Esta crema que lo mismo te sirve pa un roto que pa un descosío, porque se puede tomar sola a modo de postre riquísimo o bien utilizarla como crema pastelera para rellenos de tartas, bizcochos, etc. Versátil total.
Preparación tradicional: Podemos cocer las manzanas al microondas, para ello las disponemos cortadas en cuartos junto con el azúcar, la cáscara de limón y un chorrito del zumo de naranja. Las cocemos durante unos 12 minutos (a unos 3 minutos por manzana) a 700 w. de potencia y removiendo y comprobando las manzanas cada 3-4 minutos para que se hagan todas por igual.
En el vaso de la batidora, añadimos las manzanas cocidas y el resto de ingredientes y trituramos hasta conseguir una crema.
Volcamos la crema resultante en una olla y la llevamos a ebullición a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese y tenga la textura deseada.
* Podemos hacer esta crema con otras frutas, como: pera, melocotón y utilizarla a modo de crema pastelera para rellenar tartas, bizcochos, etc.
Preparación con robot de cocina: Colocamos las manzanas peladas y cortadas en cuartos en la cubeta junto con el azúcar y la cáscara de limón.
Cerramos y programamos menú presión, 180º durante 1 minuto. Sacamos y lo trituramos todo junto con el resto de ingredientes hasta que quede con textura de una crema.
Volvemos a introducir en la cubeta con la tapa abierta, menú plancha durante 2 minutos, hasta que comience a espesar.
Es una variedad de manzana muy utilizado en repostería porque se encuentran fácilmente en los mercados y por su particular gusto que "baila" entre lo dulce y lo ácido. Si no encuentras esta variedad en tu zona, no te preocupes, puedes reproducir esta receta utilizando cualquier otra variedad. Un saludo!
Es una variedad de manzana muy utilizado en repostería porque se encuentran fácilmente en los mercados y por su particular gusto que "baila" entre lo dulce y lo ácido. Si no encuentras esta variedad en tu zona, no te preocupes, puedes reproducir esta receta utilizando cualquier otra variedad. Un saludo!