Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones

vota ahora
Postre
3 porciones
Fácil
2 h 29 m

Hay sabores que nos acompañan toda la vida, y las torrijas son, sin duda, uno de ellos. Esta versión de torrijas de pan brioche en freidora de aire recupera ese recuerdo dulce y dorado de la infancia, con un pequeño giro que lo hace todo más sencillo. Porque lo tradicional no tiene por qué estar reñido con lo moderno, especialmente cuando nos permite disfrutar del sabor de siempre sin complicaciones. Y, si podemos usar una freidora de aire para aligerarnos el trabajo, pues lo hacemos. A medio camino entre el pan perdido francés y nuestras torrijas de siempre, esta receta conserva lo mejor de ambos mundos. Ideales para Semana Santa, pero tan sabrosas que querrás prepararlas todo el año.

Ingredientes

3

Materiales

  • Bol grande
  • Cazo con tapa
  • Bandeja de rejillas
  • Papel de horno
  • Varillas de mano
  • Espumadera
  • Spray de aceite (o pincel y aceite de oliva)

Preparación

Preparación15 min
Tiempo de espera2 horas
Cocción14 min
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 1Vierte en un cazo la leche, la nata líquida para postres, la esencia de vainilla y el azúcar. Lleva a ebullición. Cuando rompa a hervir, retira del fuego.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 2Coloca la tapa en el cazo y deja reposar durante 10 minutos para que la mezcla se infusione y se temple.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 3En un bol grande, echa las dos yemas de huevo. Sin dejar de remover con unas varillas manuales, incorpora poco a poco la leche infusionada, ya templada.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 4Cuando la mezcla esté lista, empapa una a una las rebanadas de pan brioche. El tiempo necesario dependerá de si el brioche está fresco o algo más seco. Simplemente, asegúrate de que el centro del pan también queda bien humedecido.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 5Con la ayuda de una espumadera, retira cada rebanada y colócala sobre una rejilla. Déjalas reposar unos 5 minutos por cada lado para que pierdan el exceso de líquido.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 6Forra la base de la cesta de la freidora con papel de horno. Coloca las torrijas sin que se superpongan. Pulveriza un poco de aceite por ambos lados (si lo prefieres puedes sustituir el aceite por unas finas lascas de mantequilla). Espolvorea azúcar por ambos lados.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 7Cocina a 180 ºC durante 7 minutos. Pasado ese tiempo, dales la vuelta y cocina 7 minutos más.
  • Torrijas en freidora de aire de pan brioche, tradición sin complicaciones - Preparación paso 8¡Y listo! Antes de servir, puedes espolvorear un poco de azúcar glas para decorar o, si buscas un sabor más tradicional, optar por una mezcla de azúcar y canela.

Consejos y trucos

¿Cómo conservar las torrijas de pan brioche?

Las torrijas de pan brioche deben guardarse en un recipiente hermético, preferiblemente en la nevera, una vez que se hayan enfriado por completo. Así se evitan los excesos de humedad y se conservan bien durante 3 o 4 días. También se pueden congelar, mejor si es antes de cocinarlas. Para recalentarlas, basta con introducirlas directamente en la freidora de aire u horno, sin necesidad de descongelarlas previamente.

¿Las torrijas se comen frías o calientes?

Las torrijas pueden comerse tanto frías como calientes, según la preferencia personal. Frías son suaves y jugosas, ideales para días calurosos o como postre reposado. Calientes ganan en aroma y textura, sobre todo si se acaban de preparar o se han recalentado ligeramente.

¿Cuál es el mejor pan para hacer torrijas?

El mejor pan para hacer torrijas es aquel con miga densa y buena capacidad de absorción. El pan brioche es una opción excelente por su textura suave, su sabor ligeramente dulce y su consistencia, que permite empaparse bien sin deshacerse. Puedes hacer tu propio pan brioche casero siguiendo nuestra receta

¿Puedo utilizar leche vegetal para hacer torrijas?

La leche entera es la más habitual, ya que aporta sabor y cremosidad, pero también se pueden usar leches vegetales (como avena o almendra) para una versión sin lácteos. Lo importante es infusionarla bien con aromas como canela, vainilla o piel de cítricos.

¿Se pueden hacer torrijas sin azúcar?

Sí, se pueden preparar torrijas sin azúcar utilizando edulcorantes naturales como dátiles triturados, stevia o eritritol. También puedes controlar el dulzor con los toppings, como fruta fresca o un toque de miel.

¿Qué diferencia hay entre las torrijas tradicionales y las de freidora de aire?

La diferencia principal está en la cocción: las torrijas tradicionales se fríen en abundante aceite, mientras que las de freidora de aire se cocinan sin apenas grasa. El resultado es más ligero, pero con el mismo sabor característico si se prepara bien la base.

¿Qué diferencia hay entre una torrija tradicional y el pain perdu francés?

Aunque la torrija tradicional y el pain perdu francés comparten la idea de aprovechar pan duro remojado en leche y huevo, presentan diferencias clave. La torrija española suele empaparse en leche infusionada con canela, azúcar y cítricos, se reboza en huevo y se fríe en abundante aceite, terminándose con miel o azúcar. El pain perdu, en cambio, se prepara con una mezcla sencilla de leche y huevo, y se cocina a la plancha con mantequilla, sin llegar a freírse. Su textura es más ligera y su sabor, más lácteo. Ambos son postres que nos permiten aprovechar el pan duro, pero con identidad propia.

Equipo de cocina

freidora
Placa de cocina

A saber

Conservar en frigorífico
Anti-desperdicio
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

PatriciaPatricia
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )

Comentarios

Puntúe esta receta: