Bizcocho de calabacín con crema de queso

Bizcocho de calabacín con crema de queso
Postre
2 porciones
Medio
2 h 5 m

Una receta que sorprende por la esponjosidad del bizcocho y que no se nota para nada el calabacín.Muyy recomendable de hacer!!! :)

Ingredientes

2

Para la crema de queso :

Costo estimado: 4.08 (2.04€/porción)

Preparación

Preparación1 h 35 m
Cocción30 min
  • Bizcocho de calabacín con crema de queso - Preparación paso 1Poner a calentar el horno a 180º

    Rociaremos nuestros moldes con espray desmoldante o con un poco de mantequilla (en este caso utilicé dos moldes de 15cm. de diámetro)

    Tamizaremos la harina con la levadura y el jengibre, reservamos.

    Dejaremos también rallado el calabacín con o sin piel, como más os guste.

    Mezclaremos el aceite con el azúcar y luego le añadiremos un huevo, batimos bien y cuando esté integrado añadimos el otro.

    Ahora le echaremos la harina con la levadura y el jengibre y mezclaremos con suavidad hasta que no veamos grumitos de harina, luego le pondremos el calabacín con una espátula o con una cuchara mismo, un par de vueltas y listo.

    Repartimos nuestra masa en los dos moldes y los meteremos al horno unos 25 minutos más o menos, pasado ese tiempo los pinchamos con un palillito, que sale seco los retiramos, que no, pues lo vamos dejando de 5 en 5 minutos más.

    Una vez fuera del horno los dejaremos enfriar bien, encima de una rejilla.
  • Para hacer la crema de queso lo primero que haremos será tamizar bien el azúcar (éste paso es súper importante, recordad!!) y lo mezclaremos con la mantequilla y las cucharadas de leche, empezaremos con la velocidad al mínima e iremos subiendo, hay que mezclarlo bien, así que tranquilamente nos podemos tirar 4 o 5 minutos.

    Luego una vez pasado ese tiempo le pondremos el queso que estará frío de nevera, 3 minutillos más de varillas y listo.

    Con ésta cantidad de crema tenéis más que suficiente para rellenar y cubrir la tarta, yo lo que hice primero fue nivelar los bizcochos con una lira y una vez hecho, lo rellené y lo cubrí con la crema, y lo acabé decorando con unos sprinkles de colorines.
    Un apunte! yo os recomiendo que cuando la vayáis a consumir la dejéis por lo menos una horita a temperatura ambiente, así la crema estará más blandita y más rica.
cisneblueCisneblue

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

cisneblue
cisneblue, 21/06/2014

Bueniisima!

(0) (0) abuso