5 recetas de cremas derivadas de la crema pastelera que todo amante de la repostería debería probar

jueves 6 marzo 2025 12:03
5 recetas de cremas derivadas de la crema pastelera que todo amante de la repostería debería probar

La crema pastelera tiene ese don especial de estar en todas partes sin que nos cansemos nunca de ella. Es una de esas preparaciones imprescindibles en repostería: cremosa, suave, con el equilibrio justo de dulzor, y perfecta para darle vida a tartas, pasteles y clásicos que nunca pasan de moda. Milhojas, pastel vasco, tartaletas de frutas, cannoli... todos tienen algo en común: una buena crema pastelera que hace que cada bocado valga la pena.

Si lo pensamos bien, la crema pastelera podría ocupar el mismo lugar en el mundo dulce que la bechamel en el salado. Así como de una bechamel nacen mil salsas con solo añadir un par de ingredientes, a partir de la crema pastelera surgen variaciones que parecen una cosa totalmente distinta, pero que no dejan de ser hijas de la misma receta. Con unos cuantos ajustes, puedes transformarla en una crema más ligera, más aireada o con un sabor completamente diferente. Cremas, cada una de ellas, con nombre propio y que se han ganado su lugar en la historia de la repostería.

En este artículo te contamos las 5 cremas que se derivan de la crema pastelera y cómo hacerlas: partiremos de la receta básica (que, por supuesto, también te compartimos), y te mostramos paso a paso cómo darle un giro y transformarla en una: crema muselina, diplomática, chiboust, Paris brest y frangipane. Y para que no se quede solo en teoría, te dejamos además la receta de un postre perfecto donde podrás ponerla en práctica.

Cuando termines de leer, vas a estar listo para pasar del “me gusta la repostería” al “déjame enseñarte lo que sé hacer”.


Crema pastelera

Crema pastelera

Empecemos por el principio. Hagamos una buena crema pastelera ;)

Receta completa ❘ Crema pastelera

Petitchef

Crema Muselina

Crema Muselina

La crema muselina es una de las cremas más indulgentes. Se trata de una crema pastelera a la que se le añade mantequilla, lo que le otorga una textura aterciopelada y un sabor absolutamente seductor. La mantequilla se añade pomada, es decir, blandita, con la textura que le confiere dejarla a temperatura ambiente durante un rato. Se suele montar o batir para obtener un punto cremosos. A veces se le da un toque de vainilla para acentuar su perfil aromático, pero su textura rica y untuosa es lo que realmente la distingue.

Ideal para rellenos de tartas, eclairs o incluso para rellenar un roscón de reyes, la crema muselina lleva la repostería a un nivel de lujo. En el mundo profesional, es la crema favorita cuando se necesita algo que sostenga bien la forma pero que al mismo tiempo ofrezca una sensación suave en boca.

Receta completa ❘ Crema muselina

¿Dónde incluirla? ❘ Haz una tarta Fraisier

Petitchef

Crema Diplomática

Crema Diplomática

La crema diplomática nace de una base de crema pastelera, a la que se le incorpora nata montada (crema de leche) o chantilly. El resultado es una crema suave, ligera y aireada, con una textura perfecta para rellenar pasteles delicados, como los profiteroles o las tartas de frutas.

La clave en su preparación es no sobrepasar el punto de montado de la nata, ya que puede perder su ligereza. Es un clásico en la pastelería francesa, especialmente utilizado en preparaciones que requieren un equilibrio entre cremosidad y ligereza. La crema diplomática es la elección perfecta cuando buscamos un relleno que no sea pesado, sino que se funda en la boca.

Receta completa ❘ Crema diplomática

¿Dónde incluirla? ❘ Haz una Tarta tropézienne

Petitchef

Crema Chiboust

Crema Chiboust

Esta variante lleva la crema pastelera un paso más allá, incorporando merengue ya sea italiano o suizo. En ocasiones, utilizada en el famoso postre bavarois y en el tradicional Saint-Honoré, la crema chiboust tiene una textura aireada, gracias al merengue, pero firme, lo que le permite soportar el peso de una masa más robusta, como la pâte à choux.

Receta completa ❘ Crema chiboust

¿Dónde incluirla? ❘ Haz un Saint honoré

Petitchef

Crema Paris-Brest

Crema Paris-Brest

La crema Paris-Brest tiene su origen en el famoso postre que se inspira en la famosa carrera de bicicletas que conecta París con Brest. Esta crema tiene una consistencia intermedia, gracias a la mezcla de crema pastelera y crema muselina, con la adición de almendra.

La textura es suave pero ligeramente densa, con un toque almendrado que le da un perfil único. Se utiliza principalmente para rellenar los brioche Paris-Brest, un delicado anillo de masa choux que se hornea hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Este postre es un homenaje a la tradición francesa, y su crema es uno de los secretos mejor guardados de la repostería gourmet.

Receta completa ❘ Paris Brest

¿Dónde incluirla? ❘ Haz un Paris Brest

Petitchef

Crema Frangipane

Crema Frangipane

Por último, la crema frangipane que se hace a partir de una mezcla de crema pastelera y pasta de almendra (hecha a base de mantequilla, azúcar y almendra molida) o simplemente almendra molida. Su textura es espesa, pero a la vez aireada por el almendrado, lo que la convierte en un relleno ideal para para rellenar tartaletas. Su sabor a almendra es suave pero inconfundible, y le da un aire elegante y clásico a cualquier postre. En la repostería francesa, la crema frangipane da también nombre a un postre que se suele disfrutar durante la epifanía, la frangipane.

Receta completa ❘ Crema frangipane
¿Dónde incluirla? ❘ Haz unas empanadas de manzana y frangipane
Petitchef

¿Y tú?

Como hemos visto, la crema pastelera es una base fantástica que no solo sirve como una crema en sí, sino como la piedra angular sobre la que se construyen algunas de las elaboraciones más queridas de la pastelería. En resumen, a partir de ella podremos conseguir:

* Crema muselina: crema pastelera + mantequilla pomada, ligeramente montada

* Crema diplomática: crema pastelera + nata montada

* Crema chiboust: crema pastelera + merengue (italiano o suizo)

* Crema Paris brest: crema pastelera + praliné + un poco de mantequilla pomada

* Crema Frangipane: crema pastelera + pasta de almendra (o almendra molida)

¿Conocías estas cremas? ¿Sueles incluirlas en tus postres? Cuéntanos en los comentarios ¡tu opinión y experiencias es valiosa!


Puede que también te interese

Trucos de reposteríaTrucos de repostería

La repostería es todo un arte y a los más golos@s, nos encanta! Es muy importante medir bien las cantidades y seguir algunos consejos para que nuestras recetas salgan perfectas. La repostería conlleva tiempo y además siempre acabaremos con la cocina hecha un desastre.

7 postres americanos que debes probar al menos una vez en la vida (¡y sus recetas!)7 postres americanos que debes probar al menos una vez en la vida (¡y sus recetas!)

Si eres amante de lo dulce, ¡estás de suerte! En este artículo te presentamos una lista con los 7 postres estadounidenses más famosos y aclamados a nivel internacional. Además, te ofrecemos sus recetas explicadas paso a paso, para que puedas añadir estos irresistibles manjares a tu lista de imprescindibles. Porque disfrutar de estos postres no solo es un placer para el paladar, sino también un...

Cremas imprescindibles para hacer pasteles y postres. Parte 1Cremas imprescindibles para hacer pasteles y postres. Parte 1

Las cremas en pastelería son un universo en sí mismo dentro de la pastelería. Una parte fundamental que hay que manejar a la perfección si se quiere dominar este arte. Las cremas son elaboraciones maleables que se preparan principalmente con leche, crema y grasa y a la que le podremos añadir huevos, mantequilla, azúcar, cacao, licores, esencias... dependiendo del tipo de elaboración


Comentarios

Califica este artículo:

PatriciaPatricia
Apasionada por la cocina y el buen comer, mi vida se mueve entre palabras bien escogidas y cucharas de madera. Responsable pero despistada. Periodista y redactora con años de experiencia, encontré mi rincón ideal en Francia, donde trabajo como redactora para Petitchef. Me encantan el Bœuf bourguignon pero echo de menos el salmorejo de mi madre. Aquí combino mi amor por la escritura y los sabores suculentos para servir recetas e historias sobre cocina que espero te inspiren. La tortilla, me gusta con cebolla y poco hecha : )