11 quesos emblemáticos del mundo que te harán viajar sin salir de casa

jueves 27 marzo 2025 12:03
11 quesos emblemáticos del mundo que te harán viajar sin salir de casa

Cada 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Queso, y si bien nos parece la excusa ideal para rendir homenaje a este producto tan apreciado, lo cierto es que cualquier momento es bueno para reivindicar el valor de uno de los alimentos más antiguos de la historia. Cada país tiene su especialidad, su receta tradicional y su forma única de disfrutarlo. Desde los quesos curados con años de maduración hasta los más frescos y cremosos, este alimento ha formado parte de la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Hoy te invitamos a un recorrido por 11 quesos icónicos de diferentes rincones del planeta. Conoceremos su origen, su sabor característico, cómo puedes usarlos en la cocina y, por supuesto, qué bebida es su mejor compañera. Eso sí, quedas avisado, quizás cuando veas la lista completa, puede que quieras reorganizar tu próxima compra :)


1. Parmigiano Reggiano (Italia)

Conocido como el "Rey de los Quesos", el Parmigiano Reggiano, o parmesano como diríamos coloquialmente, se elabora en la región de Emilia-Romaña con leche de vaca cruda y un proceso artesanal que ha permanecido casi intacto desde la Edad Media. Se madura entre 12 y 36 meses, lo que le otorga su textura granulosa y su inconfundible sabor umami, con notas de frutos secos y caramelo.

Cómo disfrutarlo: Rallado sobre pasta, risottos o sopas, en lascas con vinagre balsámico o como aperitivo acompañado de higos y nueces.

Maridaje ideal: Un buen Lambrusco seco o un Chianti, que equilibren su intensidad.

1. Parmigiano Reggiano (Italia)

2. Roquefort (Francia)

Este queso azul de leche de oveja se cura en las cuevas de Roquefort-sur-Soulzon, donde el hongo Penicillium roqueforti le otorga su característico veteado azul y su sabor fuerte y ligeramente picante.

Cómo disfrutarlo: En una salsa para carnes, en una ensalada con nueces y peras o untado en una tostas con nueces y miel.

Maridaje ideal: Sauternes (vino blanco dulce francés) o un Porto, que suavizan su intensidad.

2. Roquefort (Francia)

3. Cheddar (Reino Unido)

Originario del pueblo de Cheddar, en el suroeste de Inglaterra, este queso de pasta dura se caracteriza por su sabor robusto y afrutado, que se intensifica con la maduración.

Cómo disfrutarlo: Ideal en hamburguesas, sándwiches fundidos y mac & cheese. También es excelente en un risotto de cheddar y chorizo.

Maridaje ideal: Una cerveza negra tipo Stout o un vino tinto de cuerpo medio como un Shiraz.

3. Cheddar (Reino Unido)

4. Manchego (España)

Elaborado con leche de oveja manchega y madurado entre 2 meses y más de un año, el queso manchego tiene una textura firme y un sabor que varía según el tiempo de curación: los más jóvenes son cremosos y suaves, mientras que los curados tienen un toque más salado y picante.

Cómo disfrutarlo: Acompañado de carne de membrillo y almendras, en una tosta con tomate y aceite de oliva o en un montadito con lomo y pimientos.

Maridaje ideal: Un Tempranillo o un Fino de Jerez, que complementan su sabor.

4. Manchego (España)

5. Gruyère (Suiza)

Este queso suizo, sin agujeros como el emmental, tiene una textura firme y un sabor que evoluciona con el tiempo. Los jóvenes son dulces y cremosos, mientras que los curados adquieren notas de caramelo y frutos secos.

Cómo disfrutarlo: En una fondue tradicional suiza, en un gratinado de patatas o en un croque monsieur bien dorado.

Maridaje ideal: Vino blanco seco como un Chasselas o un Chardonnay.

5. Gruyère (Suiza)

6. Gorgonzola (Italia)

El queso azul italiano por excelencia, cremoso y untuoso, con un equilibrio perfecto entre dulzura y salinidad.

