Caponata siciliana, la receta tradicional italiana, fácil, rápida e imprescindible

Acompañamiento
Fácil
30 min
111 Kcal

La caponata siciliana es una receta tradicional italiana, a base de hortalizas, realmente deliciosa. En esta especie de pisto o fritada, la berenjena comparte protagonismo con otras verduras como el tomate o la cebolla. Servido sobre tostas de pan como entrante para el aperitivo o como guarnición para todo tipo de carnes o pescados, este rico, humilde y exquisito plato está hecho para deleitar. Lo mejor, puedes cocinarlo en verano o en invierno, ya que es un plato que puede degustarse tanto frío como caliente. Si te apetece disfrutar de esta comida, sigue nuestro paso a paso porque, al fin y al cabo, una buena receta es la que se comparte. Compruébalo.

Ingredientes

6
Costo estimado: 4.45 (0.74€/porción)

Preparación

Preparación10 min
Cocción20 min
  • Lavar las verduras. Cortar las berenjenas en cubos. Cortar los tomates cherry por la mitad.
  • Dorar las berenjenas en una sartén honda con abundante aceite de oliva. Escurrir y reservar.

    Para una versión más ligera, puedes simplemente engrasar la sartén con un poco de aceite, saltear a fuego medio las berenjenas durante unos 3 minutos. A continuación, añadir agua poco a poco y dejar que se vayan cocinando hasta que las berenjenas queden blandas (unos 10 minutos).
  • En otra sartén, con un poco de aceite de oliva, saltear la cebolla pelada y picada finamente. A continuación, añadir: concentrado de tomate + apio cortado en pequeños cubos + aceitunas cortadas en rodajas + alcaparras + tomates cherry. Cocinar el conjunto a fuego medio durante unos 3 minutos.
  • A continuación, añadir las berenjenas, la albahaca, el azúcar y el vinagre. Sazonar al gusto. Mezclar y dejar cocer a fuego fuerte durante unos 10 minutos.
  • Y listo!

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

¿Las berenjenas son fritas o salteadas? En la caponata siciliana, las berenjenas se fríen en abundante aceite hasta que quedan bien doradas. Nosotros hicimos una versión más ligera simplemente salteándolas con un poco de aceite de oliva y agua.

¿Cómo se sirve la caponata? Podemos servirlo de dos maneras: como aperitivo en una tosta o bruschetta o como acompañamiento de una carne a la parrilla, por ejemplo. La opción caliente o fría también queda a su discreción.

¿Cuánto tiempo se conserva? Podemos conservar la caponata hasta 1 semana convenientemente refrigerada y guardada en un recipiente hermético.

Otras variaciones de la caponata: en Catania, por ejemplo, se añaden pimientos rojos y amarillos. Pruébalo.

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 111Kcal
  • Carbohidratos: 12g
  • Grasa total: 4.8g
  • Grasa sat.: 0.7g
  • Proteínas: 2.1g
  • Fibras: 4.7g
  • Azúcar: 8.5g
  • ProPoints: 3
  • SmartPoints: 4
Información nutricional para 1 porción (184g)
Sin gluten
Vegano
Vegetariano
Sin lactosa
Sin huevo

Equipo de cocina

Placa de cocina

A saber

Se puede congelar
Conservar en frigorífico
Anti-desperdicio
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

Vvicky

Tengo que cocinarla pero ya mismo

abuso