Tartar de: carne, pescados y vegetarianos

¿Qué os parece, si con estas altas temperaturas, preparamos un plato ligero y lleno de frescor? Si es lo que buscas, un buen tartar casero es la clave! Una receta sin cocción, y uno de los grandes clásicos de la gastronomía muy apropiada para estos días veraniegos.
En un principio, la receta del tartar (también conocido como filete tártaro o steak tartar) se refería únicamente a la elaboración que se hacía con carne de ternera picada y cruda y aderezada con otros ingredientes como la mostaza, la salsa inglesa worcestershire o el jugo del limón. Luego, poco a poco, se le fueron añadiendo otros condimentos, generando infinidad de versiones del mismo plato; De hecho, actualmente, encontramos versiones en los que la carne se reemplaza completamente dando lugar preparaciones a base de pescado, vegetarianas o incluso frutales. Así, el término "tartar" se usa no sólo para hablar de una receta concreta sino de un tipo de preparación.
La ventaja aquí es que no necesitarás muchos utensilios: una tabla de cortar y un cuchillo bien afilado nos bastará para hacer un tartar de categoría.
Eso sí, al ser una receta en el que el pescado o la carne se consumen crudos, tendremos que respectar unas normas de higiene lo más estrictas posibles para evitar riesgos alimenticios; Además, los productos tienen que ser frescos y de primerísima calidad. En el caso de los pescados, para evitar el anisakis se debe congelar al menos durante 48 horas antes de su consumo.
Una vez que tenemos nuestro producto principal cortado finamente, nos quedará condimentarlo con: hierbas aromáticas, especias, aceites... depende de ti crear el aderezo perfecto para un plato de sobresaliente!
Tartar de pescados
¡Perfecta elección! De salmón, atún, vieiras, gambas... ¡los sabores marítimos son perfectos para hacer este plato! Además, en comparación con la carne, el pescado deja nos da más opciones respecto a la combinaciones de sabores. No dudes en prepararlo con verduras, frutas e incluso frutas tropicales para añadirle un plus de originalidad a tus platos. Aquí, la combinación de salmón y aguacate es una de las favoritas!
Tartar de salmón y manzana

Tartar de atún con aguacate

Tartar de atún

Tartar de salmón ahumado y aguacate

Steak tartar plëgat

Tartar de salmón con guacamole
Tartar de carne
¡Bien hecho! Te has decantado por el steak tartar (filete tártaro), el clásico! Una fantástica elección siempre que hayas elegido una buena pieza de carne, esté bien picado y bien aliñado. Este plato, no apto para todos los paladares, ya que básicamente se trata de carne cruda aderezada, es un verdadero placer para los que aman la carne.
Tartar de ternera con huevo

Tartar de jamón serrano, melón y tomate

Tartar de fuet y tomate
Tartar vegetariano
¡También puedes preparar las verduras o las frutas para hacer un tartar! Un acompañamiento perfecto para una dieta vegetariana. Prueba, este tipo de presentación, estamos seguros de que incluso las personas más reacias a comer verduras o frutas se dejarán seducir por este plato :)
Tartar de sandía y tomate

Tartar de calabacín

Tartar de aguacate y mandarina
Con qué acompañar un tartar
Unas patatas fritas bien crujientes, una ensalada con varios tipos de lechuga o unas rebanadas de pan cortadas finitas y tostadas. Cualquiera de estas tres opciones combinarán de maravilla.
No te pierdas | 18 Recetas Light. Vida saludable