Mousse de chocolate proteica con whey, una receta ligera con solo 3 ingredientes
¿Te apetece un postre muy goloso pero que encaje con tus objetivos deportivos? Esta mousse de chocolate proteica con whey es justo lo que necesitas. Con 3 ingredientes; yogur natural, proteína whey de vainilla y chocolate negro, conseguirás una textura suave, un sabor intenso a chocolate y un aporte extra de proteínas que siempre viene bien. Fácil de preparar, sin huevo ni nata esta mousse es ideal como tentempié equilibrado o como postre que se disfruta sin remordimientos. ¡Tienes que probarla!
Ingredientes
Materiales
- 1 cuenco
- 1 cuchara
Preparación
Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas y viértelo en un bol junto con el yogur.
Añade la proteína whey en polvo.
Mezcla bien hasta obtener una crema homogénea.
Reserva en la nevera durante al menos 1 hora para disfrutarla bien fresca (opcional, pero ayuda a potenciar el sabor).
La mousse proteica de chocolate ya está lista. Si lo deseas, puedes añadir un poco de chocolate negro rallado por encima para darle un toque extra de intensidad.
Consejos y trucos
¿Cómo conseguir una textura ligera en la mousse de chocolate proteica?
Para que la mousse quede cremosa y con una textura suave, es importante mezclar bien los ingredientes. La proteína whey tiende a formar grumos si no se integra correctamente. Para mayor comodidad, puedes preparar la mezcla directamente en el cuenco donde la vayas a servir (¡menos cacharros que fregar!) o usar una batidora de mano, unas varillas eléctricas o un robot de cocina para lograr una textura lisa y uniforme.
¿Se puede usar otro tipo de yogur para preparar la mousse proteica de chocolate?
Sí, puedes elegir el yogur que prefieras: el yogur griego aporta más cremosidad, el skyr da una textura más firme y un extra de proteína, y los yogures vegetales son perfectos si quieres una versión vegana de esta mousse proteica.
¿Qué tipo de chocolate es mejor para la mousse proteica de chocolate?
Nosotros hemos usado chocolate negro especial para repostería, pero puedes elegir el que más te guste: extra negro, con leche o incluso aromatizado. Si quieres darle un toque crujiente y decorativo, añade unas virutas de chocolate rallado por encima antes de servir.
¿Cómo fundir bien el chocolate sin que se queme?
Lo mejor es derretirlo al baño maría o en el microondas. Si usas microondas, caliéntalo en intervalos de 30 segundos y remueve bien entre cada tanda para evitar que se queme. Una vez derretido, déjalo templar un poco antes de mezclarlo con el yogur, para que no se endurezca de golpe.
¿Qué proteína en polvo se recomienda para esta mousse?
Hemos utilizado proteína whey con sabor vainilla para darle un toque dulce, pero puedes optar por proteína neutra o con sabores como chocolate, avellana o cacahuete para variar el perfil de sabor de tu mousse proteica.
¿Cómo hacer que la mousse de chocolate proteica quede más ligera?
Si buscas una textura más aireada, puedes añadir una clara de huevo montada a punto de nieve y mezclarla con movimientos envolventes. Aportará esponjosidad sin alterar el perfil nutricional.
¿Cómo conservar la mousse proteica de chocolate?
Guárdala en la nevera dentro de un recipiente hermético y consúmela en un plazo de 24 a 48 horas. Ten en cuenta que, cuanto más tiempo repose, más densa será su textura.
¿Se puede congelar la mousse proteica de chocolate?
Sí, perfectamente. Reparte la mousse en recipientes aptos para congelador y obtendrás una versión tipo helado, perfecta para disfrutar en los días de calor. Una alternativa fresca y rica en proteínas.
Nutrición
- Carbohidratos: 47.3g
- Grasa total: 16.1g
- Grasa sat.: 9.7g
- Proteínas: 6.5g
- Fibras: 3.7g
- Azúcar: 39.9g
- ProPoints: 10
- SmartPoints: 18