Bollos de leche sin mantequilla, sin huevo.

Merienda
15 porciones
Medio
1 h 15 m

He probado a hacer varias veces bollos de leche, siempre me ha gustado el resultado pero algunos han sido o más complicados que otros, o llevaban harina de fuerza y no la tenía, etc etc. Estos no llevan mantequilla (la original sí), no llevan huevo y no llevan harina de fuerza y lo mejor: sin Thermomix.

Ingredientes

15

Preparación

Preparación1 hora
Cocción15 min
  • Mezclar en un bol el azúcar, con el aceite de girasol y la leche tibia , después añadir la levadura, remover un poco más e incorporar la sal y la harina. NO HAY QUE USAR BATIDORA, lo he hecho con ayuda primero de una cuchara y luego ya con las manos.
  • Enseguida se forma una bola perfectamente manejable pero aún así la he estado luego sobando unos 5 minutos, mareándola que se dice contra la encimera, como si hiciérais plastilina (amasar, estirar, bolear, volver a estirar, etc etc etc moverla al fin y al cabo).
    Luego se forman los bollos del tamaño que queráis a mi me han salido 11.
  • Se posan sobre papel de horno o lámina de silicona, se les hace un pequeño corte en el medio y pintan de leche con azúcar. y se dejan reposar. La receta original dice que 1 hora y media tapados pero como yo tengo la experiencia que nunca me doblan el volumen, los he tenido casi una hora a 50º en el horno y así me han doblado muy bien. Pasado este tiempo aumento la temperatura a 200º y lo dejo 15 minutos. Apago y saco. Están tiernísimos y esponjosos, ha sido todo un hallazgo.
  • Resumen:
    -bol: azúcar, aceite, leche tibia. Remover. Añadir la levadura. Remover. Añadir la harina y la sal.
    -Amasar con las manos unos 5 minutos. Formar pequeños bollos redondos. Corte y leche con azúcar.
    -a 50º en el horno durante casi 1 hora para que doblen de volumen.
    -subir a 200º, y 15 minutos más. Sacarlos y dejarlos reposar fuera.

Consejos y trucos

Cosas que cambiaré para la próxima vez
En el corte que se les hace a los bollos voy a echar directamente azúcar para que salgan un poco más dulces. También voy a probar a echar alguna esencia y ralladura de limón a ver que tal.

recetas-marRecetas-mar

Preguntas

Se puede hacer con leche vegetal?

No lo hemos probado pero en un principio no debería haber problema al sustituir una y otra leche.

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 2
24/01/2022

Salieron muy ricos!!! Gracias!!

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias por escribirnos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y que te ha resultado útil esta receta. Un saludo de Petitchef :)

Vam, 22/10/2020

Excelente receta. Me ha gustado un montón. Es la segunda vez que la hago. Le he agregado cacao en polvo y podrán imaginar lo rico que quedaron. Gracias por publicarla.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Agostina, 23/07/2020

ME SALIO RIQUISIMO , LINDO Y SUUUUPER ESPONJOSO!!

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias! Nos alegra saber que disfrutas de las recetas qu compartimos en Petitchef :)

Pesades, 14/07/2020

Me quedaron DI-VI-NOS, buena receta gracias

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias! Nos alegra saber que te han gustado! Gracias por el comentario :)

09/04/2020

Me quedo duro :(
Deje reposar la masa luego de amasarla por 4 horas, luego le di forma y lo entre al horno electrico a 200 °

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

En las cocinas de Petitchef hicimos unos bollitos muy suaves que igual pueden gustarte. Tambpoco lleva mantequilla y la verdad es que quedaron deliciosos. Te dejamos el link por si te interesa. Un saludo --> https://www.petitchef.es/recetas/postre/brioche-butchy-super-esponjoso-fid-1567772

06/02/2020

Una pregunta porque me a salido duro como si fuera una pieza de pan ?? Si e respetado cantidades joop quiero que me queden suaves

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Es probable que, si te ha salido duro, sea porque la masa no te haya fermentado bien. Tiene que doblarte el volumen de la masa antes de hornear. Aquí te dejamos una receta parecida por si te resultara más fácil --> www.petitchef.es/fid-1567772

Karla, 26/02/2018

Ya van 2 veces que la hago y quedan super bien, la levadura que consigo aqui solo es de 11 gr y uso leche de coco en polvo Naturest forest, (para los 250ml de agua tibia uso 4-5 cucharadas e leche en polvo de coco) pues mi beba es APLV, la segunda vez duplique al receta he hice muy dulces con azucar moscabado y vainilla, y la otra los deje blancos para bimbollos de hamburguesa.

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
02/03/2023

Con esas cantidades no se puede amasar

(0) (0) abuso
03/03/2022

Que peso de Levadura hay en una bolsita?

(0) (0) abuso
08/09/2020

Me quedaron divinas las tortugassss.....gracias petitchefff!!!....

(0) (0) abuso
  • página 1 / 2