¿Tu postre favorito está en la lista? Así ha quedado el top mundial de TasteAtlas

¡La competición del dulce está servida! Porque si hay algo que despierta pasiones (además del fútbol y Eurovisión) son los postres. ¿El tiramisú italiano o los alfajores argentinos? ¿Churros con chocolate o el flan parisién? Cada país defiende lo suyo con cuchara en mano y argumentos que van desde la receta de la abuela hasta la tradición centenaria. Cada año, TasteAtlas, la reconocida guía gastronómica mundial, publica su ranking de los 100 mejores postres del mundo, una lista que genera tantas emociones como el final de la serie Juego de Tronos. Y no es para menos: estos son los postres que permanecen en tu memoria mucho después de haber dado el último bocado, los que despiertan un deseo irresistible cada vez que piensas en ellos.
La clasificación se basa en más de 134.000 valoraciones, de las cuales 88.163 fueron reconocidas como legítimas por el sistema de TasteAtlas. Aunque no pretende ser la verdad absoluta, ofrece una fotografía bastante dulce de lo que se cuece (y se hornea) en el mundo de la repostería. ¿Está tu favorito en la lista? ¿Cómo queda España en este ranking? Prepárate para salivar porque empieza el desfile de tentaciones.
En el podio de los postres, Portugal se alza con el primer puesto
Este año, Portugal ha conquistado el paladar global. El Pastel de Belém, originario de Lisboa, se alza con el primer puesto. Estas tartaletas de masa de hojaldre rellenas de una suave crema pastelera han enamorado a locales y turistas por igual, convirtiéndose en un emblema de la repostería lusa. En segundo lugar, encontramos el Tembleque de Puerto Rico, un pudín de coco que, con su textura cremosa y sabor tropical, ha escalado posiciones hasta situarse entre los favoritos mundiales. El tercer puesto lo ocupa el Dondurma de Turquía, un helado conocido por su elasticidad y capacidad para mantenerse firme sin derretirse, gracias a ingredientes como la harina de orquídea. Su peculiar textura y sabor lo hacen inconfundible y altamente apreciad.
Clásicos que nunca pasan de moda
Hay dulces que, por más que pasen los años, siguen ganando corazones en todos los rincones del mundo. Son los clásicos infalibles, esos que no necesitan presentación y que aparecen una y otra vez en el ranking de TasteAtlas como quien siempre tiene sitio en la mesa. Uno de ellos, cómo no, es el tiramisú italiano. Este postre icónico, con su delicado equilibrio entre el amargor del café y la suavidad del mascarpone, sigue haciendo méritos para mantenerse entre los favoritos globales. Cada cucharada es un viaje exprés a una trattoria con luz tenue y aroma a espresso.
Desde Francia nos llegan los crepes, con su masa perfecta, que siguen demostrando que la sencillez bien hecha puede ser pura delicia. Estas delicadas láminas, primas cercanas de nuestras filloas, admiten mil y un rellenos, todos igual de tentadores: azúcar, crema de cacao, dulce de leche, confituras… cada cual tiene su favorito.
Y si de capas hablamos, el baklava turco sigue siendo una oda a la paciencia y al exceso bien entendido. Finas capas de masa filo, generosas porciones de frutos secos y un baño de almíbar que lo impregna todo con un dulzor embriagador. Es denso, sí. Pegajoso, también. Pero es de esos placeres que uno no olvida fácilmente.
Estos clásicos no solo sobreviven al paso del tiempo, lo aprovechan. Cambian de forma, se adaptan a nuevos gustos, viajan de país en país… y aun así conservan su esencia. Siempre hay sitio para ellos, ya sea en un ranking internacional, en la carta de un restaurante o en el recuerdo de quien los ha disfrutado alguna vez.

España, tierra de dulces… ¿y en la lista?
Aunque este año España no ha logrado colarse en el top 10, nuestra repostería sigue siendo reconocida y apreciada a nivel mundial. El Turrón de Jijona, con su mezcla de almendra y miel, y la Crema Catalana, con su característica capa de azúcar caramelizado, mantienen su presencia en el ranking, recordándonos que la tradición dulce española tiene mucho que ofrecer.
Más allá de la lista: el valor de los postres tradicionales
Este ranking, además de abrir el apetito, invita a reflexionar sobre el valor cultural de la repostería. Detrás de cada postre hay historias, ingredientes locales, recetas heredadas y una forma de entender la cocina que va más allá del plato. En España, ¿quién no tiene el recuerdo de una abuela batiendo claras para un bizcocho, o de una merienda con arroz con leche espolvoreado de canela?
Puede que nuestros dulces no copen el top 10, pero son parte de nuestra identidad. Y quizás eso sea lo verdaderamente importante.
Y tú, ¿cuál es tu favorito?
Sabemos que los rankings pueden ser polémicos y que cada quien tiene su postre predilecto. ¿Echas de menos algún dulce en esta lista? ¿Cuál es ese postre que, para ti, merece estar en el Olimpo de los dulces? ¡Cuéntanos y compartamos juntos esta pasión por lo dulce!
>> Puedes consultar la lista completa de los 100 mejores postres del mundo (actualizada a marzo de 2025) aquí: TasteAtlas - 100 Best Rated Desserts in the World.Puede que también te interese:
