¿Cómo influye el color en lo que comemos?

lunes 17 septiembre 2018 11:09
¿Cómo influye el color en lo que comemos?

Se dice que el ser humano percibe la realidad en mayor parte a través de los ojos, y si te paras a pensar qué es lo que ves constantemente a tu alrededor, llegarás a una muy buena conclusión: el color. El color está en todo, o mejor dicho, lo es todo; ya que cada elemento que podemos percibir interactúa con los haces de luz absorbiendo o rebotando partes del espectro lumínico, permitiendo así ser observado y creando a su vez la sensación de color en nuestros ojos.

Los colores influyen fuertemente en nosotros, ¿que impresión te daría una persona que viste de azul, con otra que viste de rojo?, ¿por qué las paredes de los hospitales se pintan de color blanco?. La utilización del color está en cualquier ámbito de nuestra vida: publicidad, comercio, diseño, sanidad, construcción, y por supuesto la alimentación.


El color y yo

De seguro que sabes cómo influencian los colores nuestro estado de ánimo, así que a la hora de comer ésto no es una excepción. Aunque no queramos reconocerlo también comemos con los ojos, y no es una mala costumbre, simplemente está en nosotros porque la naturaleza utiliza el color para mandarnos pequeños mensajitos de qué debemos o no debemos comer, o al menos de qué nos puede resultar más apetecible y por qué.

Que manzana te comerías, una de un rojo bien brillante o una de color marrón apagado, pues no eres un quisquilloso o una quisquillosa, el color nos dice si un alimento está en mal estado o incluso qué tipo de nutrientes o beneficios puede aportarnos.

Nos gustan una serie de colores o gamas de color por encima de otras, es así, y la industria alimentaria lo sabe y lo utiliza a su favor, es por eso que encuentras menos productos de color azul, o envases de color azul, y es que este color se encuentra de manera muy escasa en los alimentos que nos brinda la naturaleza.

El color y yo

Gamas de color

El uso del color a la hora de crear recetas es algo básico para cualquier chef o experta cocinera o cocinero, pues nos provoca diferentes sensaciones a la hora de enfrentarnos a un plato e incluso puede alterar nuestra percepción del sabor.

Ahora bien, ¿qué diferentes gamas de color puedo encontrarme a la hora de comer?:


Rojos

Rojos Los rojos son el color de la energía y la vitalidad entre otras, así que es habitual que los alimentos de color rojo nos aporten importantes cantidades de energía como por ejemplo las cerezas o las fresas. Este color lo asociamos a alimentos frescos y saludables, se encuentra muy frecuentemente en la naturaleza como en frutas, verdura y carnes y estimula nuestro apetito enviando a nuestro cerebro el mensaje de que eso es sabroso e intenso.

Amarillos y anaranjados

Amarillos y anaranjados Estas gamas de colores las asociamos directamente a los cítricos. Estos colores están muy presentes en frutas y cereales y son fácilmente asociables a alimentos naturales, frescos y sanos. Además, los alimentos de estas gamas suelen aportarnos energía como por ejemplo los carbohidratos de los cereales. Son colores estimulantes y abren nuestro apetito, por eso son muy usados en cocina.

Verdes

El color verde es un clásico. Si un niño pinta algo relacionado con la naturaleza casi seguro será de color verde, así que es el primer color en el que pensamos cuando queremos algo sano y sin un proceso de producción. Lo asociamos a productos frescos y especialmente saludables, ya que la mayoría de alimentos de este color suelen serlo, como las verduras y hortalizas, debido a sus grandes aportes vitamínicos y por lo general a sus bajos índices calóricos. Verdes

Azules

Aquí comienza a cambiar el asunto. El color azul aunque se encuentra en la naturaleza como en mares, ríos o el mismo cielo; es casi imposible encontrarlo en los alimentos naturales. Nos evoca sensaciones artificiales, cuando vemos un producto azul la idea de sintético no se nos va de la cabeza. Incluso dentro de los caramelos y las golosinas el azul es uno de los menos escogidos. Además, cuando algo se ha puesto malo y le sale moho, adquiere unos tonos azulados con los que también hacemos asociaciones. Azules

Violetas

El violeta comparte similitudes con el azul, puesto que no es uno de los colores más comunes en la naturaleza, aunque si hay una gama de verduras, hortalizas y frutas con este color, como las uvas o las berenjenas. Sin embargo hay muchos alimentos que al comenzar a pudrirse adquieren esta tonalidad, por eso nuestro cerebro nos advierte de este color, especialmente cuando no estamos ante algo de origen vegetal. Violetas

Grises

Es uno de los colores que más suprime nuestro apetito. Por lo general cuanto más intenso es el color de un alimento más nos atrae, así que algo de color gris es posible que ni siquiera nos parezca comestible. En general provoca en nosotros un sentimiento de rechazo, en especial porque muchos alimentos se tornan de este color cuando se están pudriendo. Grises

Otros aspectos que tenemos en cuenta

La luminosidad y saturación del color también es algo a tener en cuenta, ya que los colores vivos e intensos, independientemente de la gama tonal, siempre van a abrir más nuestro apetito y decirle a nuestro cerebro “oye, eso tiene que estar bueno”, así es que los colores de la fruta en el árbol no suelen pasar nada desapercibidos.

En adición a ésto, los tonos cálidos siempre van a ser mucho más apetecibles que los tonos fríos, así pues verás que las luces de casi cualquier restaurante, o por ejemplo las imágenes profesionales de comida que ves en internet, tienen una tonalidad cálida.

Dime, ¿cual de las siguientes imágenes te parece más apetecible?

Otros aspectos que tenemos en cuenta

Recetas coloridas

Desde Petitchef te recomendamos que tengas en cuenta, en la medida de las posibilidades, el color que le das a tus platos cuando invitas a alguien a una rica comida!

¿Cómo influye el color en lo que comemos?, foto 1


Comentarios

Califica este artículo:

diana_b2018_1, 20/09/2018

Como se guarda este articulo tan bueno

(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Justo al final del artículo, hay un botón que pone "imprimir esta página" y así podrás imprimirla. También tienes la opción de clicar en el botón "agregar a los favoritos" y lo tendrás en tu perfil dentro de la sección favoritos ;)