Cómo disfrutarlo: En un risotto con peras y nueces, en pizza con miel o en una salsa para pasta.

Maridaje ideal: Marsala dulce o un Barolo, que dominan su potencia.

6. Gorgonzola (Italia)

7. Camembert (Francia)

Este queso de Normandía tiene una corteza blanca aterciopelada y un interior cremoso. Su sabor pasa de suave a intenso según madura.

Cómo disfrutarlo: Horneado con miel y romero, en un bocadillo con jamón y manzana o simplemente con pan rústico.

Maridaje ideal: Un Champagne brut o una sidra normanda.

7. Camembert (Francia)

8. Feta (Grecia)

Elaborado con leche de oveja y cabra, el queso feta es un imprescindible en la cocina mediterránea, tanto por su sabor fresco y salado como por su textura firme y desmenuzable

Cómo disfrutarlo: En ensalada griega, en empanadas de espinacas o al horno con miel.

Maridaje ideal: Vino blanco Assyrtiko o un rosado seco.

8. Feta (Grecia)

9. Oaxaca (México)

También llamado quesillo, este queso de pasta hilada se desenrolla en finas hebras, con un sabor suave y lácteo.

Cómo disfrutarlo: En quesadillas, chiles rellenos o gratinado sobre frijoles refritos.

Maridaje ideal: Mezcal joven o un tequila reposado.

9. Oaxaca (México)

10. Halloumi (Chipre)

Este queso semiduro puede cocinarse sin derretirse, lo que lo convierte en una opción fantástica para la parrilla.

Cómo disfrutarlo: A la plancha con limón, en una ensalada de sandía y menta o en un gyros (el sándwich griego por excelencia).

Maridaje ideal: Vino blanco seco como Sauvignon Blanc o un rosado ligero.

10. Halloumi (Chipre)

11. Stilton (Reino Unido)

Un queso azul británico de textura densa y sabor profundo, equilibrado con un ligero dulzor.

Cómo disfrutarlo: En salsas para pasta con nueces, en pan de centeno o en sopa de brócoli.

Maridaje ideal: Oporto o un vino tinto robusto.

11. Stilton (Reino Unido)

¿Y tú?

¿Cuál de estos quesos es tu favorito? ¿Los has probado todos? ¿Hay alguno en particular que te gustaría probar? ¡Cuéntanos en los comentarios!


Puede que también te interese:

Queso Philadelphia casero y cómo usarlo en recetas dulces y saladasQueso Philadelphia casero y cómo usarlo en recetas dulces y saladas

La Philadelphia es una crema de queso muy usada en cocina. A menudo se extiende sobre pan para hacer bocadillos o sándwiches rápidos, pero también se puede utilizar para preparar recetas sencillas y sabrosas, tanto dulces como saladas. En esta sección elegimos para ti las mejores recetas que podrás hacer con este delicioso ingrediente. Con cuál te quedas?

La vuelta al mundo en 8 recetas emblemáticas con polloLa vuelta al mundo en 8 recetas emblemáticas con pollo

El pollo es uno de los ingredientes más consumidos y apreciados en la cocina mundial. Su versatilidad nos lleva desde las texturas crujientes del pollo frito estadounidense hasta los sabores especiados de los guisos marroquíes. En este artículo, te invitamos a realizar un viaje gastronómico en el que descubriremos las recetas de pollo más deliciosas y representativas de la gastronomía de diferentes países.

¿Por qué todo el mundo habla del kéfir? La bebida fermentada que arrasa en salud y bienestar¿Por qué todo el mundo habla del kéfir? La bebida fermentada que arrasa en salud y bienestar

En los últimos años, el kéfir se ha convertido en la estrella de los mostradores de alimentos refrigerados y de los blogs de salud. ¡Descubrimos todo lo que hay que saber sobre esta bebida fermentada que promete beneficios sorprendentes!


Comentarios

Califica este artículo:


PatriciaPatricia
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )