Franzbrötchen, rollitos de canela y azúcar alemanes
Franzbrötchen, rollitos de canela y azúcar alemanes
¿Conoces la bollería alemana? Pues estos rollitos de canela alemanes te van a dejar con la boca abierta: ¡los Franzbrötchen! Te avisamos, su nombre es más difícil que la propia elaboración :) Estas pequeñas maravillas son una auténtica explosión de sabor y un imprescindible de la pastelería alemana. Imagina un delicioso bocado hecho con una especie de masa de hojaldre (aunque menos aireada), rellenos con mantequilla, azúcar y canela. Resultado, un bocado crujiente por fuera y ultra suave por dentro: ¡una auténtica delicia! Las Franzbrötchen se pueden tomar para desayunar, para acompañar un café o incluso para una merienda especial. ¿Nos ponemos el delantal y nos ponemos a cocinar? ¡Vamos a ello!
Derretir la mantequilla en el microondas durante unos 25 segundos y la mezclamos con la leche.
En el bol de la amasadora ponemos: la harina, la levadura desmenuzada (ponla en uno de los laditos). Añadir también el azúcar avainillado y la sal (procura que la sal no entre en contacto directo con la levadura). Por último, añade la mezcla de mantequilla y leche.
Amasamos con el gancho durante unos 5 minutos a velocidad media hasta conseguir una masa lisa. A continuación, tapamos el vaso de la amasadora con un paño de cocina limpio y seco y dejamos reposar la masa durante 30 minutos en un lugar cálido. Verás que la masa aumentará considerablemente su tamaño. Precalentar el horno a 180°C (con calor arriba y abajo)
Ahora vamos a preparar el relleno. Para ello calentaremos la mantequilla y la mezclaremos con la canela y el azúcar. Reservar.
Masar brevemente la masa, con las manos y sobre una superficie enharinada. Con la ayuda de un rodillo, extender la masa hasta hacer un rectángulo de unos 60x30 cm. Extienda el relleno por encima y, a continuación, extienda el relleno por toda la superficie. Ahora, enrollamos la masa empezando por el lado largo. Cuanto más aprietes la masa al enrollar más bonitos quedarán al final.
Con un cuchillo cortamos trozos que tengan forma trapezoidal. Es decir, en lugar de hacer un corte recto como si fuéramos a hacer un cuadrado, inclinamos un poco el cuchillo para dar un poco de ángulo en el corte.
A continuación, con el mango de una cuchara de madera, presiona el lado más estrella de cada uno de los trozos. De este modo, los laterales girarán ligeramente hacia arriba.
Colocar los bollitos en una bandeja de horno en la que habremos puesto un papel de horno. Dejaremos reposar los bollitos otros 10 minutos para que leven. Luego, pinta los panecillos con leche. Meter la bandeja en el horno en parte central y hornear a 180°C durante unos 20 minutos, hasta que adquieran un bonito color dorado. Sacarlos de la bandeja y dejarlos enfriar o disfrutarlos calientes.
¿Puedo sustituir la levadura fresca por levadura seca? Puede sustituir la levadura fresca por levadura seca de panadero. Usarás 42 gr de levadura fresca o 20 gr de levadura seca.
¿Puedo usar levadura química tipo royal o polvos de hornear? No. Esta receta necesita levadura fresca pensada o en su defecto levadura seca.
¿Podría sustituir el relleno? No dudes en usar tu mermelada de fruta preferida. Otra opción estupenda es usar una crema de chocolate de untar.
¿Puedo preparar los Franzbrötchen el día anterior y recalentarlos antes de servirlos? Sí, puedes preparar las Franzbrötchen el día anterior, guardarlas en una lata hermética a temperatura ambiente y recalentarlas brevemente en el horno antes de servirlas para que vuelvan a estar crujientes.
¿Puedo congelar las Franzbrötchen? Sí, sin problema. De hecho, puedes congelar estos bollitos antes y después de hornear.
- Si lo congelas antes de hornear: introduce los trozos en una bolsa de congelación hermética. Se conservarán en buen estado hasta 3 meses. Cuando quieras prepararlos, simplemente descongélelos completamente y después cocínelos según la receta. - Si lo congelas una vez que los has horneado: dejar enfriar completamente y guardar en una bolsa de congelación hermética. Para consumirlo, descongelar a temperatura ambiente o recalentar brevemente en el horno.