sin dejar de remover hasta que espese o alcance la temperatura de 55ºC - 60ºC. Retiramos la mezcla del baño María y la batimos con las varillas eléctricas hasta que la mezcla se enfríe o una temperatura inferior a 30ºC. Añadir la harina reservada y con la ayuda de una espátula incorporar de forma envolvente, levantando la masa de abajo a arriba.

    6. En un cuenco pequeño poner 2 cucharadas de la mezcla batida y añadirle la mantequilla fundida y tibia, la vainilla y el colorante. Incorporarlo a la mezcla principal hasta que esté integrado.

    7. Coger la bandeja de horno que está en el congelador y distribuir la mezcla uniformemente.

    8. Hornear durante 7 minutos. Pasado este tiempo, sacamos la bandeja del horno. Con cuidado quitamos el papel de hornear y ponemos el bizcocho sobre un paño limpio y húmedo, la cara decorada tiene que estar tocando el paño. Enrollamos con cuidado el bizcocho y lo dejamos reposar hasta que se enfríe durante 2 o 3 horas.
  • Preparamos el relleno

    9. Montar 330 ml de nata líquida.

    10. En un recipiente poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Escurrir y calentar en el microondas el tiempo suficiente para que se funda.

    11. Al baño María fundir el chocolate. Cuando esté fundido añadirle el resto de nata líquida 50 ml muy caliente. Mezclar hasta que estén integradas. Añadir la gelatina fundida y mezclar.Por último,incorporar a la nata montada mezclando con cuidado para que la nata no se baje. Reservamos en un recipiente durante un par de horas o de un día para otro.
  • Preparación almíbar

    12. En un cazo a fuego medio - alto calentar el agua y el azúcar cuando alcance el punto de ebullición bajar el fuego y cocinarlo durante 2 minutos.
  • Montaje del brazo de gitano

    Extendemos el bizcocho con cuidado para evitar que se rompa. Distribuimos generosamente el almíbar en toda la cara interior, de esta forma quedará más jugoso. A continuación con una espátula repartimos la mermelada ( para hacerlo más fácil podemos templar un poco). Por último y con la ayuda de una manga pastelera, sin boquilla con un simple agujero, sino lo tiene, distribuimos la mousse por toda la superficie teniendo la precaución de dejar libre un centímetro a uno y otro, en los lados estrechos y unos 4 centímetros en el lado largo. Y ya lo tenemos.

Puntúe esta receta

AgurtzaneSAgurtzaneS

Preguntas

Hola!! Me gustaría saber como se hacen las estrellas!! Saludos. Marta

Lo que he hecho es dibujar en una hoja de papel de hornear unas estrellas con un lápiz, en esta ocasión he perfilado un cortante de galletas con forma de estrella. A continuación, he dado la vuelta al papel, para evitar que la masa se mezcle con el lápiz,y he perfilado con la masa y rellenado las estrellas.

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 2

anonymous

Voy a probarlo

yo cociné esta receta
abuso

anonymous

El postre esta para comer inmediatamente felicitaciones

abuso

anonymous

Muy bueno

abuso

anonymous

La foto se ve delicioso pero creo que faltó incluír los ingredientes de la mezcla del decorado. sería mucho pedir si me los envías. gracias

abuso

anonymous

Se ve muy rico el postre

abuso

marimarquez

Seguro que a mis nietos les encata

abuso

anonymous

Se ve exquisita y así debe saber

abuso

anonymous

Buenisimo

abuso

anonymous

No la he probado, pero solo con verla se ve que es exquisita

abuso

anonymous

Sabroso postre para disfrutarlo en la tarde

abuso
  • página 1 / 2