Viaje gastronómico a Canarias

miércoles 27 mayo 2020 11:05
Viaje gastronómico a Canarias

La gastronomía de las Islas Canarias es una cocina con una marcada personalidad. La riqueza de sus productos autóctonos, como el gofio o sus quesos de cabra, tienen mucho que ver con esto. Pero también el saber hacer de sus gentes en los fogones. Capaces de combinar sus tradiciones culinarias más representativas con los ingredientes y productos foráneos, consecuencia del crisol de culturas presentes a lo largo de la historia de este archipiélago. Canarias, ha sido históricamente un puente entre América, África y Europa y esto se percibe en su recetario, en el que encontramos atisbos de la cocina africana y venezolana.

Si visitas las islas no te resultará difícil disfrutar allí. El carácter particular de sus gentes, sus parajes de ensueño hacen que la estancia sea memorable y, a esto, también contribuye su sabrosa comida.

De momento dejamos para otro artículo su famoso ron de caña, su endémico refresco clipper y los archiconocidos plátanos de Canarias para centrarnos en sus recetas más representativas. Aquí nuestro pequeño homenaje a la gastronomía insular del archipiélago Canario.


1. Papas arrugás

1. Papas arrugás

El plato estrella de las Canarias son las patatas arrugadas a.k.a Papas arrugás. La relación de las islas con América explica en parte el arraigo que tiene este alimento en su población. Las papas de un tamaño menudo son cocidas, con piel y con abundante sal, hasta conseguir que su piel se arrugue debido a la saturación del salitre. Se comen calientes y, normalmente, mojadas en una especiada salsa llamada mojo.

Receta completa I Papas arrugás

2. Mojo picón rojo

2. Mojo picón rojo

El mojo picón rojo, es una salsa espesa y una de las más consumidas en las islas. Se cocina a base de ajos, aceite, sal, guindilla, pimentón, vinagre, comino, pimienta… pero, cada canario tiene su particular forma de ajustar los ingredientes a su gusto. Esta salsa se puede usar para acompañar carnes, verduras, quesos, y obviamente con las papas arrugás.

Receta completa I Mojo picón rojo

3. Mojo picón verde

3. Mojo picón verde

De esta salsa, del mojo, existen muchas declinaciones: de tomates secos, almendras, de aguacate… pero, junto al rojo, el mojo picón verde, es de los más populares. Para conseguir ese color verde intenso y ese sabor particular se suele optar por añadir perejil o cilantro.

Receta completa I Mojo picón verde

4. Sancocho

4. Sancocho

Este es un plato que suele consumirse en Semana Santa y, principalmente, en la isla de Gran Canaria. El pescado curado en salazón suele ser un pescado blanco (corvina, lubina o cherne), se hierve y se come con papas, batata, gofio y mojo, que se mezclan hasta conseguir una especie de pastelito.

Receta completa I Sancocho

5. Gofio

5. Gofio

El gofio es una harina gruesa tostada, de maíz o millo, muy presente, desde tiempos prehispánicos, en la base de la alimentación popular de Canarias. Se utiliza en infinidad de recetas, dulces o saladas. Bizcochos de gofio, helados, crepes...

Receta completa I Bizcocho de gofio

6. Rapaduras

6. Rapaduras

La rapadura, es probablemente el postre más popular de todos los dulces de la isla de La Palma. Un postre particularmente dulce que no a todos gusta precisamente por eso. El gofio es también protagonista en esta receta y se mezcla con almendras, azúcar, miel de caña, canela y limón. Se presenta en forma de cono y se encuentran variaciones de chocolate, coco, dulce de leche...

Receta completa I Rapadura

7. Queso asado con mojo

7. Queso asado con mojo

En las islas el queso a base de leche de cabra es el más consumido. A su particular y potente sabor se le suma la particularidad de fundirlos ligeramente en la plancha o en el horno y servirlos con un poco de mojo (verde o rojo) por encima.

Receta completa I Queso asado con mojo

8. Conejo en salmorejo

8. Conejo en salmorejo

Ojo, no te confundas, este salmorejo, nada tiene que ver con el salmorejo cordobés. Aquí, se trata de una preparación en la que el conejo se pone a macerar en una marinada y luego se fríe. El resultado es un guiso de sabor concentrado, perfecto para mojar pan.

Receta completa I Conejo en salmorejo

9. Rancho canario

9. Rancho canario

El rancho es un guiso contundente y concentrado que se elabora a base de garbanzos, fideos gruesos, patatas y carne. Idóneo para tomar en los fríos días de invierno.

Receta completa I Rancho canario

¿Y tú?

Si conoces alguna otra receta canaria que debería estar en esta lista, déjanos un comentario con tus recomendaciones! :) Y si has probado alguno de estos platos, dinos qué te han parecido o cuál es tu favorito.

No te pierdas: Viaje gastronómico a Valencia

Comentarios

Califica este artículo:

elenaph1963, 16/05/2021

Otros de los postres típicos, que hay muchos en cada isla, es el frangollo en Tenerife. Se elabora con una harina de millo, leche, pasas, almendras, muy rico y potente. Y una aclaración, se llaman papas arrugadas, nunca decimos arrugas, eso es más típico de los andaluces, lo que pasa es que puede parecerlo porque como que arrastramos la última sílaba de la palabra, pero es arrugadas.

(1) (0) abuso
alejandra2018
alejandra2018, 01/06/2020

Pues yo las intenté hacer hace tiempo y el arrugado típico no me salió....no sé si será x la patata o qué...
Gracias

(0) (1) abuso
Dunia, 31/05/2020

El queso rojo de untar es el almogrote... se hace con queso curado, pimienta picona, ajos, aceite y sal, ideal para untar con pan.

(2) (0) abuso
30/05/2020

Hoy las voy a preparar. Deseando de probarlas.

(1) (0) abuso
30/05/2020

Qué bueno,excelente

(1) (0) abuso
Queso de untar canar, 30/05/2020

Como se llama ese queso rojo que se unta? Es como queso de cabra pero con pimentón parece

(0) (0) abuso
perrosenmexico, 29/05/2020

Cociné las patatas, de verdad están muy ricas, y como dicen mis hijos con una buena receta, "se queda" esto es, hay que hacerla ya como un guisado permanente en la casa, saludos desde Ciudad de México, gracias, ¡¡CUÍDENSE!!!

(1) (0) abuso
27/05/2020

Excelente! Gracias!

(1) (0) abuso
ANA ROSA CHINEA, 27/05/2020

Muy Acertado!! LES FALTÓ CAZUELA DE MERO!! IMPELABLE!!

(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias por tu aportación! La cazuela de mero al estilo canario es deliciosa

27/05/2020

Buenísimo.

(1) (0) abuso