Yemas de huevo curadas en soja
Tanto si eres amante de la comida japonesa como si te has preguntado alguna vez qué es el umami, esta receta de yemas de huevo curadas en soja os interesa. Es sorprendente como con un par de ingredientes se puede alcanzar una dosis tan elevada de placer. No hace falta ni sartenes, ni cacerolas, ni hornos, ni freidora de aire. Un poco de paciencia y listo. Dejaremos reposar en la nevera, las yemas sumergidas en la salsa para que adquieran un sabor intenso cargado de personalidad. Luego, todo depende de tus gustos: puedes incorporarlas en un tartar de ternera, en un plato de pasta o para darle untuosidad a unas verduras a la plancha. Si te apetece algo más exótico prueba a deslizar una de estas yemas en un onigiri, colocarlas sobre un donburi con arroz de sushi, semillas de sésamo y nori desmenuzado... ¡una pura delicia!
Ingredientes
Materiales
- 1 cazuelita o molde individual
- film transparente
Preparación
Separar las yemas de las claras. Poner las yemas en una cazuelita o recipiente de cristal pequeño.
Cubrir las yemas con salsa de soja.
Tapar el recipiente con film transparente. Refrigerar de 2 a 48 horas (ver consejos al final de la receta ↓↓).
¡Y ya está listo!
Consejos y trucos
¿Cuánto tiempo debo curar las yemas en la salsa de soja?
Las yemas se pueden curar entre 2 y 48 horas, dependiendo de la textura que prefieras.
Después de 2 horas: las yemas estarán marinadas y con una textura líquida.
Después de 48 horas: las yemas se habrán endurecido y podrás rallarlas sobre una crema de verduras o un plato de pasta. También puedes trocearlas y añadirlas a una ensalada.
¿Cuántas yemas se pueden confitar al mismo tiempo?
¡Cuantas quieras! Solo tendrás que ajustar el tamaño del recipiente en el que las vayas a sumergir y la cantidad de salsa de soja para que cubra bien las yemas.
¿Qué hacer con las claras de los huevos?
Aquí no se tira nada. Las claras pueden usarse para hacer merengues, financiers, una mousse de chocolate… ¡Las posibilidades son infinitas! Si necesitas más ideas, haz clic aquí.
¿Qué huevos utilizar?
Recomendamos utilizar huevos frescos para garantizar la seguridad alimentaria.
Si optas por huevos ecológicos, disfrutarás aún más de estas deliciosas yemas confitadas.
Recuerda que las yemas marinadas en salsa de soja pueden representar un riesgo de Salmonella. Para minimizar los riesgos, sigue estas recomendaciones:
Usa huevos pasteurizados.
Asegúrate de que los huevos sean frescos y provengan de una fuente confiable.
Lávate bien las manos, los utensilios y las superficies de trabajo.
¿Cómo se utilizan las yemas confitadas?
Las yemas confitadas están deliciosas como guarnición de un tartar de ternera, para acompañar unos onigiris, untadas en tostadas o ralladas sobre una ensalada o una crema de verduras. Aquí las disfrutamos con arroz de sushi, alga nori y semillas de sésamo.
¿Se pueden congelar las yemas confitadas?
Lo mejor es no congelarlas, ya que perderían su textura y sabor.
¿Qué otras salsas o condimentos puedo añadir para variar el sabor?
¡Las posibilidades son muchas! Puedes experimentar añadiendo miel y un toque picante como sriracha o unas gotas de tabasco. También puedes incluir ajo, citronella o jengibre picado.
Si te gusta, mezcla 2 partes de salsa de soja con 1 parte de mirin y, si lo deseas, un poco de aceite de sésamo para un toque más aromático.
Nutrición
- Carbohidratos: 1.7g
- Grasa total: 6.2g
- Grasa sat.: 1.7g
- Proteínas: 5.5g
- Fibras: 0g
- Azúcar: 1.6g
- ProPoints: 2
- SmartPoints: 3