Almejas a la marinera

Existen infinidad de versiones de esta receta: con o sin tomate, con cebolla o sin ella, con o sin pimentón o guindilla... Cada uno la hace a su manera, yo hace muchos años estuve en Galicia y disfrute de su maravillosa gastronomía, además de sus estupendos paisajes, allí me enseñaron esta receta y tal como la aprendí os la pongo. Está para chuparse los dedos. Podemos servirlas como aperitivo o como entrante y de segundo por ejemplo una dorada al horno o uno de los platos de pescado que hay en mi bl
Ingredientes
4
Preparación
Preparación7 min
Cocción20 min
- Lavar las almejas y ponerlas en un bol con agua fría y sal. Dejar al menos 1 hora en la nevera para que suelten la arena. Volverlas a lavar. Cubrir el fondo de una sartén con agua y cuando rompa a hervir añadir las almejas. Tapar y dejar que se abran. Retirar las almejas, deshechar las que no se han abierto y reservar. Colar el agua (con un colador de malla muy fina para que no traspase la arena que hayan podido soltar) de la cocción y también reservar.
- Pelar el ajo y la cebolla y cortarlos en trozos pequeños. Picar el perejil. Poner aceite en una sartén, añadir la cebolla, dejar pochar y cuando se empiece a dorar incorporar el ajo y el perejil.
- Cuando esté todo bien sofrito, añadir la guindilla y el pimentón, remover e incorporar la harina. Remover bien para que no se formen grumos y dejar tostar ligeramente. A continuación incorporar el vino blanco y dejar reducir y que se evapore el alcohol.
- Cuando se haya reducido un poco la salsa, incorporar el tomate y dejar un minuto, añadir el caldo de la coción de las almejas. Dejar hervir a fuego suave para que espese. Pasados unos 5 minutos añadir las almejas que teníamos reservadas y dejar 2 ó 3 minutos más, removiendo con cuidado. Servir.
Buen provecho
Nutrición
para 1 porción / para 100 g
Calorías: 222Kcal
- Carbohidratos: 27.4g
- Grasa total: 4.1g
- Grasa sat.: 0.7g
- Proteínas: 12g
- Fibras: 1.7g
- Azúcar: 1.4g
- ProPoints: 5
- SmartPoints: 6
Información nutricional para 1 porción (212g)
Sin lactosa
Sin huevo
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta:

santiago_r2020,
26/12/2020
Así se pueden tomar por muchos bares y casas de comidas de Galicia, desde siempre.
Muy buena introducción sobre como quitar toda la arena.
A
21/01/2013
Una receta extraordinaria y muy sencilla..... todas las recetas te sacan de muchos apuros