Cómo hacer una ensalada de arroz perfecta: consejos, trucos y recetas que debes probar

La ensalada de arroz es sin duda uno de los platos más populares cuando llegan las buenas temperaturas. Receta estrella del verano y la primavera por lo sencilla que es de hacer, por lo sabrosa, apetecible y nutritiva. Pero las virtudes de esta receta no cesan ahí. Podemos preparar grandes cantidades para disfrutarla también al día siguiente; permite guárdala en la fiambrera y llevarla cómodamente a la playa, a la montaña o al parque para hacer un picnic; pero, sin duda, la razón que la hace particularmente atractiva es que es una receta de aprovechamiento como no hay otra.
A menudo se le considera una receta de nevera vacía. El arroz cocido combina a las mil maravillas con infinidad de ingredientes, lo que nos permite aprovechar lo que tengamos a mano por la alacena o la nevera: tomate, atún en lata, pollo, maíz dulce, aceitunas...¡las posibilidades son casi innumerables! Pero sí es cierto que existen varias combinaciones que son más equilibradas y exquisitas al paladar.Esa es nuestra misión: mostrarte las mejores ensaladas de arroz de la web. Además, te daremos ideas y consejos para hacer una ensalada de arroz perfecta.
Bastará con seguir una reglas muy básicas como elegir el arroz adecuado para este tipo de ensaladas, enfriar bien el arroz para que no quede apelmazado y combinar los ingredientes adecuados para elaborar combinaciones equilibradas llenas de sabor. Al final del artículo encontrarás muchísimas ideas para que puedas elegir tu preferida.
¿Cómo enfriar el arroz para ensalada?
Hay diferentes escuelas sobre cómo enfriar el arroz para elaborar platos fríos:
- Bajo el grifo
- En una bandeja de horno
- Directamente en una ensaladera
- Haciendo un baño María inverso (con agua fría)
De todos ellos, nosotros elegiríamos dos y esos son los que os vamos a recomendar. Bien podemos extender el arroz una vez cocido sobre una bandeja de horno bien realizar la técnica del baño María Inverso. Para realizar esta técnica culinaria tendremos que usar dos boles, uno más grande que el otro. En el más pequeño pondremos el alimento que queremos enfriar y en el otro (el más grande) pondremos agua fría con hielo. Luego, colocaremos el bol pequeño dentro del grande y esperaremos a que nuestro alimento se vaya enfriando.
¿Qué tipo de arroz es el mejor para hacer una ensalada de arroz?
Una buena opción es usar arroz vaporizado ya que aguanta muy bien la cocción y no se pasa ni queda apelmazado. Procura siempre usar arroces de grano largo tipo basmati o jazmín ya que además de ser muy aromáticos su grano queda suelto. No dudes en usar arroz integral si así lo deseas o usar arroz salvaje.
¿Puedo utilizar mayonesa en una ensalada de arroz?
Hay un gran debate sobre este tema: ¿mayonesa sí o mayonesa no en la ensalada de arroz?
En general, puedes utilizar mayonesa, pero depende de los ingredientes que vayas a utilizar. Usar una mayonesa o una salsa rosa puede enmascarar muchos los sabores de los ingredientes que hayamos elegido. Es una simple cuestión de gustos.¿Cuánto tiempo se puede conservar?
Siempre depende de los ingredientes utilizados, pero en general la ensalada de arroz puede conservarse en buen estado durante 2/3 días si la guardas en un recipiente hermético y en el frigorífico. Si no tuvieras un recipiente hermético, puedes cubrir el bol o la ensaladera con film transparente de cocina.
¿Qué ingrediente puedo echarle a esta ensalada?
Lo bueno de la ensalada de arroz es precisamente esto: no hay una regla fija sobre combinaciones y puedes utilizar tantos ingredientes como quieras. El consejo que te damos es que utilices siempre ingredientes frescos y de temporada así nos garantizaremos una ensalada de arroz cargada de sabor.
A continuación te mostramos las últimas ensaladas de arroz que hemos preparado para ti. Haz clic en la foto o en el título de la receta para acceder a la explicación paso a paso. No dudes en escribirnos en comentarios cuál te ha gustado más y cómo acostumbras tú a hacer tu ensalada de arroz.
Ensalada de arroz con langostinos, calabacines y jengibre
Una combinación muy original que da como resultado una ensalada saludable de lo más equilibrada y aromática. La particularidad es marinar las gambas en zumo de limón, aceite y jengibre: ¡una delicia! Descubre el paso a paso de la elaboración haciendo clic en el nombre de la receta.
Ensalada de arroz vegetariana
Para preparar esta ensalada de arroz utilizaremos queso feta, maíz dulce, zanahorias, guisantes, tomates cherry y menta. La idea es usar únicamente ingredientes que no necesiten cocción (aparte del arroz, claro). La combinación de sabores es realmente buena. ¡Pruébala y nos dices!
Ensalada de arroz mediterránea
Reminiscencias mediterráneas en esta ensalada en la que combinamos el intenso sabor de los tomates secos con atún, aceitunas y, para elevar el conjunto añadimos unas notas cítricas con la ralladura de limón. ¡Una delicia!
Ensalada de arroz con pollo
¿Te ha sobrado pollo asado? No dudes en aprovecharlo para echárselo a tu plato de arroz. El pollo es una carne suave que va ideal para preparar una ensalada ligera pero nutritiva. Otra opción será coger una pechuga de pollo, trocearla, marinarla como te ensañamos en esta receta y luego saltearla en la sartén antes de añadirla a la ensalada. Haz click en el título de la receta para ver cómo lo hemos hecho en Petitchef.
Ensalada de arroz clásica
Entre todas las recetas que os hemos mostrado quizás ésta sea la más sencilla de elaborar. Muy socorrida para cuando nos falta inspiración en cocina o tenemos poco tiempo para cocinar. La vinagreta con la que aliñamos esta colorida ensalada es la clave para disfrutar de este refrescante plato.Otras propuestas para tu próxima ensalada de arroz

Ensalada de salmón al jengibre

Ensalada templada de arroz con langostinos

Arroz en ensalada con pulpo y gorgonzola

Ensalada de arroz, pavo y aguacate

Ensalada de arroz

Ensalada con atún y arroz

Ensalada de arroz con piña
