¿Cómo preparo crepes si soy intolerante o sufro de alergia alimentaria?

El crepe es a los postres franceses lo que el tiramisú al de los italianos. Una receta infantilmente sencilla que sólo consta (a la base) de 3 ingredientes y que, como magia, al mezclarlo se convierte en una exquisitez gourmet.
Cuando llega el 2 de febrero a Francia, no hay casa que no rezume ese dulzor embriagador tan particular de esta masa que, por lo general, acompañamos de guarniciones dulces. Es el día de La Candelaria (La Chandeleur), que viene a ser como el día nacional del crepe. Una excusa perfecta para agasajarnos con este dulce manjar, emblema (entre otros) de la gastronomía francesa.
La masa de un crepe clásico ha de llevar: Huevos, harina, leche. Y, aunque hacerlos es fácil tiene sus truquillos para que nos quede una masa lograda.
¿Pero y que pasa con todos esos que sufren de alguna intolerancia o que son alérgicos a alguno de sus ingredientes? Prescindir de este manjar no parece lo más acertado. Por eso te proponemos algunas alternativas que te ayudarán a disfrutarlos sin riesgo alguno.
Crepes para alérgicos al gluten

Empecemos con los alérgicos al gluten. Lo único que tendrán que hacer es sustituir la harina de trigo por otra de las muchas alternativas de harinas sin gluten que, actualmente existen en el mercado. Puedes, por ejemplo usar harina de arroz como hicimos nosotros en esta receta de crepes sin gluten y sin lactosa o puedes incluso optar por hacer una mezcla de ellas para probar nuevas texturas. Para hacer la masa más liviana puedes poner mitad de harina sin gluten y mitad de almidón de maíz (maicena) ¡Una mezcla muy acertada! Receta: Crepes sin gluten y sin lactosa
¿Y de qué lo rellenamos? Hay muchas opciones; por ejemplo, puedes ponerle miel, azúcar y canela, mermeladas, chocolate negro o puro, lemon curd, chantilly... Ahora eso sí, si te decides por guarniciones industriales asegúrate de leer los ingredientes. Te sorprenderá comprobar que muchos productos que a priori no deben de llevar gluten contienen trazas como por ejemplo ciertos chocolates.
Crepes para alérgicos al huevo

La intolerancia al huevo, es por lo general un problema asociado a la ingesta o contacto con alguna de sus proteínas (ovomucoide, ovoalbúmina, ovotransferrina o a la liozima) o a alguno de sus lípidos (lecitina). Para poder disfrutar de estas tortitas sin problema ninguno lo único que tendrás que hacer es quitarlos de la receta habitual (y, de nuevo asegurarte de que ningún utensilio contenga trazas ni restos de huevo). Te sorprenderá el resultado. Una vez cocinado no notarás la diferencia con uno tradicional, ni en sabor ni en textura. Receta: Crepes sin huevo
¿Y de qué lo rellenamos? Las opciones son muchísimas: miel, azúcar y canela, ganache de chocolate, chantilly, mermeladas... Y, de nuevo, como pasa con el gluten asegúrate de leer atentamente las etiquetas de los productos comerciales porque a menudo podemos encontrar que llevan trazas de huevo.
Crepes para alérgicos a la lactosa

Por último, y para aquellos que sufren intolerancia a la lactosa ¡buenas noticias! y es que existen diversas alternativas para prescindir de la leche cuando hagamos la masa de los crepes ¡y a cuál más sabrosa! Podemos usar cualquier leche vegetal que encontremos en el mercado: leche de soja, leche de almendra, de arroz... Pero también puedes hacer una masa de crepes sin lactosa con cerveza ¡Cómo lo oyes! ¡Quedan geniales! Utiliza estos sustitutos y olvídate de los gases, la hinchazón, las náuseas, dolores de cabeza y demás. Receta: Crepes sin lactosa
¿Y de qué lo rellenamos? miel, mermeladas, azúcar y canela, frutas, coulis, caramelo...
Trucos para hacer una masa de crepes perfecta, aquí.
Comentarios
Muy interesante
Muchísimas gracias
Excelente explicación…
Muy interesante! Mucha gracias!
Cual es la receta de los crepes para los no alergicos eh.?
.
Lo voy a experimentar.